Archivo
Calendario
marzo 2021 L M X J V S D « mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Andoni Canela
Ansel Adams
Arkaitz Morales
Asier Castro
Canonikos
Charles Glatzer: Shoot the light
Country sessions Blog
Darwin Wiggett
Eduardo Blanco Mendizabal
Floris Van Breugel
Fotonatura
Francisco Mingorance
Javier Alonso Torre
Javier Sánchez
Jay Patel
Jep Flaqué
José Benito Ruiz
Juan Angel Regaña
Luz estelar
Oriol Alamany
Pere Soler
Photo Cascadia
Pinceladas de naturaleza
Rafa Irusta Fotografía
Rafael Rojas
Revista LNH
Saúl Santos
Uge Fuertes
Canonikos
Sitios interesantes
Recomendaciones
Sitios web sobre Fotografía
Fotógrafos que sigo
- Andoni Canela
- Ansel Adams
- Art Wolfe
- Asier Castro
- Bence Máté
- Charles Glatzer
- Cristóbal Serrano
- Darwin Wiggett
- DiFruscia
- Floris Van Breugel
- Francisco Mingorance
- Frans Lanting
- Ian Plant
- Iñaki Relanzón
- Isabel Díez
- Jay Patel
- Joan Gil Raga
- José Benito Ruiz
- Michael Kenna
- Oriol Alamany
- Peter Lik
- Rafael Rojas
- Saúl Santos
- Uge Fuertes
- Vincent Munier
Galerías de amigos
- Adriana Cabrera
- Antonio Baena
- Antonio Olazabal
- Arkaitz Morales
- Benito Pozurama
- Carlos Castilllo
- Carlos Jiménez
- César Zarallo
- Ernesto Jiménez
- Esel Fotografía
- Esteve Garriga
- Gorka Barreras
- Ibon Zabala
- Iker Aizkorbe
- Imanol Mujika
- Iñaki Lejarza
- Iñigo Aranguren
- Iñigo Bernedo
- Iñigo Urbaneta
- Iratxe Zorrilla
- Isak Atxa
- Javi (Blorrio)
- Javier Alonso
- Javier Obanos
- Javier Sánchez
- Jep Flaqué
- Jesús Bravo
- Jesús Ortiz
- Jon Iñigo Sagastigordia
- Jorge Alonso
- José María Grau
- José Pérez Gutiérrez
- Jose Ramos
- Joserra Txintxurreta
- Juan Angel Regaña
- Juan Chamorro
- Juan del Pino
- Juan León
- Luis Nieto Andia
- Pedro J. Zamora
- Pere Soler
- Rafa Irusta
- Raimon Santacatalina
- Roberto Cobo
- Rufino Manterola
- Sergio Perea
- Tomas da Silva
- Xavi Miravall
Miembro de:
Tag Archives: la arena hondartza
Atardecer sin sol en La Arena
Comienzo con ésta de hoy la presentación de una nueva serie de fotos tomadas en la playa de La Arena. La serie consta de 4 fotos, de las cuales 3 son verticales y una, la de hoy, es horizontal. Las verticales son variaciones de un mismo encuadre que os iré presentando a lo largo de esta semana.
La toma de hoy me ha resultado compleja de procesar porque le veía algo raro y no acertaba a saber qué. Gracias a mi buen amigo José María Grau pude ver que el fallo estaba en el balance de blancos que yo erroneamente establecí en el procesado con una temperatura demasiado fría para un atardecer.
A parte de esa cuestión hubo otra circunstancia que también me generó dudas y esa fue el encuadre. Como veréis, la foto está encuadrada de tal forma que el horizonte queda totalmente centrado. Si bien desde un principió pensé en encuadrarla de esa forma para incluir en el encuadre las rocas y arena del primer plano y el nubarrón del fondo obviando la regla compositiva de los tercios, también es cierto que a posteriori he barajado la posibilidad de darle un recorte y quitarle tres dedos de cielo hasta dejar la línea del horizonte a la altura del tercio superior.
Como dato relevante para la toma, me queda comentar que está realizada con dos filtros degradados con un total de 7 pasos de reducción de luz entre ambos. Utilicé un degradado neutro de 3 pasos de transición dura y otro de 4 pasos de transición suave.
Sin mas que comentaros por hoy, os dejo con la foto. Intentaré volver a escribir mañana. Ondo ibili!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, filtro degradado neutro, fotos de la playa de la arena, fotos de muskiz, itxaslur, la arena, lamborena, Muskiz, playa de la arena, zierbena
Leave a comment
Texturas, reflejos, filtros y una foto…
Esta foto de hoy pertenece a una breve serie que realicé en la playa de La Arena hace días. El cielo no estaba demasiado llamativo, así que decidí utilizar un filtro cokin degradado azul para adornarlo un poco. Creo que acerté al hacerlo porque la foto ha ganado bastante con ese trozo azul de cielo.
De esta toma destacaría la textura de la arena que aparece en primer plano y el efecto buscado al componer la misma para que las lineas de arena lleven la vista al monte del fondo.
