Archivo
Calendario
marzo 2021 L M X J V S D « mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Andoni Canela
Ansel Adams
Arkaitz Morales
Asier Castro
Canonikos
Charles Glatzer: Shoot the light
Country sessions Blog
Darwin Wiggett
Eduardo Blanco Mendizabal
Floris Van Breugel
Fotonatura
Francisco Mingorance
Javier Alonso Torre
Javier Sánchez
Jay Patel
Jep Flaqué
José Benito Ruiz
Juan Angel Regaña
Luz estelar
Oriol Alamany
Pere Soler
Photo Cascadia
Pinceladas de naturaleza
Rafa Irusta Fotografía
Rafael Rojas
Revista LNH
Saúl Santos
Uge Fuertes
Canonikos
Sitios interesantes
Recomendaciones
Sitios web sobre Fotografía
Fotógrafos que sigo
- Andoni Canela
- Ansel Adams
- Art Wolfe
- Asier Castro
- Bence Máté
- Charles Glatzer
- Cristóbal Serrano
- Darwin Wiggett
- DiFruscia
- Floris Van Breugel
- Francisco Mingorance
- Frans Lanting
- Ian Plant
- Iñaki Relanzón
- Isabel Díez
- Jay Patel
- Joan Gil Raga
- José Benito Ruiz
- Michael Kenna
- Oriol Alamany
- Peter Lik
- Rafael Rojas
- Saúl Santos
- Uge Fuertes
- Vincent Munier
Galerías de amigos
- Adriana Cabrera
- Antonio Baena
- Antonio Olazabal
- Arkaitz Morales
- Benito Pozurama
- Carlos Castilllo
- Carlos Jiménez
- César Zarallo
- Ernesto Jiménez
- Esel Fotografía
- Esteve Garriga
- Gorka Barreras
- Ibon Zabala
- Iker Aizkorbe
- Imanol Mujika
- Iñaki Lejarza
- Iñigo Aranguren
- Iñigo Bernedo
- Iñigo Urbaneta
- Iratxe Zorrilla
- Isak Atxa
- Javi (Blorrio)
- Javier Alonso
- Javier Obanos
- Javier Sánchez
- Jep Flaqué
- Jesús Bravo
- Jesús Ortiz
- Jon Iñigo Sagastigordia
- Jorge Alonso
- José María Grau
- José Pérez Gutiérrez
- Jose Ramos
- Joserra Txintxurreta
- Juan Angel Regaña
- Juan Chamorro
- Juan del Pino
- Juan León
- Luis Nieto Andia
- Pedro J. Zamora
- Pere Soler
- Rafa Irusta
- Raimon Santacatalina
- Roberto Cobo
- Rufino Manterola
- Sergio Perea
- Tomas da Silva
- Xavi Miravall
Miembro de:
Tag Archives: fotografía de naturaleza
Ballena asediada
«Ballena asediada» es el título que le di a la tercera foto de esta serie del pasado 6 de junio en Sonabia. La ballena, se convierte una vez más en protagonista de una foto, aunque aparezca a pequeña escala. En esta ocasión, la toma se realizó tras la puesta de sol, por lo que el cielo empezaba ya a perder sus tonos cálidos.
Para realizar esta toma utilicé uno de mis filtros talismán, el degradado inverso de tres pasos «Hitech». Es un filtro al que me costó coger la medida después de estar acostumbrado a un «Singh Ray», pero he de reconocer que cada día estoy más contento con él.
La foto tiene algo más de un minuto de exposición a F11, ISO 100 y 17mm con el Canon EF 17-40 f4-L montado en la 5d Mark II. En concreto son 62 segundos. Los asiduos a mi blog os habréis percatado a estas alturas de que me encantan las largas exposiciones al lado del mar. Me fascina como una toma prolongada en el tiempo puede convertir en seda todo el oleaje de nuestra costa.
Os dejo con esta toma vertical de Sonabia. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 17-40, andoni lamborena, canon eos 5d mark II, cantabria, filtros hitech, fotos de paisaje, hitech, hitech filters, la ballena, la ballena de sonabia, lamborena, oriñón, paisaje, santoña, sonabia
Leave a comment
La puerta de Liencres
Si Gaztelugatxe es conocida como «La Catedral» del mar entre los aficionados a la fotografía, estas piedras cercanas a los Urros de Liencres se han bautizado como «La puerta del mar».
