Archivo
Calendario
marzo 2021 L M X J V S D « mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Andoni Canela
Ansel Adams
Arkaitz Morales
Asier Castro
Canonikos
Charles Glatzer: Shoot the light
Country sessions Blog
Darwin Wiggett
Eduardo Blanco Mendizabal
Floris Van Breugel
Fotonatura
Francisco Mingorance
Javier Alonso Torre
Javier Sánchez
Jay Patel
Jep Flaqué
José Benito Ruiz
Juan Angel Regaña
Luz estelar
Oriol Alamany
Pere Soler
Photo Cascadia
Pinceladas de naturaleza
Rafa Irusta Fotografía
Rafael Rojas
Revista LNH
Saúl Santos
Uge Fuertes
Canonikos
Sitios interesantes
Recomendaciones
Sitios web sobre Fotografía
Fotógrafos que sigo
- Andoni Canela
- Ansel Adams
- Art Wolfe
- Asier Castro
- Bence Máté
- Charles Glatzer
- Cristóbal Serrano
- Darwin Wiggett
- DiFruscia
- Floris Van Breugel
- Francisco Mingorance
- Frans Lanting
- Ian Plant
- Iñaki Relanzón
- Isabel Díez
- Jay Patel
- Joan Gil Raga
- José Benito Ruiz
- Michael Kenna
- Oriol Alamany
- Peter Lik
- Rafael Rojas
- Saúl Santos
- Uge Fuertes
- Vincent Munier
Galerías de amigos
- Adriana Cabrera
- Antonio Baena
- Antonio Olazabal
- Arkaitz Morales
- Benito Pozurama
- Carlos Castilllo
- Carlos Jiménez
- César Zarallo
- Ernesto Jiménez
- Esel Fotografía
- Esteve Garriga
- Gorka Barreras
- Ibon Zabala
- Iker Aizkorbe
- Imanol Mujika
- Iñaki Lejarza
- Iñigo Aranguren
- Iñigo Bernedo
- Iñigo Urbaneta
- Iratxe Zorrilla
- Isak Atxa
- Javi (Blorrio)
- Javier Alonso
- Javier Obanos
- Javier Sánchez
- Jep Flaqué
- Jesús Bravo
- Jesús Ortiz
- Jon Iñigo Sagastigordia
- Jorge Alonso
- José María Grau
- José Pérez Gutiérrez
- Jose Ramos
- Joserra Txintxurreta
- Juan Angel Regaña
- Juan Chamorro
- Juan del Pino
- Juan León
- Luis Nieto Andia
- Pedro J. Zamora
- Pere Soler
- Rafa Irusta
- Raimon Santacatalina
- Roberto Cobo
- Rufino Manterola
- Sergio Perea
- Tomas da Silva
- Xavi Miravall
Miembro de:
Tag Archives: filtro degradado inverso
Próximamente: Comparativa de filtros degradados inversos
Estimados lectores: Los que me seguís en las redes sociales habréis leído recientemente que estoy trabajando en una modesta comparativa entre filtros degradados inversos.
Llevaba tiempo barajando la posibilidad de comparar las bondades y carencias de unas y otras marcas y por fin ha llegado el momento. Con el paso del tiempo he ido adquiriendo distintos filtros de este tipo, 5 en total, por lo que llevo ya varias semanas haciendo pruebas con todos ellos.
En estos momentos cuento con filtros de las siguientes marcas: Singh ray, Hitech, Ray masters, Haida y Nisi. Los he colocado en el orden de adquisición.
Estoy realizando pruebas utilizándolos en solitario y también en combinación con varios otros filtros. He realizado pruebas en combinación con el polarizador Hoya HD, el polarizador Singh Ray LB Warming, el ND Lee proglass de 3 pasos y también combinando ambos polarizadores con el ND de Lee.
Aún me faltan varias pruebas por hacer ya que el Nisi lo acabo de recibir, así que en pocas semanas espero poder contaros mis conclusiones y poner varias fotos para que juzguéis vosotros mismos.
Sigo con ello. ¡Hasta pronto! Laster arte!
