Archivo
Calendario
marzo 2021 L M X J V S D « mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Andoni Canela
Ansel Adams
Arkaitz Morales
Asier Castro
Canonikos
Charles Glatzer: Shoot the light
Country sessions Blog
Darwin Wiggett
Eduardo Blanco Mendizabal
Floris Van Breugel
Fotonatura
Francisco Mingorance
Javier Alonso Torre
Javier Sánchez
Jay Patel
Jep Flaqué
José Benito Ruiz
Juan Angel Regaña
Luz estelar
Oriol Alamany
Pere Soler
Photo Cascadia
Pinceladas de naturaleza
Rafa Irusta Fotografía
Rafael Rojas
Revista LNH
Saúl Santos
Uge Fuertes
Canonikos
Sitios interesantes
Recomendaciones
Sitios web sobre Fotografía
Fotógrafos que sigo
- Andoni Canela
- Ansel Adams
- Art Wolfe
- Asier Castro
- Bence Máté
- Charles Glatzer
- Cristóbal Serrano
- Darwin Wiggett
- DiFruscia
- Floris Van Breugel
- Francisco Mingorance
- Frans Lanting
- Ian Plant
- Iñaki Relanzón
- Isabel Díez
- Jay Patel
- Joan Gil Raga
- José Benito Ruiz
- Michael Kenna
- Oriol Alamany
- Peter Lik
- Rafael Rojas
- Saúl Santos
- Uge Fuertes
- Vincent Munier
Galerías de amigos
- Adriana Cabrera
- Antonio Baena
- Antonio Olazabal
- Arkaitz Morales
- Benito Pozurama
- Carlos Castilllo
- Carlos Jiménez
- César Zarallo
- Ernesto Jiménez
- Esel Fotografía
- Esteve Garriga
- Gorka Barreras
- Ibon Zabala
- Iker Aizkorbe
- Imanol Mujika
- Iñaki Lejarza
- Iñigo Aranguren
- Iñigo Bernedo
- Iñigo Urbaneta
- Iratxe Zorrilla
- Isak Atxa
- Javi (Blorrio)
- Javier Alonso
- Javier Obanos
- Javier Sánchez
- Jep Flaqué
- Jesús Bravo
- Jesús Ortiz
- Jon Iñigo Sagastigordia
- Jorge Alonso
- José María Grau
- José Pérez Gutiérrez
- Jose Ramos
- Joserra Txintxurreta
- Juan Angel Regaña
- Juan Chamorro
- Juan del Pino
- Juan León
- Luis Nieto Andia
- Pedro J. Zamora
- Pere Soler
- Rafa Irusta
- Raimon Santacatalina
- Roberto Cobo
- Rufino Manterola
- Sergio Perea
- Tomas da Silva
- Xavi Miravall
Miembro de:
Tag Archives: degradado hitech
Gure hondartza
Tengo que reconocer que hace tiempo, cuando andaba tarde a la hora de salir a hacer fotos, la playa de La Arena, a caballo entre Muskiz y Zierbena, era el destino que escogía en el 95% de las ocasiones. Hace tiempo que eso dejo de ser así y la verdad es que son otros los sitios a los que me acerco… No se a qué se debe. Es más, creo que no hay ninguna razón concreta. Las últimas veces que la he visitado fuera de temporada de baño la he encontrado desaliñada y en temporada estival suele ser complicado no encontrar gente o pisadas en la arena a la hora del atardecer en los puntos que más me gustan. En fin, que voy muy poco ya por allí, menos incluso que a Barrika, que esta primavera va a hacer dos años ya que no visito…
La foto que hoy os presento es de una de esas sesiones rápidas, de finales de agosto de 2012. El atardecer no terminó de cuajar así que me dediqué a intentar buscar algún reflejo en la arena mojada. No hice muchas fotos aquella tarde y creo recordar que la de hoy es la única que he revelado. Mala señal.
La foto la realicé con el 17-40 de Canon a 17mm, ISO50, F16 y tiene 15 segundos de exposición. Utilicé el degradado inverso de Hitech, el trípode, el nivel de burbuja y el cable disparador.
Lo cierto es que poco más os puedo contar de ella… Lo malo de presentar las fotos con tanto retraso en el blog es que algunos detalles de su realización se me empiezan a olvidar! Tendré que trabajar la memoria.
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, atardecer, costa, degradado inverso, degradado inverso hitech, filtros hitech, fotos de muskiz, hitech filters, hitech inverso, hitech reverse, la arena, la arena hondartza, la arena muskiz, lamborena, Muskiz, muskizko argazkiak, playa, playa de la arena
1 Comment
Degradados inversos Hitech
Como algunos de mis lectores sabéis, llevo unas cuantas semanas probando los filtros degradados inversos de la marca británica Hitech. Hoy quiero relataros mi experiencia con estos filtros basada en el uso personal. Como comprobaréis mis impresiones son las de un aficionado, carentes de rigor científico puesto que no tengo los conocimientos ni los medios para probar el material de forma estricta. Sustituyo esas carencias en mi caso con la observación y humilde análisis de los resultados que percibo.
Dicho todo esto, entremos en materia…
Tras adquirir la 5d Mark 2 y el 17-40 me vi en la obligación de cambiar el tamaño de los filtros que veía usando en APS-C por unos mayores (100x150mm), por lo tanto, me deshice de mi querido Singh Ray inverso de tres pasos de 85mm y adquirí dos filtros Hitech inversos, de 2 y 3 pasos. Estos filtros acababan de salir al mercado. Visto el precio, bastante más asequible que el del Singh Ray, y visto también que estoy bastante satisfecho con el rendimiento del resto de filtros de esta marca que vengo utilizando desde hace aproximadamente un año, me decidí a probarlos.
La primera impresión que me llevé al usar el 0’9 (3 pasos) es que aguanta menos la luz que el Singh Ray. Me da la sensación de que su graduación, a pesar de ser nominalmente la misma, es ligeramente menor. A parte de eso, la franja central del filtro en la que se encuantra la zona de mayor densidad, diría que tiene unos pocos milímetros menos que la de su adversario.
En cuanto al manido tema de las dominantes, mi impresión es que no ofrece dominantes acusadas. En días grises puede tirar ligeramente al cyan (igual que el resto de degradados de esta marca), pero nada que un buen equilibrio de blancos no pueda arreglar. En este aspecto diría que es un gran filtro, tan bueno o mejor que el Singh Ray. Este último, pese a tener fama mundial de neutro, no lo es del todo, o al menos el mío no lo era.
En combinación con otros filtros, como por ejemplo el de densidad neutra, sí que pueden aparecer ligeras dominantes, pero en mi caso al menos, muy poco acusadas y fácilmente corregibles mediante el balance de blancos del revelado RAW.
Mi conclusion es que son un producto con una muy buena relación calidad precio. Su aparición en el mercado ha supuesto la ruptura del monopolio que ejercía hasta ese momento la marca norteamericana Singh Ray. Lo considero una buena noticia ya que la competencia en mi opinión, siempre es buena. El salir al mercado con un precio nétamente inferior les va a dar un plus de mercado si consiguen darse a conocer en la misma medida que sus competidores. De mejorar algo, les incluiría una funda mejor que la que traen, aunque eso, evidentemente, encarecería el precio.
Os dejo un enlace a su web oficial en Formatt filters. Laster arte!