Antes de cambiar de equipo me prometí que iría a estrenar la 5d Mk-II en condiciones a Liencres. Es un pueblo con una costa impresionante conocida como «Costa quebrada». A lo largo de ella podemos encontrar lugares como la playa de Valdearenas, los Urros, La Arnía o la ya mencionada «Puerta del mar», entre otros.
Si alguien nos ve a Jose y a mi cuando salimos de Muskiz aquel sábado, lo normal es que hubiese pensado que estamos cuando menos chalados. Eran las 6:40 de la mañana, llovía a mares y la previsión meteorológica era de fuertes vientos y lluvias para toda la jornada. Eso no nos arrugó y decidimos llevar a cabo el plan contra viento y marea.
Cuando llegamos a Liencres el tiempo era casi igual de malo que en Muskiz. La visibilidad era escasa y el viento pegaba con mucha fuerza. No sabíamos con exactitud donde estabab los Urros, así que nos armamos de valor y salimos del coche en dirección a los acantilados bajo la intensa lluvia y el fuerte viento. Llevamos las mochilas con el equipo, pero no albergábamos esperanzas de hacer ninguna foto con ese temporal sobre nuestras cabezas.
Subimos la rampa que da al acantiladoy al ver lo que nos esperaba en el mar a mi me cambió la cara. Allí estaba «la puerta», esperando a ser fotografiada. Desde ese momento no hubo temporal que me parara. Tras un breve paseo de reconocimiento por la zona, volvimos a ese lugar y aprovechamos que la lluvia fuerte cesó por unos momentos para llevarnos en nuestras tarjetas de memoria alguna instantánea de ese maravilloso lugar.
Ese día no hubo lugar a exposiciones largas ni nada por el estilo. El viento era tan fuerte que zarandeaba el trípode pese a estar casi a ras de suelo. Tuve que disparar a ISO800 para tratar de que las hierbas del primer plano no apareciesen demasiado movidas. No lo conseguí del todo, pero aún así, estoy contento con el resultado, ya que me sirvió para comprobar que la 5d Mk-II ni se despeina a esa sensibilidad.
Tampoco pude usar el polarizador. Volví un poco decepcionado con los filtros pero tras ese día decidí cambiar de sistema por necesidad imperiosa. Los filtros de 85mm se quedan cortos con el 17-40 para tomas verticales. Ya lo comenté en otro hilo. Fue ese día en Liencres cuando lo comprobé.
Volviendo a la foto, es la mejor que pude hacer. Tuvimos que protegernos del viento y de las gotas de agua como pudimos. Cada foto había que limpiar los filtros y proteger el objetivo para que no se llenara de gotas de agua procedentes de la espuma de las olas al romper o de la lluvia.
Fue un día increible. Tanto Jose como yo nos hemos prometido volver con mejor tiempo. Habrá ocasión entonces de mejorar encuadres, exposición y demás aspectos… Mientras ese día llega, os dejo hoy con «La puerta de Liencres». Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d2, 5dII, 5dmk2, 5dmkII, andoni lamborena, canon 5d mark 2, canon 5d mark II, canon 5d mk II, canon ef 17-40, costa quebrada, filtros hitech, fotografía de paisaje, fotos de liencres, hitech, hitech filters, la arnía, la puerta del mar, lamborena, liencres, los urros, los urros de liencres, paisaje
3 Comments
Agur 2009 eta ongi etorri 2010!
Se nos va 2009, un año en el que mis mejores espectativas fotográficas se han visto más que superadas.
A lo largo de este año he visto como este humilde blog pasaba de las 33 visitas diarias de media a las más de 90 actuales, pasando por las más de 100 de los meses de julio, septiembre, octubre y noviembre. Podríamos decir que se ha consolidado en torno a las 90, lo que era algo impensable para mi a comienzo de año y es ahora mismo motivo de gran alegría y satisfacción.
