Archivo
Calendario
enero 2021 L M X J V S D « mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Andoni Canela
Ansel Adams
Arkaitz Morales
Asier Castro
Canonikos
Charles Glatzer: Shoot the light
Country sessions Blog
Darwin Wiggett
Eduardo Blanco Mendizabal
Floris Van Breugel
Fotonatura
Francisco Mingorance
Javier Alonso Torre
Javier Sánchez
Jay Patel
Jep Flaqué
José Benito Ruiz
Juan Angel Regaña
Luz estelar
Oriol Alamany
Pere Soler
Photo Cascadia
Pinceladas de naturaleza
Rafa Irusta Fotografía
Rafael Rojas
Revista LNH
Saúl Santos
Uge Fuertes
Canonikos
Sitios interesantes
Recomendaciones
Sitios web sobre Fotografía
Fotógrafos que sigo
- Andoni Canela
- Ansel Adams
- Art Wolfe
- Asier Castro
- Bence Máté
- Charles Glatzer
- Cristóbal Serrano
- Darwin Wiggett
- DiFruscia
- Floris Van Breugel
- Francisco Mingorance
- Frans Lanting
- Ian Plant
- Iñaki Relanzón
- Isabel Díez
- Jay Patel
- Joan Gil Raga
- José Benito Ruiz
- Michael Kenna
- Oriol Alamany
- Peter Lik
- Rafael Rojas
- Saúl Santos
- Uge Fuertes
- Vincent Munier
Galerías de amigos
- Adriana Cabrera
- Antonio Baena
- Antonio Olazabal
- Arkaitz Morales
- Benito Pozurama
- Carlos Castilllo
- Carlos Jiménez
- César Zarallo
- Ernesto Jiménez
- Esel Fotografía
- Esteve Garriga
- Gorka Barreras
- Ibon Zabala
- Iker Aizkorbe
- Imanol Mujika
- Iñaki Lejarza
- Iñigo Aranguren
- Iñigo Bernedo
- Iñigo Urbaneta
- Iratxe Zorrilla
- Isak Atxa
- Javi (Blorrio)
- Javier Alonso
- Javier Obanos
- Javier Sánchez
- Jep Flaqué
- Jesús Bravo
- Jesús Ortiz
- Jon Iñigo Sagastigordia
- Jorge Alonso
- José María Grau
- José Pérez Gutiérrez
- Jose Ramos
- Joserra Txintxurreta
- Juan Angel Regaña
- Juan Chamorro
- Juan del Pino
- Juan León
- Luis Nieto Andia
- Pedro J. Zamora
- Pere Soler
- Rafa Irusta
- Raimon Santacatalina
- Roberto Cobo
- Rufino Manterola
- Sergio Perea
- Tomas da Silva
- Xavi Miravall
Miembro de:
Tag Archives: feisol 3372lv
Slow whale
El Cabo Cebollero, más conocido como «La Ballena de Sonabia» es un habitual en mi galería. Siempre comento que el hecho de tenerlo cerca de casa es un factor que juega muy a su favor cuando no tienes decidido donde realizar una sesión fotográfica.
La foto que hoy os presento tiene casi un año. La hice el pasado abril de 2012 al amanecer. Fue un día con bastante viento, con lo cual, el mar estaba bastante peligroso como para acercarse demasiado. Me mantuve bastante alejado de la orilla, pero lo suficientemente cerca como para poder buscar un primer plano.
Utilicé un filtro de densidad neutra de 10 pasos para prolongar la exposición hasta los dos minutos y medio, un buen rato después de haber amanecido. Aproveché que las nubes cubrían el sol para poder exponer con mayor facilidad.
No tiene más misterio esta foto que el uso del Big Stopper para crear un poco de movimiento en las nubes mientras que el mar quedó completamente amansado.
Os dejo con la foto. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, ballena sonabia, big stopper, cabo cebollero, canon, cantabria, feisol, la ballena, lamborena, lee big stopper, sonabia
2 Comments
Buscando estabilidad: RRS y Feisol
El tema de la estabilidad en la fotografía de naturaleza es vital. En la mayoría de ocasiones utilizamos el trípode para nuestras capturas ya que es frecuente que realicemos nuestras tomas con velocidades de obturación lentas y con la sensibilidad en un valor bajo para minimizar el ruido.