Posted in Filtros, Fotografía
Also tagged comparativa degradado inverso, comparativa degradados, comparativa degradados inversos, comparativa filtros, comparativa haida, comparativa hitech, comparativa inversos, comparativa nisi, comparativa ray masters, comparativa raymasters, comparativa reverse, comparativa singh ray, degradado inverso, filtros, haida reverse, hitech reverse, inverso, inverso haida, inverso hitech, inverso nisi, inverso ray masters, inverso raymasters, inverso singh ray, nisi reverse, ray masters reverse, raymasters reverse, reverse, reverse grad, reverse grad filter, singh ray reverse
2 Comments
Buciero burning
Bueno… Queda confirmado que en julio y agosto no me he puesto las pilas con el blog. No voy a prometer nada para los meses venideros porque tampoco me veo con mucho tiempo como para prestarle mucha más atención a partir de ahora, pero sí que voy a hacer un esfuerzo por retomar poco a poco la actividad.
Como primera muestra de buena intención, hoy os muestro una foto de hace ya dos años realizada al atardecer en Sonabia. Fue unos de los mejores atardeceres que recuerdo y del que ya he subido alguna foto más.
Durante el mes de junio el sol se mete justo al lado del monte Buciero de Santoña y da lugar a fotografías como ésta en la que lo vemos esconderse por el horizonte nada más pasar al lado de dicho monte.
Para esta toma utilicé el inverso de Hitch de 3 pasos y un filtro de densidad neutra Lee de tres pasos. Con ellos conseguí una exposición de 20 segundos a F16 e ISO 50. La focal seleccionada en el 17-40 de Canon fue de 26mm.
Busqué una composición vertical en la que todos los elementos que me parecían visualmente atractivos tuvieran cabida de una forma más o menos ordenada.
En el revelado, mis parámetros habituales, siempre globales: Corrección del balance de blancos y de las distorsiones de lente, limpieza de manchas del sensor, mínima saturación y enfoque.
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, buciero, cabo cebollero, canon, cebollero, costa, degradado inverso, degradado inverso hitech, hitech, hitech reverse, hitech reverse grad, inverso hitech, lamborena, lee, paisaje marino, santoña, sonabia
5 Comments
Gatz putzuetan – En los pozos de sal
Tras algo más de una semana de inactividad en el blog debido al periodo vacacional en ausencia casi completa de conexión a internet, hoy retomo el asunto y os presento una versión vertical de una foto que os presenté recientemente.
Se trata de una toma realizada en Sonabia, en mi localización favorita de este enclave que tanto visito. En primer plano se pueden apreciar unos pequeños pozos intermareales que suelen dar mucho juego fotográficamente hablando. Como ya comenté en el anterior post, no tuvimos unas condiciones ideales pero el resultado de la sesión fue aceptable para mi gusto.
La toma la realicé con el Canon 17-40, un filtro de densidad neutra de tres pasos y un degradado inverso. Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d2, andoni lamborena, cabo cebollero, canon, cantabria, cebollero, degradado inverso, degradado inverso hitech, filtros hitech, fotografía de paisaje, fotografía marina, hitech filters, hitech reverse, hitech reverse grad, hiteh, inverso hitech, lamborena, landscape, lee, paisaje, reverse grad, sonabia
Leave a comment
Ratón marino
Desde esta localización, el monte Buciero de Santoña me recuerda al famoso ratón de Getaria, de ahí el título de la foto… Fue una entretenida tarde en compañía de mis amigos Jesús y Jose en la zona de la Yesera. Mientras Jesús trató de encaramarse en lo más alto del monte y Jose se entretenía por la zona baya, yo me quedé en la zona media tratando de robar algún color al atardecer.
Es curioso que en varias de las ocasiones que he visitado este lugar las nubes han cogido una forma muy similar justo por encima del monte Buciero. Seguro que tiene alguna explicación relacionada con la climatología, pero a mi se me escapa…
La toma tiene 6 segundos de exposición con un filtro ND de 3 pasos y un degradado de otros tres para compensar luces. Se realizó a 17mm de focal, diafragma de F16 y sensibilidad ISO50.