También he visto como una de mis fotos era galardonada con un premio en un concurso de fotografía. En septiembre, mi foto «Arbasoen babes» fue premiada con el 2º premio en el concurso de Zierbena. Otra gran satisfacción personal, ya que no soy nada dado a participar en concursos. De hecho, esta era la segunda vez que lo hacía.
Ese mismo mes empezaba a ver la luz la Asociación de aficionados a la fotografía de Muskiz, mi querido pueblo. Tras varias reuniones y tomas de contacto, podemos decir que dicha asociación, de nombre «Argazkizaleak», será una realidad a primeros de año, en cuanto recibamos la correspondiente documentación por parte del registro de asociaciones del Gobierno Vasco.
A parte de eso, creo humildemente que he crecido como fotógrafo, centrandome en la disciplina que siempre me ha gustado por encima de las demás: el paisaje.
Con todo esto, despido 2009 con muy buen sabor de boca. Me queda pedirle a 2010 que al menos sea tan bueno en lo fotográfico como el año que nos deja. Para ello buscaré un puntito extra de calidad en mis trabajos intentando mejorar mi técnica fotográfica, el procesado y el equipo. Creo que me he portado bastante bien, así que quizás vaya siendo hora de ir pensando en una nueva cámara que de el merecido relevo a mi querida 30d. Habrá que sopesarlo bien porque supondría una gran inversión para algo que solo practico a modo de hobby.
Sin más, os dejo con mis mejores deseos para el año 2010:
Urte berri on guztioi! ¡Feliz año nuevo a todos! Happy new year!
P.D. Para quien no conozca el sitio, se trata de la Ferrería de El Pobal, Muskiz.
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, canon, canon eos 30d, cascada, el pobal, el pobaleko burdinola, ferrería de el pobal, filtros hitech, fotografía paisaje, fotos de muskiz, hitech, hitech filters, lamborena, Muskiz, muskizko argazkiak, paisaje, polarizador rodenstock, presa, rodenstock, salto de agua, sigma 10-20
Leave a comment
Muruatik gora Gorbeiako magaletatik
Con estas dos fotos de hoy pongo fin a la serie realizada en las faldas del monte Gorbeia semanas atrás. He decidido presentarlas en conjunto porque se trata de dos tomas muy similares del mismo lugar, con tan solo una pequeña variación de encuadre.
Aquel día fui buscando estampas otoñales al Parque Natural de Gorbeia y estas tomas dan fe de que las encontré. Me he quedado con este sitio para años venideros por su fácil acceso y como no, también por su belleza.
Las tomas no entrañan ningún misterio técnicamente hablando; gran angular, filtro de densidad neutra, filtro polarizador circular, trípode, nivel de burbuja y disparador remoto… En ambas utilicé una apertura pequeña para maximizar la profundidad de campo ya que quería que la mayor parte de la toma apareciese enfocada.
Sin más, os dejo en compañía de estas dos fotos casi gemelas. Feliz domingo! Igande on pasa!
Posted in Fotografía
Also tagged cokin, filtros hitech, gorbea, gorbeia, gorbeia parke, gorbeia parke naturala, gorbeiako magalak, hitech, hitech filters, lamborena, landscape, natura, naturaleza, otoño en gorbeia, otoño gorbea, paisaia, paisaje, parque natural gorbeia, rondestock, udazkena gorbeian
Leave a comment
Agua que has de beber…
Seguimos con la serie de fotos tomada en el Monasterio de Piedra. Hoy le toca el turno a una cascada de tamaño mediano. La he revelado en papel y me ha gustado mucho el resultado.
Técnicamente no tiene ningún misterio salvo el uso tanto del polarizador como del filtro de densidad neutra de 3 pasos.
Estos días voy a estar pesadito con las fotos del Monasterio, pero es que un sitio como ese da mucho juego a un aficionado a la fotografía y más a un amante de las aguas sedosas como yo.
Os dejo con la toma. Bihar arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, canon eos 30d, cokin, filtros hitech, fotografía de paisaje, hitech, hitech filters, lamborena, monasterio, monasterio de piedra, nuévalos, paisaje, piedra, singh ray, zaragoza
2 Comments