Hasta ahora había primado en mi equipo la ligereza y transportabilidad frente a la estabilidad y robustez, pero recientemente, como todos mis lectores sabéis, he dado un paso buscando precisamente esas propiedades que anteriormente me parecían importantes, pero que quizás no valoraba como es debido. Creo que es una etapa más en mi evolución como fotógrafo aficionado que soy y de la que estoy sacando conclusiones muy positivas.
Recientemente os hablaba de mi nuevo trípode, el Feisol FT 3372 LV y de su rótula de bola, la Feisol CB 50 DC, comentando lo contento que estoy con el conjunto. Hoy quiero hablaros de un pequeño pero importante accesorio de reciente adquisición y que me parece también muy determinate para el equilibrio y estabilidad del conjunto: El plato en L.
Siguiendo el consejo de varios de vosotros, especialmente de Pere Soler, me decidí primero a cambiar el tipo de rótula, pasando de una 3d como la 804RC2 de Manfrotto a las actuales Feisol CB 50 DC y Triopo B-2 de bola y con cierre tipo Arca swiss. Este sistema de cierre me parece mucho más seguro y estable que el RC2 de Manfrotto. No conformándome con eso, también he decidido empezar a utilizar un plato en L para ganar sobre todo en comodidad para los disparos verticales y seguir con él en ese avance hacia la estabilidad óptima del equipo.
El elegido para esta misión ha sido el L-bracket de RRS especialmente diseñado para la 5d Mark II y el grip BG-E6. El que esté diseñado expresamente para este conjunto hace que se pueda usar sin problemas el disparador remoto. El accesorio es caro, pero tiene unos acabados sobresalientes y el peso está bastante contenido.
Tras varias semanas de espera por los dichosos trámites de aduana, ayer por fin llegó y lo pude probar al atardecer. La primera impresión fue estupenda. El equipo se coloca en la rótula con muchísima facilidad, tanto en formato vertical como en horizontal. En vertical hay que tener un poco de cuidado con la goma que cierra el cajetín con las clavijas de accesorios de la cámara, pero una vez cogida la medida, se hace con soltura.
Para realizar la prueba de ayer, escogí una zona junto al mar y me coloqué muy cerca de donde rompían las olas. La estabilidad del equipo fue sobresaliente en todo momento. No tengo queja alguna. Tal y como os comenté en la toma de contacto del trípode, con el viento, se perciben las vibraciones, pero las absorve con mucha facilidad y la cámara, que es lo importante, no se inmuta, permaneciendo el nivel de burbuja, que coloco siempre en la zapata del flash, completamente inmóvil.
A ver si un día de estos hago alguna foto del equipo con el móvil mientras trabajo.
Por ahora, y con tan solo unas pequeñas pruebas domésticas y de campo realizadas, puedo decir que estoy encantado con el conjunto. Me ofrecen lo que estaba buscando. Cuestiones tan vitales en la fotografía de naturaleza como la estabilidad, rigidez, absorción de vibraciones y versatilidad están cubiertas con esta renovación de material.
Laster arte!
Posted in Compra de material fotográfico, Fotografía
Also tagged andoni lamborena, feisol, feisol cb 50 dc, feisol ft 3372 lv, feisol ft 3372lv, lamborena, Muskiz, really right stuff, rrs, triopo, triopo b-2
5 Comments
Feisol FT 3372LV: Toma de contacto
Tal y como comenté hace escasas fechas cuando recibí el nuevo trípode, me animo a hacer un pequeño análisis del mismo desde mi humilde punto de vista.
Hasta la fecha lo he sacado tres veces a fotografiar y he de decir que mis impresiones previas se han confirmado. Este trípode es lo que buscaba. Es muy alto, muy robusto y tiene una excelente relación robustez/peso. Con la rótula montada está en algo menos de 2 kilos y 800 gramos, lo cual no es mucho si tenemos en cuenta que se extiende por encima de los dos metros y soporta más de 12 kilos.
El tacto de los mandos es fenomenal. Las patas se extienden con facilidad y de una forma muy rápida. Lo mismo para recogerlas. La columna central se extiende aflojando una rosca muy ergonómica dispuesta bajo la base de la rótula. Una vez extendida, la solidez del equipo sigue siendo estupenda. Esta columna puede nivelarse aflojando muy ligeramente una nueva rosca ubicada bajo el plato central. Esto es una herramienta muy útil en fotografía de naturaleza, ya que nos permite tener la base de la rótula nivelada en cualquier circunstancia, facilitando así la obtención de tomas panorámicas, por ejemplo. La única pega que tiene es que no trae nivel, por lo que deberemos usar el nuestro para estas labores de nivelado de la columna.