Como ya he explicado en el anterior post, estamos de fiestas, así que estos días no actualizaré demasiado el blog. Espero volver pronto a la normalidad. Os dejo con la foto y con el anuncio de que en breve voy a volver a hablaros de filtros… Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, cokin, degradado azul, fotos de muskiz, la arena, lamborena, Muskiz, muskizko argazkiak, playa de la arena, zierbena
2 Comments
Atardece en La Arena
La de hoy es una foto con unos cuantos días de antigüedad. Es del mismo día que «La Arena epel», presentada a principios de semana. Ya os comenté en su día que fue un atardecer muy soso, sin nubes, así que tuve que buscarme la vida para traerme algo decente en la tarjeta de memoria.
Acabo, como quien dice, de llegar de un viaje familiar a Burgos. No he hecho ni una sola foto y eso que iba con la consigna de sacar algún campo de cereal pero no he visto nada que me haya llamado la atención. Cosas que tiene el no salirse de las vías principales. Siempre hay algún tendido eléctrico o muestra de la labor humana que te estropea la foto.
Por hoy no os cuento nada más. Estoy muy cansado y me voy a dormir. A ver si mañana el tiempo acompaña y puedo salir a liberar adrenalina con la Canon. Os dejo con la foto. Saludos.
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, canon eos 30d, cokin, fotos de muskiz, la arena, lamborena, Muskiz, muskizko argazkiak, playa de la arena, singh ray
1 Comment
Beste ilunabar bat La Arenan. Eskerrik asko!
Esta foto que hoy os presento es del pasado martes 26. No me quedan demasiadas en la recámara por lo que tengo que ir pensando en salir a buscar nuevo material.
La toma de hoy no es para nada algo nuevo. Se trata de una toma marina en formato vertical. Encuadré con el tercio superior destinado al cielo y con un primer plano amplio en el que quise destacar un alga se las olas no paraban de desplazar por la arena. Es un tema bastante recurrente en mi galería pero es en este estilo donde me encuentro cómodo ya que durante el último año humildemente creo que he ido mejorando mi técnica en este tipo de fotografía y ahora cada vez que salgo a la orilla del mar intento asegurar y traerme al menos una foto decente cada día. Es como si hubiese desarrollado una rutina de trabajo que sigo a rajatabla. Este tema me está dando algún que otro quebradero de cabeza últimamente y me ha hecho reaccionar para tratar de buscar algo nuevo en mi camino fotográfico, sin salirme de lo que ya conozco y me encanta, que es fotografiar la costa, la de Muskiz en particular, con distintas luces.
Elucubraciones a parte, hoy, como os comentaba en el último post, he estado haciendo fotos en el campeonato de Bizkaia de Mountain Bike que se ha celebrado en Muskiz invitado por el grupo ciclista Mendiz-Mendi. He liberado adrenalina de lo lindo haciendo fotografía deportiva, una disciplina completamente nueva para mi que como veis en mi galería me dedico principalmente al paisaje. He probado varias técnicas y una vez analizado el material he quedado muy satisfecho con las fotos que me he traído de las faldas de Mello. Espero que a ellos también les gusten. Me ha encantado ensayar barridos a velocidad de obturación lenta y con flash. Los resultados han sido francamente mejores de lo que esperaba. Al final no he podido probar el 100-400 IS puesto que la distancia a la que me he ubicado de los ciclistas hacía excesivo el uso de esa focal. He utilizado el 70-200 en primera instancia para captar detalles y luego el 17-85 para los barridos a corta distancia.
Me he ido un poco del tema de la foto de hoy, así que antes de contaros algo más, que dejo para el último párrafo, os presento la foto de hoy:
La foto fue tomada con el Sigma 10-20 a 10mm, ISO100, f18 y 3,2 segundos de exposición con un filtro degradado inverso «singh ray», un polarizador y un ND8.
En otro orden de cosas y para cerrar el post de hoy, quiero retomar el tema de las estadísticas para mandaros un agradecimiento muy especial a todos los lectores. Hoy termina el mes de mayo. Ha sido un mes fantástico para este blog. Hace escasas fechas os comunicaba que las visitas habían crecido notablemente durante el último periodo de tiempo. Pues hoy puedo confirmaros que han pasado de los 46 visitantes por día a más de 80, lo que significa que casi se han duplicado las visitas durante este último mes. Es una gran alegría para mi y algo por lo que os estoy tremendamente agradecido a todos los que lo hacéis posible. Espero que no sea algo pasajero y que esas visitas se consoliden a lo largo del tiempo. Trataré para ello de seguir actualizando con frecuencia y de añadir algún nuevo contenido. Eskerrik asko!!
«La Arena» maiatzeko arrasti baten
Si el sábado os traía una foto vertical de la zona, hoy le toca el turno a una horizontal del mismo día y lugar.
