Archivo
Calendario
marzo 2021 L M X J V S D « mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Andoni Canela
Ansel Adams
Arkaitz Morales
Asier Castro
Canonikos
Charles Glatzer: Shoot the light
Country sessions Blog
Darwin Wiggett
Eduardo Blanco Mendizabal
Floris Van Breugel
Fotonatura
Francisco Mingorance
Javier Alonso Torre
Javier Sánchez
Jay Patel
Jep Flaqué
José Benito Ruiz
Juan Angel Regaña
Luz estelar
Oriol Alamany
Pere Soler
Photo Cascadia
Pinceladas de naturaleza
Rafa Irusta Fotografía
Rafael Rojas
Revista LNH
Saúl Santos
Uge Fuertes
Canonikos
Sitios interesantes
Recomendaciones
Sitios web sobre Fotografía
Fotógrafos que sigo
- Andoni Canela
- Ansel Adams
- Art Wolfe
- Asier Castro
- Bence Máté
- Charles Glatzer
- Cristóbal Serrano
- Darwin Wiggett
- DiFruscia
- Floris Van Breugel
- Francisco Mingorance
- Frans Lanting
- Ian Plant
- Iñaki Relanzón
- Isabel Díez
- Jay Patel
- Joan Gil Raga
- José Benito Ruiz
- Michael Kenna
- Oriol Alamany
- Peter Lik
- Rafael Rojas
- Saúl Santos
- Uge Fuertes
- Vincent Munier
Galerías de amigos
- Adriana Cabrera
- Antonio Baena
- Antonio Olazabal
- Arkaitz Morales
- Benito Pozurama
- Carlos Castilllo
- Carlos Jiménez
- César Zarallo
- Ernesto Jiménez
- Esel Fotografía
- Esteve Garriga
- Gorka Barreras
- Ibon Zabala
- Iker Aizkorbe
- Imanol Mujika
- Iñaki Lejarza
- Iñigo Aranguren
- Iñigo Bernedo
- Iñigo Urbaneta
- Iratxe Zorrilla
- Isak Atxa
- Javi (Blorrio)
- Javier Alonso
- Javier Obanos
- Javier Sánchez
- Jep Flaqué
- Jesús Bravo
- Jesús Ortiz
- Jon Iñigo Sagastigordia
- Jorge Alonso
- José María Grau
- José Pérez Gutiérrez
- Jose Ramos
- Joserra Txintxurreta
- Juan Angel Regaña
- Juan Chamorro
- Juan del Pino
- Juan León
- Luis Nieto Andia
- Pedro J. Zamora
- Pere Soler
- Rafa Irusta
- Raimon Santacatalina
- Roberto Cobo
- Rufino Manterola
- Sergio Perea
- Tomas da Silva
- Xavi Miravall
Miembro de:
Tag Archives: hitech reverse
March sunrise in Noja
La pasada semana se celebró en Noja el Congreso anual de AEFONA, asociación a la que pertenezco desde hace pocos años. No salí ninguno de los días a hacer fotos por la costa como estaba previsto, así que me quedé con un poco de pena… Hoy para resarcirme en la medida de lo posible, quiero traer al blog una foto vertical de la playa de Trengandín que tengo desde marzo de 2013, realizada durante un amanecer con viento sur.
Recientemente he subido alguna foto más de aquella jornada, así que no voy a tirar mucho de memoria para poner a los lectores en situación… Solamente recordar que tuvimos mucha suerte con los colores en aquella ocasión y aunque duró muy poco, pudimos llevarnos alguna de esas tomas que cuando revelas tienes casi que quitar saturación…
Busqué una pequeña piedra de las características de esta playa para ubicar en primer plano y poder completar una composición lo más limpia posible con el cielo de fondo, precedido por algunos otros elementos en forma de silueta. La elección fue fácil. Esta pequeña piedra que veis en la foto me dio el juego que buscaba.
La foto la hice a 25mm de focal, f16, ISO50 y tiene 15 segundos de exposición. Es de las últimas de la jornada, cuando el color crepuscular estaba a punto de desaparecer del cielo. Utilicé un ND de 3 pasos para prolongar la exposición y el degradado inverso de 3 para compensar la diferencia de luces entre la parte superior e inferior del horizonte.
Poca más historia tiene, así que os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged aefona, andoni lamborena, canon, filtros hitech, fotografía de paisaje, hitech, inverso hitech, lamborena, noja, paisaje, playa de trengandín, trengandín
2 Comments
Ultimas luces en Sonabia
Esta toma pertenece a la misma serie que la anterior foto que os presenté en la última entrada. Salta a la vista: Mismos motivos, mismos colores, mismas luces… Cambian el encuadre y formato.
