Archivo
Calendario
enero 2021 L M X J V S D « mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Andoni Canela
Ansel Adams
Arkaitz Morales
Asier Castro
Canonikos
Charles Glatzer: Shoot the light
Country sessions Blog
Darwin Wiggett
Eduardo Blanco Mendizabal
Floris Van Breugel
Fotonatura
Francisco Mingorance
Javier Alonso Torre
Javier Sánchez
Jay Patel
Jep Flaqué
José Benito Ruiz
Juan Angel Regaña
Luz estelar
Oriol Alamany
Pere Soler
Photo Cascadia
Pinceladas de naturaleza
Rafa Irusta Fotografía
Rafael Rojas
Revista LNH
Saúl Santos
Uge Fuertes
Canonikos
Sitios interesantes
Recomendaciones
Sitios web sobre Fotografía
Fotógrafos que sigo
- Andoni Canela
- Ansel Adams
- Art Wolfe
- Asier Castro
- Bence Máté
- Charles Glatzer
- Cristóbal Serrano
- Darwin Wiggett
- DiFruscia
- Floris Van Breugel
- Francisco Mingorance
- Frans Lanting
- Ian Plant
- Iñaki Relanzón
- Isabel Díez
- Jay Patel
- Joan Gil Raga
- José Benito Ruiz
- Michael Kenna
- Oriol Alamany
- Peter Lik
- Rafael Rojas
- Saúl Santos
- Uge Fuertes
- Vincent Munier
Galerías de amigos
- Adriana Cabrera
- Antonio Baena
- Antonio Olazabal
- Arkaitz Morales
- Benito Pozurama
- Carlos Castilllo
- Carlos Jiménez
- César Zarallo
- Ernesto Jiménez
- Esel Fotografía
- Esteve Garriga
- Gorka Barreras
- Ibon Zabala
- Iker Aizkorbe
- Imanol Mujika
- Iñaki Lejarza
- Iñigo Aranguren
- Iñigo Bernedo
- Iñigo Urbaneta
- Iratxe Zorrilla
- Isak Atxa
- Javi (Blorrio)
- Javier Alonso
- Javier Obanos
- Javier Sánchez
- Jep Flaqué
- Jesús Bravo
- Jesús Ortiz
- Jon Iñigo Sagastigordia
- Jorge Alonso
- José María Grau
- José Pérez Gutiérrez
- Jose Ramos
- Joserra Txintxurreta
- Juan Angel Regaña
- Juan Chamorro
- Juan del Pino
- Juan León
- Luis Nieto Andia
- Pedro J. Zamora
- Pere Soler
- Rafa Irusta
- Raimon Santacatalina
- Roberto Cobo
- Rufino Manterola
- Sergio Perea
- Tomas da Silva
- Xavi Miravall
Miembro de:
Tag Archives: la ballena
Slow whale
El Cabo Cebollero, más conocido como «La Ballena de Sonabia» es un habitual en mi galería. Siempre comento que el hecho de tenerlo cerca de casa es un factor que juega muy a su favor cuando no tienes decidido donde realizar una sesión fotográfica.
La foto que hoy os presento tiene casi un año. La hice el pasado abril de 2012 al amanecer. Fue un día con bastante viento, con lo cual, el mar estaba bastante peligroso como para acercarse demasiado. Me mantuve bastante alejado de la orilla, pero lo suficientemente cerca como para poder buscar un primer plano.
Utilicé un filtro de densidad neutra de 10 pasos para prolongar la exposición hasta los dos minutos y medio, un buen rato después de haber amanecido. Aproveché que las nubes cubrían el sol para poder exponer con mayor facilidad.
No tiene más misterio esta foto que el uso del Big Stopper para crear un poco de movimiento en las nubes mientras que el mar quedó completamente amansado.
