Archivo
Calendario
enero 2021 L M X J V S D « mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Andoni Canela
Ansel Adams
Arkaitz Morales
Asier Castro
Canonikos
Charles Glatzer: Shoot the light
Country sessions Blog
Darwin Wiggett
Eduardo Blanco Mendizabal
Floris Van Breugel
Fotonatura
Francisco Mingorance
Javier Alonso Torre
Javier Sánchez
Jay Patel
Jep Flaqué
José Benito Ruiz
Juan Angel Regaña
Luz estelar
Oriol Alamany
Pere Soler
Photo Cascadia
Pinceladas de naturaleza
Rafa Irusta Fotografía
Rafael Rojas
Revista LNH
Saúl Santos
Uge Fuertes
Canonikos
Sitios interesantes
Recomendaciones
Sitios web sobre Fotografía
Fotógrafos que sigo
- Andoni Canela
- Ansel Adams
- Art Wolfe
- Asier Castro
- Bence Máté
- Charles Glatzer
- Cristóbal Serrano
- Darwin Wiggett
- DiFruscia
- Floris Van Breugel
- Francisco Mingorance
- Frans Lanting
- Ian Plant
- Iñaki Relanzón
- Isabel Díez
- Jay Patel
- Joan Gil Raga
- José Benito Ruiz
- Michael Kenna
- Oriol Alamany
- Peter Lik
- Rafael Rojas
- Saúl Santos
- Uge Fuertes
- Vincent Munier
Galerías de amigos
- Adriana Cabrera
- Antonio Baena
- Antonio Olazabal
- Arkaitz Morales
- Benito Pozurama
- Carlos Castilllo
- Carlos Jiménez
- César Zarallo
- Ernesto Jiménez
- Esel Fotografía
- Esteve Garriga
- Gorka Barreras
- Ibon Zabala
- Iker Aizkorbe
- Imanol Mujika
- Iñaki Lejarza
- Iñigo Aranguren
- Iñigo Bernedo
- Iñigo Urbaneta
- Iratxe Zorrilla
- Isak Atxa
- Javi (Blorrio)
- Javier Alonso
- Javier Obanos
- Javier Sánchez
- Jep Flaqué
- Jesús Bravo
- Jesús Ortiz
- Jon Iñigo Sagastigordia
- Jorge Alonso
- José María Grau
- José Pérez Gutiérrez
- Jose Ramos
- Joserra Txintxurreta
- Juan Angel Regaña
- Juan Chamorro
- Juan del Pino
- Juan León
- Luis Nieto Andia
- Pedro J. Zamora
- Pere Soler
- Rafa Irusta
- Raimon Santacatalina
- Roberto Cobo
- Rufino Manterola
- Sergio Perea
- Tomas da Silva
- Xavi Miravall
Miembro de:
Tag Archives: formatt filters
Balea eta hodeiak
Esta es la foto que comenté en el post anterior… Aquella que me entretuve haciendo mientras el cielo ardía en la zona del monte Buciero en Santoña. Por un momento pensé que aquel rojo intenso podría llegar a bañar también «La ballena» de Sonabia, pero no fue así…
Sí que llegaron algunas briznas de color, pero no llegó a teñir por completo. Ya había decidido probar suerte allí en primera instancia así que tomé tres o cuatro fotos con encuadres muy similares, aprovechando el brezo que por aquel entonces daba algo de vida al verde habitual de la zona alta del acantilado.
Para realizar esta foto utilicé un filtro degradado inverso de 3 pasos montado sobre el portafiltros y éste sobre el gran angular.
Poco más que contar tiene la foto. Simplemente me queda añadir que en vista de que «el meollo» estaba casi en dirección opuesta, recogí los bártulos a toda prisa y me dirigí hacia el puntal desde el que habitualmente retrato el monte Buciero… Allí recogimos la cosecha que os presenté en el post anterior.
Os dejo con la foto. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged acantilado, andoni lamborena, brezo, cantabria, degradado inverso, foto marina, hitech, hitech filters, hitech reverse, inverso hitech, lamborena, landscape, paisaje, sonabia
Leave a comment
Langre minimal
Esta foto pertenece a una serie que aún no he terminado de procesar. La realicé en la playa de Langre, Cantabria, durante un fin de semana en el que conocí a unos cuantos nuevos amigos del grupo Pecanor (Peña Canonistra del Norte).
Fue un fin de semana intenso, con varios paseos fotográficos por la costa cántabra, en el que tuve la ocasión de conocer a un grupo muy agradable de fotógrafos y a sus familias. Lo pasamos de cine, y eso que las fotos estuvieron en un segundo plano.
