Archivo
Calendario
enero 2021 L M X J V S D « mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Andoni Canela
Ansel Adams
Arkaitz Morales
Asier Castro
Canonikos
Charles Glatzer: Shoot the light
Country sessions Blog
Darwin Wiggett
Eduardo Blanco Mendizabal
Floris Van Breugel
Fotonatura
Francisco Mingorance
Javier Alonso Torre
Javier Sánchez
Jay Patel
Jep Flaqué
José Benito Ruiz
Juan Angel Regaña
Luz estelar
Oriol Alamany
Pere Soler
Photo Cascadia
Pinceladas de naturaleza
Rafa Irusta Fotografía
Rafael Rojas
Revista LNH
Saúl Santos
Uge Fuertes
Canonikos
Sitios interesantes
Recomendaciones
Sitios web sobre Fotografía
Fotógrafos que sigo
- Andoni Canela
- Ansel Adams
- Art Wolfe
- Asier Castro
- Bence Máté
- Charles Glatzer
- Cristóbal Serrano
- Darwin Wiggett
- DiFruscia
- Floris Van Breugel
- Francisco Mingorance
- Frans Lanting
- Ian Plant
- Iñaki Relanzón
- Isabel Díez
- Jay Patel
- Joan Gil Raga
- José Benito Ruiz
- Michael Kenna
- Oriol Alamany
- Peter Lik
- Rafael Rojas
- Saúl Santos
- Uge Fuertes
- Vincent Munier
Galerías de amigos
- Adriana Cabrera
- Antonio Baena
- Antonio Olazabal
- Arkaitz Morales
- Benito Pozurama
- Carlos Castilllo
- Carlos Jiménez
- César Zarallo
- Ernesto Jiménez
- Esel Fotografía
- Esteve Garriga
- Gorka Barreras
- Ibon Zabala
- Iker Aizkorbe
- Imanol Mujika
- Iñaki Lejarza
- Iñigo Aranguren
- Iñigo Bernedo
- Iñigo Urbaneta
- Iratxe Zorrilla
- Isak Atxa
- Javi (Blorrio)
- Javier Alonso
- Javier Obanos
- Javier Sánchez
- Jep Flaqué
- Jesús Bravo
- Jesús Ortiz
- Jon Iñigo Sagastigordia
- Jorge Alonso
- José María Grau
- José Pérez Gutiérrez
- Jose Ramos
- Joserra Txintxurreta
- Juan Angel Regaña
- Juan Chamorro
- Juan del Pino
- Juan León
- Luis Nieto Andia
- Pedro J. Zamora
- Pere Soler
- Rafa Irusta
- Raimon Santacatalina
- Roberto Cobo
- Rufino Manterola
- Sergio Perea
- Tomas da Silva
- Xavi Miravall
Miembro de:
Tag Archives: lee big stopper
Little twins at sunrise
A esta toma de hoy le tengo un cariño bastante especial… Podría decir que casi es fruto de la casualidad el que esté en mi galería pues la forma en que la hice fue curiosa. Una mañana de primavera nos pegamos un buen madrugón Jose y yo para ir a una conocida cala de Cantabria a hacer fotos del amanecer. La mañana no se dio todo lo bien que nos hubiese gustado y ya de retirada nos pusimos a analizar las posibilidades fotográficas de las inmediaciones… Fue en ese momento cuando encontré estas dos pequeñas rocas junto a la linea de acantilado y decidí llevarme su retrato en la tarjeta de memoria.
El sol estaba subiendo poco a poco por encima del horizonte y brindaba una luz cálida muy agradable tanto a las rocas que tenía cerca como a las protagonistas de la foto. Decidí usar un filtro de densidad neutra de 10 pasos para conseguir una larga exposición, así que coloqué el Big Stopper de Lee en el portafiltros y tomé todas las precauciones a mi alcance para que las luces parásitas no me estropearan la foto. Ayudado también por el degradado de tres pasos conseguí llevarme esta instantánea.
La foto tiene 144 segundos de exposición a F16 y 23mm de focal. La sensibilidad elegida fue ISO100. Alguna alegría que otra me dio en un importante concurso, aunque no fuera en forma de premio. Toca seguir perseverando en ese aspecto!
