Archivo
Calendario
marzo 2021 L M X J V S D « mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Andoni Canela
Ansel Adams
Arkaitz Morales
Asier Castro
Canonikos
Charles Glatzer: Shoot the light
Country sessions Blog
Darwin Wiggett
Eduardo Blanco Mendizabal
Floris Van Breugel
Fotonatura
Francisco Mingorance
Javier Alonso Torre
Javier Sánchez
Jay Patel
Jep Flaqué
José Benito Ruiz
Juan Angel Regaña
Luz estelar
Oriol Alamany
Pere Soler
Photo Cascadia
Pinceladas de naturaleza
Rafa Irusta Fotografía
Rafael Rojas
Revista LNH
Saúl Santos
Uge Fuertes
Canonikos
Sitios interesantes
Recomendaciones
Sitios web sobre Fotografía
Fotógrafos que sigo
- Andoni Canela
- Ansel Adams
- Art Wolfe
- Asier Castro
- Bence Máté
- Charles Glatzer
- Cristóbal Serrano
- Darwin Wiggett
- DiFruscia
- Floris Van Breugel
- Francisco Mingorance
- Frans Lanting
- Ian Plant
- Iñaki Relanzón
- Isabel Díez
- Jay Patel
- Joan Gil Raga
- José Benito Ruiz
- Michael Kenna
- Oriol Alamany
- Peter Lik
- Rafael Rojas
- Saúl Santos
- Uge Fuertes
- Vincent Munier
Galerías de amigos
- Adriana Cabrera
- Antonio Baena
- Antonio Olazabal
- Arkaitz Morales
- Benito Pozurama
- Carlos Castilllo
- Carlos Jiménez
- César Zarallo
- Ernesto Jiménez
- Esel Fotografía
- Esteve Garriga
- Gorka Barreras
- Ibon Zabala
- Iker Aizkorbe
- Imanol Mujika
- Iñaki Lejarza
- Iñigo Aranguren
- Iñigo Bernedo
- Iñigo Urbaneta
- Iratxe Zorrilla
- Isak Atxa
- Javi (Blorrio)
- Javier Alonso
- Javier Obanos
- Javier Sánchez
- Jep Flaqué
- Jesús Bravo
- Jesús Ortiz
- Jon Iñigo Sagastigordia
- Jorge Alonso
- José María Grau
- José Pérez Gutiérrez
- Jose Ramos
- Joserra Txintxurreta
- Juan Angel Regaña
- Juan Chamorro
- Juan del Pino
- Juan León
- Luis Nieto Andia
- Pedro J. Zamora
- Pere Soler
- Rafa Irusta
- Raimon Santacatalina
- Roberto Cobo
- Rufino Manterola
- Sergio Perea
- Tomas da Silva
- Xavi Miravall
Miembro de:
Tag Archives: kobaron cobarón
La Juncosa urdin
Hoy os traigo la segunda foto de la serie de 6 que tomé le pasado viernes en La Juncosa. Las circunstancias del día ya las sabéis así que no me voy a enrollar demasiado para no repetirme.
Es una toma que me gusta mucho porque me transmite calma y sosiego. Las tonalizades frías que predominan en ella tienen esa tendencia habitualmente. La realicé a última hora, de hecho fue la última que hice ese día así que tiene una exposición de un minuto y quince segundos por la escasez de luz de ese momento. Está tomada con el Sigma 10-20 a 20mm, ISO 100 y F18 con polarizador circular y degradado inverso «singh ray«.
A lo largo de estos días iré añadiendo las cuatro que faltan de la serie pero trataré de intercalar algún trabajo nuevo entre ellas. Os dejo con la toma y el deseo de que tengáis un buen fin de semana. Hasta pronto.
Ocaso lateral en La Juncosa
El pasado viernes volví a casa cerca de las 11. Llegué exhultante de alegría porque acababa de presenciar un atardecer impresionante en La Juncosa y venía con la certeza de que había atinado en buena parte de las fotos que hice. Había bajamar así que el sitio se prestó a posar para mi un buen rato.
A menudo os suelo hablar del peligro que entraña la fotografía marina por lo resbaladizo del suelo. Este viernes lo pude comprobar de nuevo. Fuí sólo, así que no me pude explayar tan a gusto como lo hubiese hecho de haber ido acompañado. Las rocas resbalaban un montón por lo que a duras penas conseguía mantenerme en pie en algunos lugares. La bajamar era sobre la hora del atardecer y al no haberle dado el sol a las rocas, el verdín estaba húmedo y aquello parecía una pista de hielo. Aún así traté de buscar alguna ubicación apropiada para retratar el lugar como merece.
Al comenzar la sesión el sol estaba ya muy bajo por la zona de Castro. Tenía muchísima fuerza y al disparar de frente a él para meterlo en los encuadres me salían un montón de flares en las fotos debido a la acumulación de filtros. En vista de eso, decidi dejar la zona clásica de mis fotos para cuando se metiera el sol y aprovechar para buscar nuevos encuadres en los que incluir la increible luz roja que desprendía el sol. La foto que hoy os voy a presentar es una muestra de esa decisión.
Es una foto que me encanta pero en la que al parecer no puse todo el cuidado que debería haber puesto al colocar los filtros. Es más, creo que el polarizador se movió en el portafiltros y que estaba mal colocado al hacer la foto. Como consecuencia de ese error he tenido que darle un recorte más grande de lo que me gustaría y no es posible revelarla a gran tamaño, aunque sí que soportaría un 30×45 sin problemas.
De esta foto destacaría el tono rojizo dominante debido a la fuerte luz solar del momento y la transparencia del agua por el efecto del polarizador. La tomé con el Sigma 10-20 armado con polarizador «cokin» y degradado inverso «singh ray». Los exif de la toma son los siguientes: 10mm, ISO 100, f20 y 15 segundos de exposición con trípode, nivel de burbuja y disparador remoto.
He procesado un total de 6 tomas de este atardecer con lo que tengo material para aburriros durante los próximos días. No se si podré escribir a diario porque ando bastante atareado en otros menesteres, pero intentaré hacerlo con frecuencia. Os dejo con la foto.