Archivo
Calendario
enero 2021 L M X J V S D « mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Andoni Canela
Ansel Adams
Arkaitz Morales
Asier Castro
Canonikos
Charles Glatzer: Shoot the light
Country sessions Blog
Darwin Wiggett
Eduardo Blanco Mendizabal
Floris Van Breugel
Fotonatura
Francisco Mingorance
Javier Alonso Torre
Javier Sánchez
Jay Patel
Jep Flaqué
José Benito Ruiz
Juan Angel Regaña
Luz estelar
Oriol Alamany
Pere Soler
Photo Cascadia
Pinceladas de naturaleza
Rafa Irusta Fotografía
Rafael Rojas
Revista LNH
Saúl Santos
Uge Fuertes
Canonikos
Sitios interesantes
Recomendaciones
Sitios web sobre Fotografía
Fotógrafos que sigo
- Andoni Canela
- Ansel Adams
- Art Wolfe
- Asier Castro
- Bence Máté
- Charles Glatzer
- Cristóbal Serrano
- Darwin Wiggett
- DiFruscia
- Floris Van Breugel
- Francisco Mingorance
- Frans Lanting
- Ian Plant
- Iñaki Relanzón
- Isabel Díez
- Jay Patel
- Joan Gil Raga
- José Benito Ruiz
- Michael Kenna
- Oriol Alamany
- Peter Lik
- Rafael Rojas
- Saúl Santos
- Uge Fuertes
- Vincent Munier
Galerías de amigos
- Adriana Cabrera
- Antonio Baena
- Antonio Olazabal
- Arkaitz Morales
- Benito Pozurama
- Carlos Castilllo
- Carlos Jiménez
- César Zarallo
- Ernesto Jiménez
- Esel Fotografía
- Esteve Garriga
- Gorka Barreras
- Ibon Zabala
- Iker Aizkorbe
- Imanol Mujika
- Iñaki Lejarza
- Iñigo Aranguren
- Iñigo Bernedo
- Iñigo Urbaneta
- Iratxe Zorrilla
- Isak Atxa
- Javi (Blorrio)
- Javier Alonso
- Javier Obanos
- Javier Sánchez
- Jep Flaqué
- Jesús Bravo
- Jesús Ortiz
- Jon Iñigo Sagastigordia
- Jorge Alonso
- José María Grau
- José Pérez Gutiérrez
- Jose Ramos
- Joserra Txintxurreta
- Juan Angel Regaña
- Juan Chamorro
- Juan del Pino
- Juan León
- Luis Nieto Andia
- Pedro J. Zamora
- Pere Soler
- Rafa Irusta
- Raimon Santacatalina
- Roberto Cobo
- Rufino Manterola
- Sergio Perea
- Tomas da Silva
- Xavi Miravall
Miembro de:
Tag Archives: fotos de zierbena
Black sand
Esta vieja foto de septiembre de 2012 la hice en El Lastrón a última hora de la tarde. De hecho fue la última de la sesión y estaba bastante oscuro ya.
Recuerdo que era un día con una mar bastante fuerte que no nos permitió acercarnos demasiado a la orilla. Algún susto que otro nos dimos al principio de la sesión con lo que decidimos guardar los muebles y mirar los toros casi desde la barrera. No fue una tarde afortunada en cuanto a luces, probé distintos encuadres de diversas zonas de la cala, pero pocas fotos de aquello sesión consiguieron pasar el corte del revelado. Creo recordar que tan solo revelé ésta de hoy y otra en formato vertical.
Cuando nos retirábamos hacia el coche, cerca de la zona de subida, le vi posibilidades a la situación al pasar junto a unas cuantas piedras a las que aún llegaban tímidamente algunas olas. Volví a sacar la cámara y le di una oportunidad. Dos minutos de exposición fueron los que necesitó la toma para quedar medianamente bien expuesta. Durante ese tiempo alguna ola llegó hasta las piedras incrustadas en la arena negra y dejó unos ligeros trazos de retorno hacia el mar. Al fondo de la escena podemos ver la fábrica «Derivados del Fluor» con sus intensas luces y Castro Urdiales.
Como os decía, la toma tiene 2 minutos de exposición a ISO100 y F11. La focal utilizada fue de 24mm. Como filtro, en esta ocasión utilicé únicamente el degradado neutro puesto que como ya he comentado, estaba ya bastante oscuro y no hacía falta usar más filtros para prolongar la exposición.
Os dejo con la toma. Laster arte!