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, big stopper, canon, cantabria, hitech, hitech reverse, lamborena
14 Comments
Tres de Gaztelugatxe
Parece que me ha dado por presentar las fotos en serie últimamente…
Estas fotos corresponden a un atardecer en Gaztelugatxe en compañía de Jose y de Isak. Apostado a la izquierda de la roca a la que me encaramé para hacer estas tres fotos andaba también Javier Alonso Torre dando un curso aquella tarde.
Como ya he adelantado, se trata de tres tomas realizadas desde el mismo punto, dos de ellas en formato horizontal y una tercera en formato vertical. Entre las dos horizontales la principal diferencia es la distancia focal, ya que en una tiré más de angular que en la otra. El resto de diferencias también se os van a hacer evidentes una vez que pongáis el ojo en las fotos. Se puede ver como en una de ellas utilicé el Big Stopper para prolongar la exposición antes de que se metiera el sol, cosa que también hice en la toma vertical.
Son tres tomas clásicas de la zona. Creo que ninguno escapamos de allí sin hacer algo similar en cuanto a encuadre al menos…
Os dejo con ellas. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, bakio, big stopper, Bizkaia, bs, canon, canonikos, coastline, costa, gaztelugatxe, hitech, hitech reverse, lamborena, lee BS
Leave a comment
Sesión de mayo de 2012 en Sonabia
Hoy os traigo un par de fotos de una sesión del año pasado en Sonabia. Son de un atardecer de esos que no dan demasiado juego, pero del que disfrutamos enormemente porque tuvimos la ocasión de comprobar como cambiaban las condiciones del mar en cuestión de minutos…
Al llegar a la localización vimos bastante gente por los alrededores y decidimos colocarnos en nuestro lugar habitual a contemplar el atardecer y tratar de inmortalizarlo. La mar estaba tranquila, pero en cuestión de minutos, estando ya en faena fotográfica, arreció el viento y el mar se rizó de una forma impresionante… Tuvimos que recular en el sitio en el que nos encontrábamos para ponernos a resguardo y no correr peligro puesto que se trataba de un lugar bastante expuesto y las olas que se formaron no eran nada despreciables…
Esta primera foto que he subido está realizada con el Big Stopper de Lee por lo que tiene un tiempo de exposición prolongado de casi minuto y medio. Además del BS, utilicé también un degradado inverso Hitech de tres pasos.
En la segunda foto que pondré al final del post, se puede ver el efecto del viento en los pocitos intermareales que hay en este saliente de tierra. Podemos observar que el agua tiene un leve movimiento producido por efecto del viento.
Como os comentaba al principio del post, no fue un atardecer memorable en lo fotográfico, pero sí que lo fue para la vista y el resto de sentidos. La verdad es que se erizan los pelos viendo la fuerza del mar y lo cambiante que ésta puede llegar a ser…
Os dejo con la segunda foto. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, big stopper, cantabria, filtros hitech, hitech, hitech filters, hitech reverse, lamborena, sonabia
1 Comment
Slow whale
El Cabo Cebollero, más conocido como «La Ballena de Sonabia» es un habitual en mi galería. Siempre comento que el hecho de tenerlo cerca de casa es un factor que juega muy a su favor cuando no tienes decidido donde realizar una sesión fotográfica.
La foto que hoy os presento tiene casi un año. La hice el pasado abril de 2012 al amanecer. Fue un día con bastante viento, con lo cual, el mar estaba bastante peligroso como para acercarse demasiado. Me mantuve bastante alejado de la orilla, pero lo suficientemente cerca como para poder buscar un primer plano.
Utilicé un filtro de densidad neutra de 10 pasos para prolongar la exposición hasta los dos minutos y medio, un buen rato después de haber amanecido. Aproveché que las nubes cubrían el sol para poder exponer con mayor facilidad.
No tiene más misterio esta foto que el uso del Big Stopper para crear un poco de movimiento en las nubes mientras que el mar quedó completamente amansado.
