Archivo
Calendario
abril 2021 L M X J V S D « mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Andoni Canela
Ansel Adams
Arkaitz Morales
Asier Castro
Canonikos
Charles Glatzer: Shoot the light
Country sessions Blog
Darwin Wiggett
Eduardo Blanco Mendizabal
Floris Van Breugel
Fotonatura
Francisco Mingorance
Javier Alonso Torre
Javier Sánchez
Jay Patel
Jep Flaqué
José Benito Ruiz
Juan Angel Regaña
Luz estelar
Oriol Alamany
Pere Soler
Photo Cascadia
Pinceladas de naturaleza
Rafa Irusta Fotografía
Rafael Rojas
Revista LNH
Saúl Santos
Uge Fuertes
Canonikos
Sitios interesantes
Recomendaciones
Sitios web sobre Fotografía
Fotógrafos que sigo
- Andoni Canela
- Ansel Adams
- Art Wolfe
- Asier Castro
- Bence Máté
- Charles Glatzer
- Cristóbal Serrano
- Darwin Wiggett
- DiFruscia
- Floris Van Breugel
- Francisco Mingorance
- Frans Lanting
- Ian Plant
- Iñaki Relanzón
- Isabel Díez
- Jay Patel
- Joan Gil Raga
- José Benito Ruiz
- Michael Kenna
- Oriol Alamany
- Peter Lik
- Rafael Rojas
- Saúl Santos
- Uge Fuertes
- Vincent Munier
Galerías de amigos
- Adriana Cabrera
- Antonio Baena
- Antonio Olazabal
- Arkaitz Morales
- Benito Pozurama
- Carlos Castilllo
- Carlos Jiménez
- César Zarallo
- Ernesto Jiménez
- Esel Fotografía
- Esteve Garriga
- Gorka Barreras
- Ibon Zabala
- Iker Aizkorbe
- Imanol Mujika
- Iñaki Lejarza
- Iñigo Aranguren
- Iñigo Bernedo
- Iñigo Urbaneta
- Iratxe Zorrilla
- Isak Atxa
- Javi (Blorrio)
- Javier Alonso
- Javier Obanos
- Javier Sánchez
- Jep Flaqué
- Jesús Bravo
- Jesús Ortiz
- Jon Iñigo Sagastigordia
- Jorge Alonso
- José María Grau
- José Pérez Gutiérrez
- Jose Ramos
- Joserra Txintxurreta
- Juan Angel Regaña
- Juan Chamorro
- Juan del Pino
- Juan León
- Luis Nieto Andia
- Pedro J. Zamora
- Pere Soler
- Rafa Irusta
- Raimon Santacatalina
- Roberto Cobo
- Rufino Manterola
- Sergio Perea
- Tomas da Silva
- Xavi Miravall
Miembro de:
Tag Archives: reverse grad
Comparativa filtros degradados inversos de 3 pasos: Haida, Hitech, Nisi, Raymasters, Singh Ray
Por fin…
Nada como unos días libres en el trabajo para sacar algo de tiempo para mi casi olvidada afición por la fotografía. Con muchos meses de retraso, pero finalmente he conseguido poner juntas las fotos y las letras y presentar a mis lectores esta comparativa de filtros degradados inversos de 3 pasos. Queda programado este post para publicarse automáticamente el viernes 3 de marzo a las 8 de la mañana…
Posted in Filtros, Fotografía
Also tagged comparativa degradados inversos, comparativa filtros, degradado inverso, filtros, filtros degradados, filtros degradados inversos, haida, haida reverse, haida vs nisi, haida vs nisi vs hitech vs raymasters vs singh ray, hitech, hitech reverse, inverso, inverso haida, inverso nisi, inverso raymasters, inverso singh ray, nisi, nisi reverse, prueba degradados inversos, raymasters, raymasters reverse, reverse grad review, reverse grad test, review degradados inversos, singh ray, singh ray reverse, test degradados inversos
2 Comments
Próximamente: Comparativa de filtros degradados inversos
Estimados lectores: Los que me seguís en las redes sociales habréis leído recientemente que estoy trabajando en una modesta comparativa entre filtros degradados inversos.
Llevaba tiempo barajando la posibilidad de comparar las bondades y carencias de unas y otras marcas y por fin ha llegado el momento. Con el paso del tiempo he ido adquiriendo distintos filtros de este tipo, 5 en total, por lo que llevo ya varias semanas haciendo pruebas con todos ellos.
En estos momentos cuento con filtros de las siguientes marcas: Singh ray, Hitech, Ray masters, Haida y Nisi. Los he colocado en el orden de adquisición.
Estoy realizando pruebas utilizándolos en solitario y también en combinación con varios otros filtros. He realizado pruebas en combinación con el polarizador Hoya HD, el polarizador Singh Ray LB Warming, el ND Lee proglass de 3 pasos y también combinando ambos polarizadores con el ND de Lee.