De momento tan solo lo he usado para marinas, pero siempre sobre roca, con lo cual, con las patas de goma que trae de serie ha sido suficiente. De momento no he probado ni los pinchos ni las patas de acero inoxidable ni las de aluminio. Dejo los comentarios sobre ellas para cuando pueda hablar con propiedad del tema. Tampoco he probado el accesorio para disponer la columna en horizontal.
Lo que más me gusta es la sensación de seguridad que transmite. Con la 5d Mk-2 montada sobre él y con viento costero, el trípode ni se inmuta. Es más, la fibra de carbono absorve las vibraciones de una forma asombrosa. Este sábado en Sonabia, fotografiando el amanecer, en un principio me asusté porque mientras realizaba una larga exposición toqué una de las patas del trípode y la noté vibrar. Pensé que la foto saldría movida, pero al mirar al trípode de burbuja que coloco siempre en la zapata del flash, pude comprobar que éste permanecía completamente inmóvil. Al buscar información sobre este fenómeno en la red, he leído que sucede presisamente por lo que acabo de comentar, porque la fibra de carbono absorve esas vibraciones.
Creo que la estabilidad que ofrece es otro de sus puntos fuertes. Al final lo que tendemos a valorar en un material como este son precisamente aspectos como la estabilidad, la flexibilidad o capacidad de torsión, la robustez y la facilidad de manejo. El peso también es un factor importante, pero creo que en un trípode de estas características no es decisivo. Los trípodes de esta gama de precios y tamaño se mueven en 200-300 gramos arriba o abajo, y a veces, incluso menos. A mi me queda claro que no es un trípode para viajar, ni para alta montaña… En cambio me parece ideal para marinas, por ejemplo.
Algunos detalles: El trípode puede utilizarse sin columna central. De hecho, en la bolsa que se incluye de serie con él, viene el plato y las herramientas necesarias para colocarlo en caso de no querer utilizar la columna. La bolsa de serie es lo suficientemente grande como para acomodar el trípode con la rótula puesta. La mía, la CB 50 DC de Feisol, no es muy grande, pero cabría una más grande, seguro. Dicha bolsa está acolchada y tiene tanto asa como correa para transportarlo como queramos. Como ya he comentado, en el bolsillo lateral de la misma, tenemos a nuestra disposición las herramientas necesarias para realizarle cualquier ajuste a nuestro trípode. Aprovechando que el bolsillo es de un tamaño generoso, he aprovechado para meter en él los pinchos, las patas de inoxidable y las de aluminio con sus correspondientes herramientas de ajuste.
Antes hablaba de la altura del conjunto. Para que os hagáis una idea, midiendo 1’82 como mido, con el trípode y columna totalmente extendidos, con rótula y cámara montados, a penas llego a pulsar el botón de disparo de la cámara. Con la columna recogida, el visor de la cámara me queda a la altura del ojo. Perfecto.
Sobre la rótula poco puedo aportar. El cierre es seguro y rápido. El tacto de los mandos es muy agradable. El control de fricción funciona de una forma muy eficaz, mucho más que el de la Triopo B-2. Las rótulas de bola no han sido nunca mi predilección, pero esta vez me he animado con una. De momento me estoy haciendo a ella, pero acostumbrado a una 3d, me va a costar algunas semanas adaptarme a su uso y supongo que andaré algo más lento de lo normal. Debo decir que la capacidad de sujección de esta Feisol es muy grande, soportando hasta 19 kilos. De momento solo la he cargado con el 70-200 y la verdad es que al mínimo giro del mando se queda fija y ni se inmuta en cualquier posición.
Si a alguno de mis lectores se le ocurre algún aspecto del equipo sobre el que pudiera hacer comentarios, hacedmelo saber a través de algún comentario, para poder así mejorar esta breve toma de contacto. Eskerrik asko!