La composición de hoy tiene un toque minimalista. La realicé a una hora no demasiado recomendable para esta práctica y con un cielo muy poco aprovechable. Traté de dramatizarlo ligeramente con un degradado neutro de 2 pasos para que no arruinase por completo la toma.
Os dejo con ella. En los próximos días subiré una toma similar pero en blanco y negro. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d2, 5dII, 5dmk2, 5dmkII, andoni lamborena, canon, canon eos 5d mark 2, canon eos 5d mark II, cantabria, filtros formatt, filtros hitech, formatt, galizano, hitech, hitech filters, lamborena, langre, pecanor, playa de langre
Leave a comment
Itsaslur, 220 seconds
Para realizar esta toma utilicé un filtro de densidad neutra Hoya NDx400 que resta casi nueve pasos de luz. La foto está tomada al atardecer, justo cuando las últimas luces bañaban las laderas de Punta Lucero, desde la zona este de La Juncosa.
Aquella tarde había bastantes nubes, así que traté de aprovechar la situación para captarlas en movimiento por medio de una larga exposición. Primero hice una foto de prueba con el filtro degradado únicamente para medir la exposición, enfocar y encuadrar y posteriormente, coloqué el NDx400 para la definitiva. Es un pequeño embrollo tener que andar así, pero los filtros ND de tanta densidad no permiten enfocar una vez colocados, y la medición de la luz suele ser errónea.
La exposición resultante fue de 220 segundos, por lo que el agua aparece como una cortina de seda y las nubes salen movidas. Como ya he dicho, era lo que buscaba. Me gusta ese efecto en las nubes…
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d-2, 5d2, 5d2 5dII, 5dII, andoni lamborena, canon, canon eos 5d mark 2, canon eos 5d mark II, filtros formatt, filtros hitech, fotos de muskiz, hitech, hitech filters, lamborena, Muskiz, muskizko argazkiak
Leave a comment
Orange Lastron
Naranja es como se quedó el cielo por momentos durante aquel atardecer en El Lastrón. El sol se estaba ocultando a la altura de Castro y fue tiñendo de este atractivo color gran parte de la zona superior del horizonte.
Fue un espectáculo de luz y color que pude disfrutar capturando con mi 5d Mark-II y el 17-40, bien ayudados por un degradado inverso Hitech de 3 pasos.
La marea estaba subiendo por lo que tuve que andar rápido para poder volver a zona segura, ya que las rocas del primer plano quedan completamente cubiertas con la pleamar. En la zona más próxima a tierra tuve que dar algún salto que otro para no mojarme los pies, pero creo que el resultado de la sesión bien mereció el pequeño riesgo.
Lo cierto es que este sitio tiene un millón de fotos por hacer… Me encanta ir allí de vez en cuando.
Os dejo con la toma. Ondo ibili!
Degradados inversos Hitech
Como algunos de mis lectores sabéis, llevo unas cuantas semanas probando los filtros degradados inversos de la marca británica Hitech. Hoy quiero relataros mi experiencia con estos filtros basada en el uso personal. Como comprobaréis mis impresiones son las de un aficionado, carentes de rigor científico puesto que no tengo los conocimientos ni los medios para probar el material de forma estricta. Sustituyo esas carencias en mi caso con la observación y humilde análisis de los resultados que percibo.
Dicho todo esto, entremos en materia…
Tras adquirir la 5d Mark 2 y el 17-40 me vi en la obligación de cambiar el tamaño de los filtros que veía usando en APS-C por unos mayores (100x150mm), por lo tanto, me deshice de mi querido Singh Ray inverso de tres pasos de 85mm y adquirí dos filtros Hitech inversos, de 2 y 3 pasos. Estos filtros acababan de salir al mercado. Visto el precio, bastante más asequible que el del Singh Ray, y visto también que estoy bastante satisfecho con el rendimiento del resto de filtros de esta marca que vengo utilizando desde hace aproximadamente un año, me decidí a probarlos.
La primera impresión que me llevé al usar el 0’9 (3 pasos) es que aguanta menos la luz que el Singh Ray. Me da la sensación de que su graduación, a pesar de ser nominalmente la misma, es ligeramente menor. A parte de eso, la franja central del filtro en la que se encuantra la zona de mayor densidad, diría que tiene unos pocos milímetros menos que la de su adversario.
En cuanto al manido tema de las dominantes, mi impresión es que no ofrece dominantes acusadas. En días grises puede tirar ligeramente al cyan (igual que el resto de degradados de esta marca), pero nada que un buen equilibrio de blancos no pueda arreglar. En este aspecto diría que es un gran filtro, tan bueno o mejor que el Singh Ray. Este último, pese a tener fama mundial de neutro, no lo es del todo, o al menos el mío no lo era.