Os dejo con la foto. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, ballena sonabia, big stopper, cabo cebollero, canon, cantabria, feisol, feisol 3372lv, lamborena, lee big stopper, sonabia
2 Comments
Itsasertzean berriro
El pasado otoño dedicamos bastantes sesiones a visitar bosques y saltos de agua. Esta actividad me mantuvo alejado por varias semanas del mar y de la fotografía marina, mi predilecta en estos momentos…
Entre tanto bosque, montaña y cascada, decidímos dedicar un amanecer al mar y fuimos a uno de mis lugares predilectos: Sonabia. Nos colocamos dando vista al este, al monte Cerredo. Los amaneceres hacia ese lado suelen ser espectaculares, siempre a contraluz, claro, pero cuando las circunstancias compañan nos suelen alegrar la vista por un rato. No fue el caso aquella mañana, pero aún así, realizamos unas cuantas tomas para no volver de vacío.
En esta primera toma puede verse «la Ballena» con media marea aproximadamente y en la segunda veremos el monte Cerredo al fondo. A pesar de no contar con las mejores luces, esta localización desprende belleza se mire por donde se mire. Hay cientos de encuadres distintos posible en este lugar, aunque los motivos principales terminen siendo casi siempre los mismos: Cerredo, «la Ballena» y Buciero. Ya he comentado más de una vez que lo que más me gusta de esta localización es su versatilidad. En Sonabia podemos hacer amanecer y atardecer y podemos hacerlos con la marea en cualquier estado…
Para realizar estas fotos utilicé un filtro degradado y uno de densidad neutra. Os dejo con ellas. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d2, ballena, canon, cantabria, cerredo, hitech, hitech filters, lamborena, lee, lee filters, sonabia
Leave a comment
Sonabia vintage
Esta foto del mes de agosto la realicé desde la parte alta del acantilado en Sonabia. Por aquel entonces todavía tenía mi movilidad sensiblemente reducida y no podía bajar a pie de mar… Estuve unas cuantas semanas acercándome al mar con una tobillera ortopédica que me sujetaba el tobillo, pero no lo suficiente como para andar entre rocas con normalidad, como habitualmente suelo hacer…
Aquel atardecer fue bastante soso, con una luz muy extraña. Al revelar la foto y ajustar el balance de blancos me dio la sensación de haber capturado una imagen con aire «retro». De ahí le viene el título…
Técnicamente, nada nuevo bajo el sol… Filtro de densidad neutra para prolongar la exposición, degradado neutro para compensar luces entre la parte superior e inferior al horizonte, trípode, cable disparador, etc…
En el aspecto compositivo, tuve la suerte de encontrar unas pocas margaritas que habían florecido entre el brezo habitual de la costa, así que les di un pequeño papel en el primer plano, dejando el plano medio para el mar y una buena porción de zona áurea para «la ballena».
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged canon, cantabria, lamborena, lee filters, lee proglass, oriñón, sonabia
Leave a comment
Ilunabar apala Sonabian
Tenía una salida a Sonabia pendiente con Rafa Irusta desde que nos conocimos hace unos meses en Turtzioz.
Aquella tarde de primeros de mayo no apuntaba demasiado bien, pero tenía tiempo y decidí acercarme a Sonabia. Avisé a Rafa y quedamos en vernos y fotografiar el atardecer en este precioso lugar. Cuando llegué me lo encontré metido en harina, retratando la zona del monte Cerredo. Pasamos una tarde genial, charlando entre foto y foto y de vuelta al coche sobre infinidad de cuestiones relacionadas con la fotografía. A Rafa se le ve que destila afición y profesionalidad por los poros. Para mi fue un placer compartir el atardecer con él. Seguro que tendremos ocasión de compartir alguno más…
No tuvimos demasiada suerte con la luz, pero aún así, pudimos salvar el atardecer. Me encantó comprobar la fidelidad de color y las similitudes tonales entre las fotos de Rafa con una 1Ds Mk III y mi 5d Mk II. A veces no sabes si estás acertando con el revelado de las tomas. Hoy en día es difícil de valorar ese aspecto debido a la facilidad con la que se puede manipular digitalmente una toma, así que, me hizo mucha ilusión ver que con un revelado básico, las similitudes son muchas en cuanto a los parámetros básicos se refiere.