En el plano técnico podemos decir que sigue el patrón de la anterior y de un alto porcentaje de mis fotos. Diafragma cerrado, larga exposición, ISO bajo y amplio campo de visión. Los parámetros exactos son: F16, ISO 50, 27mm y 25 segundos de exposición.
Busqué una composición en la que la trayectoria del agua entrando y saliendo con el oleaje nos hiciera de guía hacia el exterior. En el fondo, los colores del atardecer y las curiosas formas de las nubes cumplieron su misión de completar la foto. Sinceramente, me gusta más esta toma vertical que la anterior, aunque he de decir que ambas son de las que más me gustan entre mis fotos de estos dos últimos años. Ultimamente no dedico tanto tiempo como quisiera a la fotografía y eso hace que la galería se resienta. Cuanto menos se sale, menos posibilidades de encontrarse con luces y colores atractivos. Verdad de Perogrullo.
Os dejo con la foto. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, buciero, cebollero, foto de paisaje, hitech, inverso hitech, lamborena, paisaje marino, sonabia
2 Comments
Nice sunset
Un atardecer de esos que gustan y te mantienen absorto junto al trípode por un buen rato es el protagonista del post de hoy. Recuerdo con cariño aquella tarde ya que me proporcionó una serie de fotos que guardo aún en la retina.
Corría mayo de 2013 por aquel entonces y ya habíamos comenzado a salir con asiduidad en busca de las puestas de sol tan especiales de esta época en las que el sol ya se va acercando al mar a la hora de esconderse.
Teníamos una marea propicia para realizar fotos con agua bañando el primer plano pues de cada serie de olas, al menos una llegaba hasta nuestros pies.
La toma que hoy os presento fue una de las últimas de la sesión con el sol ya escondido y aúna varios elementos que a mi modesto entender la hacen atractiva. Por una parte tiene un colorido atractivo y por otra, hubo suerte con las nubes ya que parece que aquel día decidieron ponerse de nuestro lado y quedarse en lugares interesantes para encuadrar.
Esperé a que una ola estuviese a punto de llegar y disparé con un tiempo de exposición de 20 segundos a F11 e ISO100. La focal elegida fue de 24mm para poder abarcar un campo de visión bastante amplio pero tratando de no abusar del angular y recoger solo lo verdaderamente relevante. Utilicé un filtro degradado inverso de tres pasos para controlar las luces del tercio superior.
Os dejo con ella. Feliz fin de semana. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, buciero, cabo cebollero, canonikos, cantabria, el posadero, hitech, lamborena, posadero, sonabia
Leave a comment
Urrezko argia – Luz dorada
Después de ver la foto que os presento hoy creo que es evidente que aquella sesión en Arribolas en noviembre de 2012 fue bastante productiva… Creo que cada vez que he tirado de archivo he recurrido a la carpeta en la que almacené aquella sesión.
En esta ocasión le ha tocado el turno a una toma vertical en la que destaca el tono dorado de las rocas de primer plano bañadas por los primeros rayos de sol del amanecer. El balance de blancos escogido en el revelado le da un ambiente cálido a la toma y el efecto seda, no muy profundo esta vez, le aporta un toque de calma en mi opinión.
Para esta foto utilice el ND8 de Lee y el degradado inverso de Hitech sobre el 17-40 que llevaba puesto en la 5d Mk2. El resto de parámetros son los siguientes: ISO100, F16, 8 segundos de exposición y 40mm de focal.
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, arribolas, bermeo, Bizkaia, canon, canon eso 5d mark 2, degradado inverso, degradado inverso hitech, hitech, inverso hitech, lamborena, lee proglass, reverse grad
Leave a comment
Canallave sunrise
Siguiendo con las fotos realizadas durante la quedada de AEFONA en Noja en primavera de 2013, hoy os traigo una toma del amanecer del domingo en compañía de Miguel Angel Pedrera en la playa de Canallave en Costa Quebrada.
No es que fuera el amanecer de nuestros sueños, pero algo pudimos llevarnos para el recuerdo, así que no me voy a quejar esta vez…
Traté de diferenciar los distintos planos de la toma evitando en la medida de lo posible el solapamiento de rocas, cuestión que casi nunca es fácil. En este caso pude librar la gran mayoría y conseguir una imagen bastante limpia de términos de composición.