Para esta toma me desplacé unos metros hacia la izquierda en la playa y coloqué el trípode a escasa altura para intentar ganar profundidad con el gran angular. También utilicé el «singh ray» degradado inverso pero en esta ocasión los parámetros de la toma son distintos, no mucho, pero distintos. La diferencia se debe principalmente a la menor cantidad de luz existente en el momento de realizar esta segunda toma. Los parámetros son los siguientes: Canon EOS 30d con Sigma 10-20 a 11mm, ISO 100, f14 y 4 segundos de exposición.
Me dió mucha pena ir solo a la playa ese día. Fue un día propenso para gozar de la fotogafía en buena compañía… Disfruté un montón en solitario porque el atardecer fue espectacular, pero siempre se agradece la compañía de algún amigo para intercambiar impresiones y consejos mientras se pasa un buen rato retratando el paisaje.
Hoy también he salido, así que, tengo material nuevo para ir añadiendo esta semana al blog que, por cierto, sigue lanzado en el número de visitas diarias durante este mes de mayo, con una media ahora mismo superior a las 72… Hasta pronto.
Gold ‘n blue: La Arena
Por fin tengo algo de material nuevo que mostrar en el blog. Como os he ido contando estos últimos días tenía muchas ganas de probar el polarizador «gold ‘n blue» de «Singh Ray» y anteayer por fin pude hacerlo en uno de mis lugares favoritos: La playa de La Arena.
Os decía en el último post que hay que andarse con ojo con este polarizador debido a la cantidad de saturación que añade a las tomas y que había que ser especialmente cuidadoso con el balance de blancos. Después de las pruebas del lunes puedo certificaros lo que os decía. Efectivamente hay que usarlo con mesura y el balance de blancos es crítico. Me parece casi exagerado lo que satura los colores pero creo que usandolo con cuidado y sin abusar de él para cualquier tipo de paisaje me va a dar muchísimo juego en la mochila.
La foto que os muestro hoy está tomada a f22 con el polarizador «gold ‘n blue» y con el degradado inverso. ISO 100, y 2 segundos de exposición. Me habría gustado lograr algo más de tiempo de exposición pero me pareció excesivo meterle un filtro ND al Sigma 10-20, sobre todo teniendo en cuenta que lo que quería era probar el nuevo polarizador. Os dejo con ella:
P.D. El haber disparado a f22 me ha hecho ver que tengo el equipo un poco sucio, así que este fin de semana toca limpieza antes de salir a hacer alguna prueba más.
Hondartza erretzen
En vista de que no he podido salir en todo el fin de semana a hacer fotos, voy a volver a tirar de archivo para poder mostraros una foto hoy. Se trata de una foto reciente que tenía a medio procesar y que ayer terminé. No me atrevía a terminarla porque el horizonte centrado me provocaba dudas en cuanto a la composición. Al final la he dejado como la vi por el visor, sin recortes. Creo que está más completa.
Se trata de una foto de la playa de La Arena desde el lado de Pobeña. Es de este pasado febrero, de una tarde en la que hubo una puesta de sol espectacular que tiñó el cielo de rojo y naranja para acompañar a los nubarrones de tormenta que durante esa semana nos amenazaron constantemente.
La foto está tomada con el Sigma 10-20, polarizador y degradado inverso. El polarizador acentuó los tonos rojizos de la arena y el degradado inverso se encargó de destacar ese cielo de una forma tan dramática.
En Flickr algunos amigos me han comentado que la veían caída hacia la izquierda. Lo he tenido que comprobar, pero en el peor de los casos me daba un ángulo de caída de 0’09 grados, casi despreciable, pero sí que es cierto que debido a la orientación de las olas da la sensación de estar inclinada.
Bueno, poco más para hoy… Tan solo comentar que por fin me llegó el polarizador Singh Ray y que he hecho alguna prueba doméstica con él. Espero poder sacarlo a pasear esta semana porque creo que el color de la arena tiene que quedar espectacular con él. Sí que es cierto que el correcto balance de blancos se hace impepinable con él puesto que tiende a sobresaturar los colores de una forma muy notoria.
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, hondartza, la arena, lamborena, Muskiz, playa de la arena, pobeña, punta lucero, singh ray, zierbena
Leave a comment
¿Os tengo olvidados?
Puede parecerlo, pero no es así…
Ando más que atareado las últimas semanas, sin a penas tiempo para salir a hacer fotos. Los dos últimos fines de semana se han saldado con balance cero. No me queda más remedio que tirar de archivo hoy para poner alguna foto que complete el post. Pondré una foto del día del famoso ciclón. Os presenté una recientemente de ese día, pero la de hoy tiene un rflejo en la arena mojada que me gusta bastante, además de una textura en la arena que a mi personalmente me agrada. Está tomada con el degradado inverso y un filtro cokin cálido.
Espero restablecer el ritmo fotográfico a partir de Marzo y sacar algo de tiempo para contároslo. ¡Hasta pronto!
Posted in Fotografía
Also tagged cokin, degradado inverso, filtro cokin cálido, hondartza, la arena, lamborena, Muskiz, playa de la arena, singh ray, zierbena
1 Comment