Esta foto en concreto, tiene 10 segundos de exposición a 26mm, F16 e ISO100. Utilicé el polarizador circular, un filtro ND de 3 pasos y un degradado inverso de otros 3 pasos. En cuanto al procesado, tal y como comentaba, no hice nada más que revelar el archivo RAW de la cámara y enfocarlo al final del proceso. Esto implica la corrección del balance de blancos, un aumento de saturación llegando a un valor de +10 y una máscara de enfoque. Explico esto último porque he visto en las estadísticas del servidor que ha habido gente que ha llegado al blog a través de Google utilizando cadenas de búsqueda sobre mi forma de procesar. No tengo secretos ni trucos mágicos. Es más, siempre he dicho que soy muy zote con el Photoshop… Desde hace mucho tiempo me limito única y exclusivamente a revelar el archivo RAW y a enfocarlo al final del proceso para subir a la red o para revelar, según el caso.
Este último tema, daría para un largo debate!! Pero eso debería ser motivo de otro post. Mientras tanto, os dejo con la foto de Sonabia. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni, andoni lamborena, ballena, ballena sonabia, canon, cantabria, costa, lamborena, lee, oriñón, rafa irusta, rodenstock, singh ray, sonabia
1 Comment
Apirileko iluntzea Sonabian
Hoy continuamos con la serie de Sonabia. Le toca el turno a la tercera foto de aquel atardecer. Se trata de una toma vertical con «La Ballena» como elemento final de la composición.
Traté de aprovechar las texturas y formas irregulares que ofrecían las rocas cercanas para que me proporcionases un primer plano interesante y que de alguna manera nos hiciera de guía hacia el fondo de la toma.
Utilicé un filtro degradado neutro de tres pasos para compensar la exposición y uno de densidad neutra para obtener una menor velocidad de obturación. El polarizador también contribuyó a este último propósito, a parte de ayudarme a saturar ligeramente los colores y a eliminar reflejos indeseados.
Os dejo con la toma. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged canon, cantabria. costa cántabra´cantábrico, hitech, lamborena, oriñón, rodenstock, sonabia
Leave a comment
Ezagutu Sonabia
Con esta toma doy comienzo a una nueva serie realizada en Sonabia, Cantabria. Es una serie compuesta por 5 fotos realizadas al atardecer el pasado 4 de abril.
Antes de llegar a Sonabia, tenía pensado buscar algún encuadre distinto a lo habitual y la verdad es que la luz y la climatología me fueron bastante propicias para ello. No todo lo que me hubiese gustado porque las nubes no llegaron a ponerse en el punto ideal, pero no me puedo quejar. Hubo una patrullera por allí que se empeñó en aguarme la fiesta, pero no lo consiguió.
En esta toma busqué destacar la zona de la Ballena a la que le estaban dando de lleno los últimos rayos de sol del día. Introduje un pequeño charco en la composición para jugar con los reflejos y con la transparencia obtenida con el polarizador. En líneas generales es una foto que me gusta bastante, sobre todo porque creo que conseguí lo que buscaba, aunque con otra ubicación de las nubes, creo que se podría haber redondeado la foto. Este posicionamiento y otras variables más, son cosas con las que se cuenta cuando se sale a hacer fotos fuera de un entorno controlado.
Para realizar la toma, utilicé el polarizador, un filtro de densidad neutra de 3 pasos y un filtro degradado neutro inverso de otros 3 pasos. La foto tiene 10 segundos de exposición a ISO100, F18 y 21mm. Había bastante luz en aquel momento, así que la exposición no fue muy prolongada para la cantidad de filtros utilizada…
Os dejo con la foto! Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, ballena, canon, cantabria, hitech, hitech reverse, lamborena, oriñón, rodenstock, sonabia
Leave a comment
Sonabia morning
Segunda toma de la serie realizada en Sonabia en compañía de varios amigos flickeros.