Lastron eskuin
Una vez finalizadas las fiestas de San Juan, retomo la actividad del blog para traeros hoy la tercera foto de la serie realizada en El Lastrón en mi última visita. La he llamado «Lastron eskuin» porque en ella he tratado de incluir la zona derecha de esta playa.
Vuelve a ser la de hoy una toma vertical. En este caso, busqué un primer plano interesante en una zona de rocas cubiertas de verdín. A parte de eso, añadí a la composición un segundo plano con agua en estado sedoso y quise terminar la foto con un tercio superior dedicado al cielo crepuscular que aquella tarde estuvo bien aderezado con alguna nube.
Creo que es una foto fácil de ver y que no entraña ningún misterio técnicamente hablando. Me gustó mucho cuando la realicé, creo que por el contraste obtenido y por el verde del primer plano. Aunque tras analizarla varias veces, creo que lo que más me gusta es la combinación de colores que tiene.
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d2, 5dmk2, andoni lamborena, canon, canon 5d mk2, canon eos 5d mark 2, el lastrón, filtros hitech, fotos de muskiz, hitech, hitech filters, lamborena, lastrón, Muskiz, zierbena
Leave a comment
Itsasbehera agerian
Bajamar al descubierto.
Una toma más de la serie realizada en El Lastrón el pasado mes de marzo. En breve comenzaré a mostraros algunas tomas de la Costa Quebrada de Liencres, pero mientras tanto, me queda alguna por mostrar de esta zona.
Para realizar esta toma utilicé la misma configuración de filtros que en «Lastron orlegi». Los exif, son los siguientes: Canon EOS 5d Mark-II con Canon EF 17-40 F4-L a 22mm, F13, y 8 segundos de exposición a ISO100.
Poco más por contar, así que os dejo con la toma. Estos días he podido salir un par de veces y he recopilado algo de material. Hoy intentaré salir al atardecer, aunque de momento pinta bastante gris la cosa… Ondo izan!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d2, 5dII, andoni lamborena, canon 5d mark 2, canon 5d2, canon eos 5d mark 2, el lastrón, filtros formatt, filtros hitech, formatt, formatt filters, fotos de muskiz, hitech, hitech filters, la arena, lamborena, lastrón, Muskiz, playa de la arena, zierbena
3 Comments
La Arenako harri bakarti…
La toma que os traigo hoy fue la segunda que escogí para participar en el concurso de Zierbena. Estuvo seleccionada entre las que se mostraron al público durante el fin de semana de la Itxaski azoka pero no corrió la misma suerte que su compañera «Arbasoen babes», galardonada con el segundo premio.
Hace un par de días la subí a Flickr y ha tenido una acogida fantástica. En estos momentos lleva más de 200 visitas y está en el puesto 25 del «explore», algo que no había conseguido hasta la fecha ninguna de mis fotos. La mejor posición que tenía creo que era un puesto 39 o algo así…
La toma es sencilla. Es un atardecer en la playa de La Arena en el que traté de buscar una toma en tono minimalista, con una pequeña piedra en primer plano para guiarnos a los colores del ocaso. La realicé con el Sigma 10-20 a 16mm, ISO 100, F11 y con 8 segundos de exposición gracias al uso del polarizador, de un filtro de densidad neutra de tres pasos y del degradado inverso de tres pasos «singh ray».
Os dejo con ella. Ya siento prodigarme tan poco en el blog últimamente, pero las obligaciones no me dejan a penas tiempo. Ni siquiera he hecho fotos en los últimos días, así que estoy con mono… A ver si mañana puedo salir a captar el amanecer y puedo resarcirme de tanta sequí! Laster arte!
La Arena, relax
Segunda toma de una serie que os presenté a principios de semana a través de la fotografía titulada «La Arena bero». En esta ocasión se trata de una foto en formato horizontal ambientada con efecto de agua sedosa, varias piedras en primer plano y un pequeño grupo de gaviotas en el plano medio.
La foto es del pasado día de San Ignacio. La realicé con el 10-20 a a 16mm, ISo 100, f16 y con 8 segundos de exposición apoyado en dos filtros degradados, uno inverso y el otro común, de transición suave.
Es domingo y no tengo mucho tiempo para escribir, así que os voy a dejar con la foto, que a mi al menos, me transmite sensación de relax. Bihar arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, Bizkaia, filtros degradados neutros, filtros formatt, filtros hitech, formatt, fotos de muskiz, hitech, hitech filters, hitech-formatt, la arena, la arena muskiz, lamborena, Muskiz, muskizko argazkiak, playa de la arena, playa de muskiz, playa la arena, zierbena
Leave a comment