Os dejo con la foto. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, ballena sonabia, big stopper, cabo cebollero, canon, cantabria, feisol, feisol 3372lv, la ballena, lamborena, sonabia
2 Comments
Noja
Noja es un pueblo costero de la provincia de Cantabria con un marcado caracter turístico. Se trata de un enclave privilegiado en plena marisma de Joyel y con varias playas de arena de considerable tamaño. Hace varios años, frecuenté bastante esta zona, antes de aficionarme a la fotografía. Solía pasar algunos días por Isla, en el municipio de al lado y ahora he vuelto a recuperar la costumbre… Suelo ir sin cámara, a pasear con la familia por la marisma o alrededor del pueblo.
La playa de Trengandín en Noja era uno de los sitios que tenía pendiente de fotografiar. Nunca veía el momento para ir… A finales de 2011 decidimos darle una oportunidad un amanecer. Nos presentamos allí un buen rato antes de que saliera el sol, con marea baja y nos adentramos en la playa dispuestos a traernos algo en la tarjeta de memoria. Las previsiones no eran nada halagüeñas como más tarde pudimos confirmar…
Esta es una localización que hay que visitar exhaustivamente para conocer a fondo sus rincones. Hay muchas rocas con distinta forma y con muchas posibilidades, pero si no se conoce, tal aglomeración de salientes puede hacer que no encontremos referencias claras para encuadrar. Algo de eso me sucedió y hasta última hora no di con un encuadre que me gustara. Hay tantas rocas que sin conocer los posibles ángulos, se pierde mucho tiempo buscando composiciones en las que cada cosa quede mínimamente bien ubicada, sin solapamientos ni nada por el estilo.
Como decía, a última hora encontré un encuadre bastante limpio con un par de rocas atractivas para colocar en primer plano. El sol había salido ya, pero estaba escondido, así que aproveché para usar el filtro ND de 10 pasos en combinación con el degradado inverso para hacer una larga exposición que le añadiera, para mi gusto, un plus de interés a la escena.
La foto de hoy es la única que he revelado de las que me traje de allí. Del resto, no he sido capaz de seleccionar ninguna otra.¡ No me gusta ninguna! Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, big stopper, cantabria, degradado inverso, lamborena, lee filters, noja, playa de noja, playa de trengandín, playa trengandín, reverse grad, trengandín
Leave a comment
Big Stopper vs Pro Stop, Lee contra Hitech
Si hace unos días os presentaba una breve comparativa doméstica entre los degradados inversos de 3 pasos de Singh Ray y Hitech, hoy voy a comparar dos filtros de densidad neutra de alta densidad: Por un lado el Lee Big Stopper de 10 pasos y por otro el Hitech Pro Stop de 9 pasos. Partimos de la base de que no tienen la misma densidad, pero no tengo ninguna unidad de 10 pasos del Pro Stop para poder comparar…
Antes de empezar, quiero recalcar que estas pruebas carecen de rigor científico desde el momento en que quien las hace no deja de ser un simple aficionado a la fotografía. Son pruebas caseras, hechas con el máximo cariño, pero que seguramente se podrían mejorar… Acepto sugerencias para futuras ocasiones.
Vamos al grano; paso a describir la situación y condiciones en las que fueron tomadas las fotos: Las tomas se realizaron el día 10 de abril de 2011 un rato después del amanecer en Sonabia, Cantabria. El rato que duró el amanecer lo quise aprovechar para sacar alguna foto seria! 😆 Las fotos se tomaron sobre trípode con mismo encuadre, misma distancia focal y mismo ISO en cámara. Se hicieron la una después de la otra con el menor intervalo de tiempo posible entre ambas para que las condiciones cambiaran lo menos posible. La cámara y objetivo utilizados fueron mi Canon 5d Mk-2 y el Canon EF 17-40-L. En lo que a la exposición respecta, se puede decir que proporcionalmente la toma del Hitech está algo más expuesta que la del Lee. de ahí la mayor claridad en rocas, sombras y espuma, sobre todo.
Paso primero a mostraros las tomas tal y como salieron de la cámara, sin correcciones de ningún tipo. Son JPG extraídos del RAW de cámara, únicamente reducidos a 800px en el lado mayor para subir a la web. No tienen enfoque.