En combinación con otros filtros, como por ejemplo el de densidad neutra, sí que pueden aparecer ligeras dominantes, pero en mi caso al menos, muy poco acusadas y fácilmente corregibles mediante el balance de blancos del revelado RAW.
Mi conclusion es que son un producto con una muy buena relación calidad precio. Su aparición en el mercado ha supuesto la ruptura del monopolio que ejercía hasta ese momento la marca norteamericana Singh Ray. Lo considero una buena noticia ya que la competencia en mi opinión, siempre es buena. El salir al mercado con un precio nétamente inferior les va a dar un plus de mercado si consiguen darse a conocer en la misma medida que sus competidores. De mejorar algo, les incluiría una funda mejor que la que traen, aunque eso, evidentemente, encarecería el precio.
Os dejo un enlace a su web oficial en Formatt filters. Laster arte!
Itsasbehera agerian
Bajamar al descubierto.
Una toma más de la serie realizada en El Lastrón el pasado mes de marzo. En breve comenzaré a mostraros algunas tomas de la Costa Quebrada de Liencres, pero mientras tanto, me queda alguna por mostrar de esta zona.
Para realizar esta toma utilicé la misma configuración de filtros que en «Lastron orlegi». Los exif, son los siguientes: Canon EOS 5d Mark-II con Canon EF 17-40 F4-L a 22mm, F13, y 8 segundos de exposición a ISO100.
Poco más por contar, así que os dejo con la toma. Estos días he podido salir un par de veces y he recopilado algo de material. Hoy intentaré salir al atardecer, aunque de momento pinta bastante gris la cosa… Ondo izan!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d2, 5dII, andoni lamborena, canon 5d mark 2, canon 5d2, canon eos 5d mark 2, el lastrón, filtros formatt, filtros hitech, formatt, fotos de muskiz, fotos de zierbena, hitech, hitech filters, la arena, lamborena, lastrón, Muskiz, playa de la arena, zierbena
3 Comments
Maroño, Aiara, Araba…
Este fin de semana he madrugado los dos días para salir a fotografiar el amanecer. Hasta el cambio de hora estará amaneciendo a una hora bastante asumible, en torno a las 8:15 de la mañana y como esta circunstancia no se repetirá hasta dentro de unos cuantos meses, hay que aprovecharla.
El sábado estuve en el antiguo cargadero de mineral de Pobeña. Tenía una espina clavada desde la semana pasada con este sitio al amanecer y creo que ya puedo quitármela. Aún no he terminado de procesar la toma de ese día, pero el RAW promete, así que en unos días la tendré lista para mostrar.
Ayer domingo estuve en Maroño. Le tenía unas ganas tremendas a este sitio después de haber visto varias fotos del lugar en la red. Tuve que salir a las 7:15 de casa para llegar con tiempo de ver el amanecer y tratar de captarlo, pero os puedo asegurar que mereció la pena, y eso que las condiciones tampoco fueron las óptimas.
Maroño es un pequeño pueblo del valle de Aiara (Ayala) en Araba a los pies de la Sierra Salvada. Tiene una presa de pequeño tamaño que le da un atractivo tremendo fotográficamente hablando. Ayer lamentablemente, esa presa tenía muy poca agua, pero aún así, el lugar resulta espectacular.
Para realizar la foto crucé la presa y me acerqué a la orilla del agua, busqué un lugar desde el que se avistase correctamente el majestuoso monte Ungino y coloqué los bártulos en posición para tratar de conseguir un reflejo atractivo en el agua. Una pena que no hubiese nubes, que le vamos a hacer…
La foto está realizada a 11mm con el Sigma 10-20, polarizador circular y un filtro degradado neutro de tres pasos y transición dura. Con el de transición suave se me quemaba en exceso la zona de unión entre las montañas y el cielo. El resto de los parámetros de la toma son los siguientes: ISo 100, F13 y 1/8 segundos de exposición en modo manual con el enfoque prefijado sobe las piedras del primer plano. Sinceramente creo que esta toma roza los límites del rango dinámico de mi cámara. Había bastante contraste entre el primer plano en sombra y el fondo de montañas bañadas por la luz solar del amanecer.
Me he prometido que este invierno (o tal vez antes, quien sabe) cuando caigan las primeras nieves voy a volver. Creo que el lugar merece la pena. Espero poder captarlo en esa ocasión con más agua y alguna nube. Os dejo con la foto «Ungino eta Maroño». Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged aiara, airara bailara, andoni lamborena, ayala, filtros formatt, filtros hitech, formatt, hitech, hitech filters, lamborena, maroño, paisaje, salbada, salbada mendikatea, sierra salvada, ungino, valle de ayala
3 Comments