Tras las oportunas presentaciones y obligada charleta, nos dispusimos a llevarnos alguna instantanea antes de que el sol subiera demasiado y nos arruinara la jornada mañanera. Esta la realicé con un filtro de densidad neutra de tres pasos y el degradado inverso de tres pasos también.
La toma tiene 5 segundos de exposición a f16, 24mm e ISO100. Intenté meter varios elementos en la escena, porque me pareció que había unos cuantos con interés. El cielo tenía unas nubes muy atractivas que utilicé como complemento a la fuga natural de la foto que es «la ballena». Es una foto que yo leo de derecha a izquierda y de abajo a arriba, siguiendo la diagonal que trazan las rocas sumergidas con las que aparecen sobre el agua y termina en «la ballena». La zona nubosa del cielo, para mi es un valor añadido a la escena, ya que con su orientación nos vuelven a meter en la foto.
Os dejo con la foto. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d2, amanecer, canon, cantabria, egunsentia, filtros hitech, flickeros, flickr, hitech, hitech filters, hitech reverse, inverso hitech, islares, lamborena, oriñón, sonabia
Leave a comment
Ballena asediada
«Ballena asediada» es el título que le di a la tercera foto de esta serie del pasado 6 de junio en Sonabia. La ballena, se convierte una vez más en protagonista de una foto, aunque aparezca a pequeña escala. En esta ocasión, la toma se realizó tras la puesta de sol, por lo que el cielo empezaba ya a perder sus tonos cálidos.
Para realizar esta toma utilicé uno de mis filtros talismán, el degradado inverso de tres pasos «Hitech». Es un filtro al que me costó coger la medida después de estar acostumbrado a un «Singh Ray», pero he de reconocer que cada día estoy más contento con él.
La foto tiene algo más de un minuto de exposición a F11, ISO 100 y 17mm con el Canon EF 17-40 f4-L montado en la 5d Mark II. En concreto son 62 segundos. Los asiduos a mi blog os habréis percatado a estas alturas de que me encantan las largas exposiciones al lado del mar. Me fascina como una toma prolongada en el tiempo puede convertir en seda todo el oleaje de nuestra costa.
Os dejo con esta toma vertical de Sonabia. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 17-40, andoni lamborena, canon eos 5d mark II, cantabria, filtros hitech, fotografía de naturaleza, fotos de paisaje, hitech, hitech filters, la ballena de sonabia, lamborena, oriñón, paisaje, santoña, sonabia
Leave a comment
La ballena y el mar: Un recorte panorámico
Hoy le toca el turno a una de las últimas que he procesado del amanecer en Sonabia de hace algunas semanas.
Se trata de una toma en formato panorámico realizada justo antes de marchar a eso de las 9:30 de la mañana con el sol bastante arriba.
Quise aprovechar el cielo tan especial que tuvimos ese día y darle un protagonismo especial en esta toma, así que por una vez, prescindí de las rocas en primer plano para dejar en la composición tan solo tres elementos: La ballena, el cielo y el mar.
Utilicé un filtro de densidad neutra de 9 pasos para prolongar la exposición más allá del minuto y un degradado neutro para contener las luces de encima del horizonte. Ambos cumplieron su cometido y el resultado de ese trabajo, es esta toma que hoy os muestro.
Laster arte! Ondo izan!
P.D. Quizás la foto aquí aparezca demasiado pequeña, así que os dejo un enlace a esta foto en mi galería de Flickr para verla algo mas grande.
Posted in Fotografía
Also tagged amanecer sonabia, andoni lamborena, ballena, ballena de sonabia, fotos de paisaje, lamborena, oriñón, paisaje, sonabia
1 Comment