(Haciendo clic se agranda)
La toma de le izquierda corresponde el Lee Big Stopper y la de la derecha al Hitech Pro Stop. En ellas se puede observar como el Lee enfría los tonos. El Hitech por su parte ofrece una ligera dominante de color verdoso.
Pasamos ahora a ver la toma con una única corrección, que para mi es determinante: El balance de blancos. En ambas tomas se ha tomado el mismo punto como referencia para, partiendo del RAW de cámara, ajustar un correcto balance de blancos.
(Haciendo clic se agranda)
Tras ese rápido y esencial paso del revelado, vemos como el comportamiento del Hitech mejora muchísimo y la dominante verdosa que padecía el RAW sin revelar ha desaparecido. El Lee sigue prácticamente igual.
A mi entender, se puede sacar una conclusión de esta modesta prueba. El Lee es más neutro de primeras, pero con un clic de ratón en el revelado, el Hitech pasa a ser practicamente igual de neutro. Si tenemos en cuenta otros factores como el precio, la fragilidad y sobre todo la disponibilidad en el mercado, el Hitech gana muchos enteros para ser el elegido por muchos aficionados.
Para concluir me gustaría insistir en que esto no deja de ser una prueba doméstica y recalcaría que únicamente nos fijemos en la reproducción del color. Algunos efectos no deseados, tales como el viñeteo, se suelen ver acentuados por el uso de filtros de este tipo que a penas dejan pasar la luz.
Espero que la prueba pueda servir de ayuda a mis lectores. Un saludo. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, big stopper vs pro stop, comparativa big stopper pro stop, comparativa lee hitech, hitech pro stop, hitech pro stop 2'7, lamborena, lee big stopper 3'0, lee vs formatt, lee vs hitech, prueba big stopper, prueba hitech, prueba hitech pro stop, prueba lee, prueba pro stop
3 Comments
Lastron long
Hoy os presento una foto que publiqué a finales del pasado agosto pero que llevaba por el disco duro desde primeros de julio. Fue una de las primeras tomas que hice con el filtro de densidad neutra de Lee de 10 pasos, el archiconocido «Big Stopper».
Es una toma que en un principio no me convenció como para revelarla, pero con el paso de los días le fui viendo posibilidades que al final me hicieron darle una oportunidad y pasarla por el Camera Raw. Le ajusté el balance de blancos y de ahí la pasé a Photoshop para seguir mi proceso de revelado habitual. Le añadi una ligera saturación y un pelín de enfoque y «voilá», la foto estaba lista para ser mostrada en la red.
Creo que lo que me terminó por convencer para revelarla fueron las texturas de las rocas, del verdín y del agua del mar… Compositivamente, no va muy allá a mi entender y técnicamente no tiene otro misterio que el de haber acertado con la exposición correcta usando un filtro de semejante densidad y en pleno crepúsculo.
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, big stopper, Bizkaia, el lastrón, filtro big stopper, filtro nd, filtro nd 10 pasos, filtros lee, filtros nd, lamborena, lastrón, lee filters, Muskiz, nd 10 pasos, nd filters, zierbena
1 Comment
Hendaia twins
Con «Hendaia twins» doy comienzo a una breve serie dedicada a esta bella localización ubicada en Iparralde, a medio camino entre Donostia y Baiona.
En aquella ocasión nos acompañó Arkaitz Morales, un viejo amigo con el que hacía mucho tiempo que no coincidía.
Nos habían hablado muy bien de las famosas «gemelas» de Hendaia, así que planificamos el viaje para poder llegar al atardecer. La verdad es que dimos con el lugar a la primera, con lo que llegamos temprano, con el sol aún muy alto.
Desde la llegada vimos que la climatología no nos iba a acompañar como nos hubiese gustado, así que decidimos aprovechar las pocas nubes que había justo cuando empezaban a colorearse.
