Archivo
Calendario
abril 2021 L M X J V S D « mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Andoni Canela
Ansel Adams
Arkaitz Morales
Asier Castro
Canonikos
Charles Glatzer: Shoot the light
Country sessions Blog
Darwin Wiggett
Eduardo Blanco Mendizabal
Floris Van Breugel
Fotonatura
Francisco Mingorance
Javier Alonso Torre
Javier Sánchez
Jay Patel
Jep Flaqué
José Benito Ruiz
Juan Angel Regaña
Luz estelar
Oriol Alamany
Pere Soler
Photo Cascadia
Pinceladas de naturaleza
Rafa Irusta Fotografía
Rafael Rojas
Revista LNH
Saúl Santos
Uge Fuertes
Canonikos
Sitios interesantes
Recomendaciones
Sitios web sobre Fotografía
Fotógrafos que sigo
- Andoni Canela
- Ansel Adams
- Art Wolfe
- Asier Castro
- Bence Máté
- Charles Glatzer
- Cristóbal Serrano
- Darwin Wiggett
- DiFruscia
- Floris Van Breugel
- Francisco Mingorance
- Frans Lanting
- Ian Plant
- Iñaki Relanzón
- Isabel Díez
- Jay Patel
- Joan Gil Raga
- José Benito Ruiz
- Michael Kenna
- Oriol Alamany
- Peter Lik
- Rafael Rojas
- Saúl Santos
- Uge Fuertes
- Vincent Munier
Galerías de amigos
- Adriana Cabrera
- Antonio Baena
- Antonio Olazabal
- Arkaitz Morales
- Benito Pozurama
- Carlos Castilllo
- Carlos Jiménez
- César Zarallo
- Ernesto Jiménez
- Esel Fotografía
- Esteve Garriga
- Gorka Barreras
- Ibon Zabala
- Iker Aizkorbe
- Imanol Mujika
- Iñaki Lejarza
- Iñigo Aranguren
- Iñigo Bernedo
- Iñigo Urbaneta
- Iratxe Zorrilla
- Isak Atxa
- Javi (Blorrio)
- Javier Alonso
- Javier Obanos
- Javier Sánchez
- Jep Flaqué
- Jesús Bravo
- Jesús Ortiz
- Jon Iñigo Sagastigordia
- Jorge Alonso
- José María Grau
- José Pérez Gutiérrez
- Jose Ramos
- Joserra Txintxurreta
- Juan Angel Regaña
- Juan Chamorro
- Juan del Pino
- Juan León
- Luis Nieto Andia
- Pedro J. Zamora
- Pere Soler
- Rafa Irusta
- Raimon Santacatalina
- Roberto Cobo
- Rufino Manterola
- Sergio Perea
- Tomas da Silva
- Xavi Miravall
Miembro de:
Tag Archives: pinta con luz
S de «salvaje»
Esta foto trata de plasmar la cercanía entre el mundo salvaje y el artificial…
Es frecuente ver como a escasos metros de algunos parajes naturales sin igual crecen las edificaciones o construcciones realizadas por la mano del hombre. Visto de otra manera, en muchas ocasiones no somos capaces de ver que a lado de donde residimos, trabajamos, paseamos, jugamos, hacemos nuestra vida… hay rincones salvajes llenos de belleza.
El pasado lunes, pensando ya en incorporarme al trabajo horas después, salí en busca de algún sitio cercano y nuevo para fotografiar. Se me ocurrió ir a la zona de Las Mieres, en la frontera entre Bizkaia y Cantabria. Llegué en coche hasta unos pastizales y tras cargar el equipo a la espalda me dediqué a recorrer la zona en busca de alguna buena ubicación.
Después de un breve paseo, no fui capaz de encontrar nada que me gustase, pero al volver hacia el coche, unos pinos que hacían casi de cierre natural de una finca llamaron mi atención. Dudé unos instantes, pero enseguida vi la foto. Vi el contraste entre lo natural y lo artificial del que antes os hablaba.
Coloqué el trípode de tal manera que un pino de copa ancha pudiese tapar la fábrica de DDF de Ontón en el encuadre y busqué la subida de la autovía del cantábrico en dirección a Saltacaballos para ubicarla dentro de la toma. Pensé que una exposición larga en la que apareciera la estela creada por las luces de los coches ayudaría a acentuar lo que quería expresar con la foto. Así que, después de realizar las mediciones oportunas, dejé subexpuesto el cielo con la ayuda de un filtro degradado para jugar con el flash en el árbol.
Con la cámara en modo bulb y espejo levantado disparé y me acerqué al pino para darle cuatro golpes de flash a plena potencia por los costados. Una pena que no se me ocurriera dispararle a la copa porque ha quedado bastante oscura. Entre el filtro y la falta de su flashazo correspondiente, quedó ligeramente cantoso el pino en cuestión. Será un punto a mejorar en una próxima ocasión. Tras los golpes de flash volví a prisa hasta la cámara para cerrar el obturador.
Este que veis, es el resultado del experimento. A mi me ha gustado bastante, aunque creo que técnicamente es bastante mejorable. Por lo menos me ha servido para salir un poco de la rutina marina en mis fotos. Ondo ibili!
P.D. Este post está programado para publicarse a las 14:30. Si no está publiucado para esa hora os ruego que me dejéis un mensaje para verificar la hora en WordPress.
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, canon speedlite 580, castro urdiales, ddf, derivados del fluor, filtros hitech, flash, fotos de muskiz, hitech, hitech filters, lamborena, las mieres, Muskiz, ontón, pintar con flash, saltacaballos
3 Comments