Los primeros rayos de sol hacían brillar la fina película de agua que cubría por momentos la arena con el ir y venir de las olas. Creo que son precisamente esos brillos lo que más me gusta de la foto. Utilicé un filtro de densidad neutra de tres pasos y la sensibilidad más baja de mi cámara (ISO50) para prolongar la exposición hasta los 13 segundos con un diafragma de F16 y una focal de 50mm. Para compensar las luces del tercio superior utilicé un filtro degradado neutro de tres pasos que moví ligeramente durante la exposición.
En unas pocas semanas los socios de AEFONA volveremos a juntarnos en NOJA, esta vez para celebrar el congreso anual. Espero tener la oportunidad de volver a salir a hacer fotos con los compañeros al amanecer. Cruzaré los dedos para que nos lleguen mejores luces esta vez. Os dejo con la foto! Laster arte!
Homework
Esta foto pertenece a la misma serie que la reciente «La ballena bajo el arco». Está realizada minutos después, con el sol ya completamente escondido y con escasa luz. La hice de camino a buscar a Iñigo y Jesús que andaban por otra zona. La he titulado «Homework» porque me puse ese día la tarea de repetir este punto con mejor luz y tratar de sacarle partido a las formaciones rocosas que hay en esta zona.
No es una foto que me guste. Solo le salvo el encuadre por la novedad de aquella ocasión. Por lo demás, me parece apagada de color y poco atractiva visualmente. Tengo que cumplir la tarea que me encomendé cuanto antes!
La foto tiene 25 segundos de exposición a F16 e ISO100. Debido a la escasez de luz ya no tuve que utilizar el ND de 3 pasos para prolongar la exposición. Sí que utilicé un degradado neutro para el cielo.
Os dejo con ella. Feliz fin de semana. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, cabo cebollero, canon, cantabria, feisol, filtros hitech, hitech, hitech filters, inverso hitech, lamborena, sonabia
Leave a comment
La ballena bajo el arco
Una tarde primaveral me acerqué a Sonabia y coincidí allí con dos buenos amigos del colectivo «Canonikos», Iñigo y Jesús. Bajamos juntos a la zona habitual de fotos pero una vez allí nos separamos y estuvimos un buen rato buscando cosas distintas. En esta ocasión busqué un punto más alto y a una distancia mayor de lo habitual de «la ballena». Había unas nubes bastante atractivas y quise recogerlas en el encuadre, de ahí la decisión de alejarme…
Esas nubes habían llamado ya mi atención y no podía irme sin llevarme una foto con ellas sobre el hito mas importante de esta localización. Una vez colocado el trípode solo me quedaba escoger los filtros y parámetros adecuados para reflejar lo que estaba viendo en la tarjeta de memoria. La idea para el encuadre era muy clara: Ubicar las nubes en la zona superior cubriendo las rocas y tratar de sacar algo interesante también en primer plano. La primera parte de la idea la tenía ya conseguida tan solo con la ubicación y para la segunda parte bajé un poco el punto de vista hasta poder incluir unas cuantas florecillas amarillas para dar así color al primer plano.
La foto está realizada con el 17-40 de Canon a 22mm con lo cual, obtenemos una visión casi panorámica de lo que allí acontecía. El resto de parámetros son los siguientes: F16, 15 segundos de exposición e ISO50 de sensibilidad. Utilicé un ND de 3 pasos para prolongar ligeramente la exposición y un degradado neutro de tres pasos para compensar luces.
Os dejo con la foto. Laster arte!
P.D. Un rato después de publicar el post salgo hacia la zona del pantano de Arija con la familia. A ver si hay suerte y me puedo traer alguna foto otoñal, que falta me hace!
Posted in Fotografía
Also tagged 17-40, andoni lamborena, cabo cebollero, canon, canon ef 17-40 f4-L, cantabria, cebollero, hitech, lamborena, sonabia
Leave a comment
Trengandín martxoan
Hoy me toca subir una foto más de la serie realizada en Noja en primavera de 2013, concretamente en la playa de Trengandín. Ya he comentado en más ocasiones que esta es una playa bastante propicia para amaneceres y es a esta hora cuando la he solido visitar, fotográficamente hablando, claro está.
Tuvimos un amanecer muy colorido en aquella ocasión, aunque esta foto no pertenece precisamente al momento álgido. Busqué un pequeño grupo de rocas que pudieran servir como primer plano junto con el agua y sus transparencias, para dejar en un segundo plano y como fondo a los siguientes grupos de rocas y el cielo respectivamente.