Aún me faltan varias pruebas por hacer ya que el Nisi lo acabo de recibir, así que en pocas semanas espero poder contaros mis conclusiones y poner varias fotos para que juzguéis vosotros mismos.
Sigo con ello. ¡Hasta pronto! Laster arte!
Posted in Filtros, Fotografía
Also tagged comparativa degradado inverso, comparativa degradados, comparativa degradados inversos, comparativa filtros, comparativa haida, comparativa hitech, comparativa inversos, comparativa nisi, comparativa ray masters, comparativa raymasters, comparativa reverse, comparativa singh ray, degradado inverso, filtro degradado inverso, filtros, haida reverse, hitech reverse, inverso, inverso haida, inverso hitech, inverso nisi, inverso ray masters, inverso raymasters, inverso singh ray, nisi reverse, ray masters reverse, raymasters reverse, reverse, reverse grad filter, singh ray reverse
2 Comments
Urrezko argia – Luz dorada
Después de ver la foto que os presento hoy creo que es evidente que aquella sesión en Arribolas en noviembre de 2012 fue bastante productiva… Creo que cada vez que he tirado de archivo he recurrido a la carpeta en la que almacené aquella sesión.
En esta ocasión le ha tocado el turno a una toma vertical en la que destaca el tono dorado de las rocas de primer plano bañadas por los primeros rayos de sol del amanecer. El balance de blancos escogido en el revelado le da un ambiente cálido a la toma y el efecto seda, no muy profundo esta vez, le aporta un toque de calma en mi opinión.
Para esta foto utilice el ND8 de Lee y el degradado inverso de Hitech sobre el 17-40 que llevaba puesto en la 5d Mk2. El resto de parámetros son los siguientes: ISO100, F16, 8 segundos de exposición y 40mm de focal.
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, arribolas, bermeo, Bizkaia, canon, canon eso 5d mark 2, degradado inverso, degradado inverso hitech, hitech, hitech reverse, inverso hitech, lamborena, lee proglass
Leave a comment
Black sand
Esta vieja foto de septiembre de 2012 la hice en El Lastrón a última hora de la tarde. De hecho fue la última de la sesión y estaba bastante oscuro ya.
Recuerdo que era un día con una mar bastante fuerte que no nos permitió acercarnos demasiado a la orilla. Algún susto que otro nos dimos al principio de la sesión con lo que decidimos guardar los muebles y mirar los toros casi desde la barrera. No fue una tarde afortunada en cuanto a luces, probé distintos encuadres de diversas zonas de la cala, pero pocas fotos de aquello sesión consiguieron pasar el corte del revelado. Creo recordar que tan solo revelé ésta de hoy y otra en formato vertical.
Cuando nos retirábamos hacia el coche, cerca de la zona de subida, le vi posibilidades a la situación al pasar junto a unas cuantas piedras a las que aún llegaban tímidamente algunas olas. Volví a sacar la cámara y le di una oportunidad. Dos minutos de exposición fueron los que necesitó la toma para quedar medianamente bien expuesta. Durante ese tiempo alguna ola llegó hasta las piedras incrustadas en la arena negra y dejó unos ligeros trazos de retorno hacia el mar. Al fondo de la escena podemos ver la fábrica «Derivados del Fluor» con sus intensas luces y Castro Urdiales.
Como os decía, la toma tiene 2 minutos de exposición a ISO100 y F11. La focal utilizada fue de 24mm. Como filtro, en esta ocasión utilicé únicamente el degradado neutro puesto que como ya he comentado, estaba ya bastante oscuro y no hacía falta usar más filtros para prolongar la exposición.
Os dejo con la toma. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d2, andoni lamborena, canon, costa de muskiz, costa de zierbena, degradado inverso, el lastrón, fotos de muskiz, fotos de zierbena, hitech, hitech inverso, hitech reverse, inverso hitech, lastrón, Muskiz, muskizko argazkiak, muskizko kostaldea, zierbena
Leave a comment
Gatz putzuetan – En los pozos de sal
Tras algo más de una semana de inactividad en el blog debido al periodo vacacional en ausencia casi completa de conexión a internet, hoy retomo el asunto y os presento una versión vertical de una foto que os presenté recientemente.
Se trata de una toma realizada en Sonabia, en mi localización favorita de este enclave que tanto visito. En primer plano se pueden apreciar unos pequeños pozos intermareales que suelen dar mucho juego fotográficamente hablando. Como ya comenté en el anterior post, no tuvimos unas condiciones ideales pero el resultado de la sesión fue aceptable para mi gusto.