En mi caso, utilicé el Big Stopper para conseguir alguna que otra larga exposición. Una vez calculada la luz que resta este filtro, es muy fácil calcular los tiempos de exposición correctos, siempre que la luz sea uniforme. En horas crepusculares, tiene su miga…
La foto de hoy es la primera que revelé de aquella jornada. En ella podemos ver las dos rocas conocidas como «Las Gemelas» sobre el horizonte haciendo el papel de protagonistas de la foto. El agua aparece completamente sedada debido a la larga exposición. Traté de encuadrar de tal forma que las líneas de las rocas del primer plano nos guiasen la vista hacia las protagonistas.
En los próximos días daré continuidad a la serie. No fue muy prolífera la verdad. Nos quedamos con pena de haber tenido un atardecer más colorido. La localización merece otra visita en un futuro…
Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged big stopper, canon, france, hendaia, hendaya, hendaye, iparralde, lamborena, singh ray
Leave a comment
Lastrón calm
Hoy presento una foto realizada con la ayuda del filtro de moda, el Lee Big Stopper. Para quien no sepa lo que es, se trata de un filtro de densidad neutra de 4″x4″ que resta aproximadamente 10 pasos completos de luz. El mío resta 10 y medio concratamente.
Mediante el empleo de este tipo de filtros obtenemos a plena luz del día exposiciones muy largas que en ocasiones nos ayudan a aportar dinamismo a las tomas consiguiendo moviemiento en nubes o agua, por ejemplo. En otras ocasiones, conseguimos efecto seda con facilidad, pese a haber mucha luz.
En el caso que nos atañe, busqué moviemiento en una gran nube que cubría buena parte del encuadre. Quise que apareciera difuminada. Calculé el tiempo de exposición correcto y esperé a que el sol se escondiera tras las nubes para disparar. No quería que el sol dejase estela en la foto. La exposición se prolongó por algo más de 3 minutos así que conseguí el deseado efecto de movimiento en las nubes y también conseguí efecto seda en el agua marina.
Tengo dos versiones de esta foto. La de hoy es vertical, así que dejo para más adelante la versión horizontal.
En esta toma destacaría el brillo de las rocas del primer plano, así como sus texturas y el color del verdín que las cubría.
Os dejo con la foto. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, big stopper, Bizkaia, bizkaiko kostaldea, canon, canon eos 5d mark 2, costa bizkaia, degradado inverso, degradado inverso singh ray, el lastrón, filtro inverso, fotos de muzkis, inverso, la arena, lamborena, lastrón, lee, lee bigstopper, lee filters, Muskiz, muskiz bizkaia, muskizko argazkiak, reverse, reverse grad, singh ray, singh ray inverso, singh ray reverse, singh ray reverse grad, zierbena
1 Comment
Lee Big Stopper & Hitech Pro Stop, nuevas pruebas
Escribo este post, en primer lugar para rectificar la información que di en el anterior hilo dedicado a este tema y, en segundo lugar para anunciar que sigo haciendo pruebas con ambos y con el resto de filtros que uso y que en breve publicaré alguna prueba bastante fiable sobre las prestaciones de unos y otros. Tengo que aprovechar las vacaciones para algo productivo, ¿no es así?
Como decía al principio, tras unas pruebas realizadas el pasado viernes en un entorno más propicio que el anterior, por ubicación y por iluminación, he comprobado que lo que afirmaba sobre la mayor densidad del Hitech Pro Stop 9 frente al Lee Big Stopper no es cierta. He podido comprobar que ambos restan más luz de la que nominalmente indican, pero el Big Stopper resta un paso más que el Pro Stop, que es como debe ser… Supongo que por la luz cambiante con la que los probé en el campo (alguna nube se me cruzaría en el camino) erré en las pruebas anteriores y como narraba en el post anterior, llegué a casa alucinado por la circunstancia. Bueno, pues ahora me he quedado tranquilo, aunque por si acaso, pienso hacer bastantes más pruebas, porque, ¡nunca se sabe!
Tras las últimas pruebas realizadas, compruebo que mi unidad de Lee Big Stopper resta alrededor de 10 pasos y medio de luz y que mi unidad de Hitech Pro Stop de 9 pasos resto alrededor de 9 pasos y medio.
Estoy realizando estos días varias pruebas con los filtros degradados de ambas marcas y con los inversos de Singh Ray y Hitech. Espero poder publicarlas en próximas fechas.
Laster arte!