En otras ocasiones también he comentado la dificultad que entraña el hacer fotos metido en el agua debido a la movilidad de la fina arena de esta playa. Es un factor muy a tener en cuenta y os recomiendo que si hacéis fotos aquí, comprobéis haciendo zoom sobre el LCD si las fotos que estáis haciendo están trepidadas o no. Es algo que cuesta poco y que luego nos evita disgustos al ampliar las fotos en casa.
Sobre la foto en cuestión, simplemente comentar que la hice a ISO50, con un ND de 3 pasos y un degradado inverso de otros tres. El resto de parámetros son los siguientes: 24mm, F16 y 13 segundos de exposición.
En el revelado, lo habitual: Corrección de balance de blancos y distorsiones de lente, limpieza de manchas, contraste, saturación y enfoque. Todo ello de manera global en Adobe Lightroom. Os dejo con la foto. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, canon, canonikos, cantabria, feisol, hitech, hitech filters, inverso hitech, lamborena, noja, trengandín
Leave a comment
Lastrón dark sunset
Allá por abril de 2013 nos acercamos a la cercana cala de «El Lastrón» con intención de fotografiar el atardecer. Personalmente salí de casa con poca convicción ya que la climatología no tenía muy buena pinta.
Una vez allí, mis previsiones parecieron confirmarse hasta el último instante, momento éste en el que se abrió una pequeña franja sobre el horizonte que permitió que, de una manera sutil, la zona de cielo sobre el mar se coloreara ligeramente.
Con el equipo ya montado, solo quedaba elegir media docena de encuadres para llevarme algo a casa. Este que os presento es el que más me gustó de la sesión, no solo por encuadre sino por el resultado global de la toma.
El Lastrón es una bonita zona para fotografía de paisaje pero tiene el inconveniente de estar muy próximo al Puerto de Bilbao. Esto hace que la mayoría de veces tengamos barcos en frente. En la foto de hoy no tienen mucho protagonismo, pero hay ocasiones en las que se encuentran mucho más cerca y nos obligan a modificar encuadres o incluso la misma intencionalidad de la foto en función de su presencia y/o cercanía.
La foto de hoy la hice con el 17-40 de Canon a 23mm, F16, ISO 5o y tiene 10 segundos de exposición.
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, Bizkaia, el lastrón, hitech, inverso hitech, lamborena, lastrón, Muskiz, muskizko argazkiak, zierbena
1 Comment
Somocuevas egunsentian
Esta toma la hice la misma mañana que la anterior «Little twins at sunrise». De hecho fuimos directamente a esta localización, ya que habíamos estado previamente, sin nada de suerte con la luz, y yo al menos tenía pendiente hacer alguna foto con el verde primaveral en las rocas.
Puedo decir que cumplí el objetivo. Me llevé varias fotos con primeros planos llenos de verde, pero la verdad es que ninguna de ellas me llena a día de hoy. Muestra de ello es que tan solo he revelado ésta. No se por qué pero salí un poco decepcionado de la sesión. Puede ser que el hecho de que el cielo no se coloreara como parecía que lo iba a hacer influyera en mi estado de ánimo. Después de los años saliendo al amanecer ya estoy acostumbrado a estas cosas, pero reconozco que me sigo llevando chascos cuando las circunstancias no acompañan… Entiendo que nos pasará a todos. Tal vez por eso me hizo después tanta ilusión encontrar el otro punto y poder hacer una foto que realmente me gustara.
A nivel técnico la foto se mueve en los parámetros de siempre: ISO50, F16, 23mm y 15 segundos de exposición ayudado por un ND de 3 pasos y un degradado de otros tantos.
Para el revelado nada nuevo. Pocas veces comento este tema por no cansar, pero ya he dicho más veces cual es mi método habitual de revelado y no lo cambio: Corrección de balance de blancos y distorsiones de lente, eliminación de manchas del sensor, ajustes globales de contraste y saturación y enfoque para terminar. Intento que no haya estridencias en los colores y que el resultado final se asemeje a lo que vi en directo, aunque esto es muy relativo e incluso subjetivo. El uso de filtros y de métodos de revelado poco instrusivos tienen muchas limitaciones para representar la realidad tal y como nuestros ojos la ven en directo.
Os dejo con la foto. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, canon, cantabria, costa quebrada, hitech, hitech inverso, inverso hitech, lamborena, liencres, somocuevas
Leave a comment