P.D. Siento no acompañar el artículo con fotos… No es lo mío hacer fotos de aparatejos de estos en casa!! jejeje!! Para verlo, lo mejor es visitar la web del vendedor: FEISOL EUROPE
Posted in Fotografía
Also tagged 3372 lv, 3372lv, cabezal feisol, cb50dc, feisol, feisol 3372, feisol 3372 lv, feisol cb 50 dc, feisol cb50dc, feisol europe, feisol ft 3372 lv, feisol ft 3372lv, feisol ft3372lv, feisol tripods, lamborena, rótula feisol, rótula feisol cb 50 dc, trípode, trípodes feisol, tripods
Leave a comment
Lastron sunset
Tras varios días sin a penas tiempo para escribir, hoy saco unos minutos para presentar, aunque sea brevemente, la última foto de la serie realizada a finales de octubre en El lastrón.
Es la única vertical que he procesado de aquella jornada. Me gusta especialmente la textura captada en la arena y ese color oscuro característico de esta pequeña cala.
La toma en si no alberga ningún misterio técnicamente hablando. Está realizada con un filtro degradado inverso de tres pasos «Hitech».
Cambiando de tema, y antes de presentaros la foto, me gustaría comentar que ayer probé el trípode del que os hablé en la anterior entrada del blog. He de decir que hasta el momento no ha hecho más que corroborar la excelente imagen que tenía de él. Puedo decir que es muy robusto y manejable pese a su tamaño. Lo utilicé en un acantilado y la verdad es que el viento ayer para mi no fue un obstáculo. Tampoco es que hiciera mucho, pero el suficiente como para comprobar que el Feisol es muy estable. La rótula también me causó una excelente impresión en campo. Con tiempo, espero poder hacer un análisis pormenorizado de sus virtudes y defectos para que todo aquel que quiera pueda informarse.
Os dejo con «Lastron sunset». Ondo izan!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, el lastrón, feisol, feisol 3372, filtros hitech, hitech, hitech filters, hitech inverso, hitech reverse, invero hitech, lamborena, lastrón, Muskiz, zierbena
2 Comments
Cambios en el equipo: Trípode FEISOL FT 3372LV
A partir de hoy un nuevo trípode me acompañará en mis salidas marinas o en aquellas en las que requiera una rigidez que el Manfrotto 190MF4 no me da.
Hoy ha llegado de Alemania un Feisol FT 3372LV. Le he añadido una rótula Feisol CB50DC y la verdad es que hacen una pareja genial. La primera impresión que me he llevado al montarlo y probarlo en casa ha sido inmejorable. Me ha fascinado su construcción y robustez. Tiene una columna central nivelable que es una gozada, aunque le veo la pega de que no trae un pequeño nivel, así que he pensado en una solución doméstica y creo que le pegaré uno con «Loctite»…
Este trípode es algo «serio». Con la rótula montada y la columna central extendida llega a sobrepasar los dos metros. Gracias a su construcción en fibra de carbono, el peso del conjunto se queda en algo menos de 2 kilos 800 gramos. Teniendo en cuenta que el trípode soporta 12 kilos, la rótula 19 y el grosor de las patas, creo que es un peso contenido y aceptable. La verdad es que, a falta de probarlo en campo, me encanta. Era lo que venía buscando.
Mi viejo Manfrotto 190MF4 es un buen trípode. A partir de ahora lo utilizaré para salidas al monte o caminatas más largas. He sustituido la rótula Manfrotto 804RC2 por una Triopo B-2 de bola para aligerarle el peso y el cambio me parece acertado y positivo. El equipo pierde peso, pero gana en poder de sujección y comodidad. Después de varios años juntos, cada vez he ido constatando más sus carencias para el tipo de fotografía que más me gusta practicar y he decidido darle un relevo y dejarlo para el tipo de ocasiones que antes mencionaba.
Sobre el nuevo Feisol haré una humilde review en el blog una vez que lo haya probado en condiciones. Por el momento, me encanta su contrucción, sensación de robustez y el tacto de todos los mandos, tanto del trípode como de la rótula. Esta última, sin ser una Markins, RRS o Arca Swiss, creo que cumplirá su cometido holgadamente.
Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, feisol, feisol 3372 lv, feisol cb50dc, feisol europe, feisol ft 3372 lv, feisol ft 3372lv, feisol tripod, feisol tripods, lamborena, manfrotto 190mf4, triopo b-2, trípode feisol
3 Comments