Me encanta este enclave. Creo que merece la pena ir a conocerlo, aunque sea sin cámara. Es habitual observar rapaces y carroñeras por allí y la tranquilidad y sosiego que se respiran son de los más relajante… El punto negativo para las fotos suelen representarlo la enorme cantidad de pequeñas embarcaciones de pesca que se suelen juntar por allí. En la foto se ven un montón…
Os dejo con la foto. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d2, andoni lamborena, buciero, canon, canonikos, cantabria, degradado inverso, fotografía paisaje, hitech inverso, hitech reverse, la yesera, lamborena, laredo, reverse grad, reverse grad filter, santoña, yesera
Leave a comment
Incoming tide
Un atardecer veraniego del mes de agosto sirvió como casi siempre de excusa para salir a hacer fotos… En aquella ocasión estuvimos en la cercana cala de El Lastrón. Esta cala nos suele dar bastante juego y la verdad es que la tenemos a un paso de casa, a escasos 15 minutos.
Para esta toma busqué una larga exposición que dejara huella de las olas en las rocas del primer plano. La marea estaba subiendo así que fue una labor relativamente fácil la de conseguir que las rocas apareciesen con ese brillo que les da la humedad.
Técnicamente no tiene misterio alguno: Diafragma cerrado, obturador abierto durante 20 segundos, focal corta y filtro degradado para contrarrestar las altas luces de la parte superior del horizonte. Lo demás, obligatorio: Trípode, cable disparador y nivel de burbuja…
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, Bizkaia, degradado inverso, degradado inverso hitech, el lastrón, hitech inverso, hitech reverse, lamborena, zierbena
Leave a comment
Tarde de primavera en Sonabia
Primavera de 2012 y yo visitando Sonabia; ¡nada nuevo bajo el sol!
En aquella ocasión me quedé en la parte superior del acantilado puesto que el mar estaba bastante enfurecido y en esas circunstancias, máxime estando sólo como estaba, no hay que arriesgarse… Ya he dicho más veces que soy de los que piensan que ninguna foto merece poner en riesgo la vida. Se que muchos piensan diferente y lo respeto, faltaría más, pero cuando el riesgo pasa de unos límites, prefiero mirar los toros desde la barrera…
Desde esta zona se pueden conjugar los disparos hacia ambos lados con suma facilidad en función del momento. Normalmente combino fotos hacia un lado y hacia otro buscando en algunas ocasiones los colores del ocaso y en otras la incidencia de los últimos rayos sobre algún elemento destacado del paisaje. En aquella ocasión el sol no tenía la suficiente fuerza como para bañar de color las rocas y el mar, pero una planta que salía entre el brego llamó mi atención y tuve que inmortalizarla. La veréis en una de las tomas verticales, con la ballena de fondo. Una foto simple, la verdad.
Las otras dos tomas están orientadas contra la luz, mirando a la puesta de sol. Como ya he dicho antes, no fue muy intensa, así que los colores del cielo fueron bastante contenidos, sin llegar a teñirse por completo. Aún así, dio juego. Como veréis, las fotos son prácticamente idénticas ya que únicamente cambia el formato. Los protagonistas son los mismos, incluidas las pequeñas florecillas del primer plano.
Como viene siendo habitual utilicé el 17-40 de Canon para realizar estas tomas. El filtro degradado neutro y el de densidad neutra fueron también de ayuda junto con el trípode, el nivel de burbuja y el disparador remoto. Traté de maximizar la profundidad de campo utilizando una abertura mínima…
Os dejo con la pequeña galería… Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, atardecer, canon, cantabria, degradado inverso, degradado inverso hitech, hitech, hitech reverse, inverso hitech, lamborena, sonabia
2 Comments
Kantauriko atea
Clásica entre los cásicos del Cantábrico, «La Puerta» de Liencres me hechiza cada vez que la visito… Tengo muchas fotos de este lugar: Encuadres distintos, repetidos, etc… Ninguno de ellos me ha llegado a cansar aún. Me parece un lugar idílico.
La foto está tomada al ocaso de una tarde de agosto. Para mi gusto no tiene nada y lo tiene todo. Quiero decir que no se ha empleado ninguna técnica especial ni se ha utilizado una composición arriesgada ni nada por el estilo, pero a su vez, tiene color, textura y lo que para mi es más importante: atractivo visual. Como siempre que escribo, no deja de ser una opinión personal e intransferible. La de un aficionado. La mía…
Os dejo con ella. Laster arte!