La toma la realicé con el Canon 17-40, un filtro de densidad neutra de tres pasos y un degradado inverso. Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d2, andoni lamborena, cabo cebollero, canon, cantabria, cebollero, degradado inverso, degradado inverso hitech, filtro degradado inverso, filtros hitech, fotografía de paisaje, fotografía marina, hitech filters, hitech reverse, hitech reverse grad, hiteh, inverso hitech, lamborena, landscape, lee, paisaje, sonabia
Leave a comment
Ratón marino
Desde esta localización, el monte Buciero de Santoña me recuerda al famoso ratón de Getaria, de ahí el título de la foto… Fue una entretenida tarde en compañía de mis amigos Jesús y Jose en la zona de la Yesera. Mientras Jesús trató de encaramarse en lo más alto del monte y Jose se entretenía por la zona baya, yo me quedé en la zona media tratando de robar algún color al atardecer.
Es curioso que en varias de las ocasiones que he visitado este lugar las nubes han cogido una forma muy similar justo por encima del monte Buciero. Seguro que tiene alguna explicación relacionada con la climatología, pero a mi se me escapa…
La toma tiene 6 segundos de exposición con un filtro ND de 3 pasos y un degradado de otros tres para compensar luces. Se realizó a 17mm de focal, diafragma de F16 y sensibilidad ISO50.
Me encanta este enclave. Creo que merece la pena ir a conocerlo, aunque sea sin cámara. Es habitual observar rapaces y carroñeras por allí y la tranquilidad y sosiego que se respiran son de los más relajante… El punto negativo para las fotos suelen representarlo la enorme cantidad de pequeñas embarcaciones de pesca que se suelen juntar por allí. En la foto se ven un montón…
Os dejo con la foto. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d2, andoni lamborena, buciero, canon, canonikos, cantabria, degradado inverso, filtro degradado inverso, fotografía paisaje, hitech inverso, hitech reverse, la yesera, lamborena, laredo, reverse grad filter, santoña, yesera
Leave a comment
Pasillo con adornos
Hoy nos vamos a remontar a junio de 2011 con esta foto. Se trata de una más de esas fotos que tenemos en el fondo de armario y que florecen al hacer backup o en épocas de sequía… De esta me acordé haciendo copia de seguridad de archivos allá por abril del año pasado.
Como veréis se trata de una toma de las rocas más conocidas de la playa de Azkorri en Getxo. En esta ocasión busqué un encuadre vertical con un pasillo de agua adornado a los costados por varias rocas y algo de verdín. Me gustó la combinación entre el brillo de las rocas y el tono intenso que tenía el verdín por aquel entonces.
La foto tiene 5 segundos de exposición a 26mm, ISO100 y F16. Utilicé el degradado inverso para compensar las luces sobre el horizonte.
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, azkorri, canon, feisol, iluntzea, lamborena, singh ray reverse, sunset
1 Comment
Zierbenatik irtetzen
La foto de hoy es otro antiguo descarte del verano de 2011 que revelé por fin el pasado marzo. Hace casi un año ya… Estoy escribiendo esto y a la vez pensando en el tremendo retraso que llevo subiendo fotos al blog, pero la verdad es que uno no da para mucho más…
Bueno, al tema… Un típico atardecer veraniego con la marea bastante baja nos sirvió para llevarnos unas cuantas fotos de recuerdo. Esta en concreto también la he revelado en formato cuadrado, pero al final me gusta más como la presento aquí.
Técnicamente no tiene ningún misterio. La hice con la ayuda de un degradado inverso y un ND 0’9 para alargar la exposición hasta los 20 segundos. Utilicé el 17-40 de Canon a 22mm, con un diafragma de f16 y la sensibilidad en los habituales ISO100.
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, Bizkaia, canon, canon eis 5d mark 2, degradado inverso, degradado inverso hitech, el lastrón, filtros formatt, filtros hitech, formatt, hitech, hitech reverse, inverso, lamborena, lastrón, zierbena
1 Comment
Noja
Noja es un pueblo costero de la provincia de Cantabria con un marcado caracter turístico. Se trata de un enclave privilegiado en plena marisma de Joyel y con varias playas de arena de considerable tamaño. Hace varios años, frecuenté bastante esta zona, antes de aficionarme a la fotografía. Solía pasar algunos días por Isla, en el municipio de al lado y ahora he vuelto a recuperar la costumbre… Suelo ir sin cámara, a pasear con la familia por la marisma o alrededor del pueblo.
La playa de Trengandín en Noja era uno de los sitios que tenía pendiente de fotografiar. Nunca veía el momento para ir… A finales de 2011 decidimos darle una oportunidad un amanecer. Nos presentamos allí un buen rato antes de que saliera el sol, con marea baja y nos adentramos en la playa dispuestos a traernos algo en la tarjeta de memoria. Las previsiones no eran nada halagüeñas como más tarde pudimos confirmar…
Esta es una localización que hay que visitar exhaustivamente para conocer a fondo sus rincones. Hay muchas rocas con distinta forma y con muchas posibilidades, pero si no se conoce, tal aglomeración de salientes puede hacer que no encontremos referencias claras para encuadrar. Algo de eso me sucedió y hasta última hora no di con un encuadre que me gustara. Hay tantas rocas que sin conocer los posibles ángulos, se pierde mucho tiempo buscando composiciones en las que cada cosa quede mínimamente bien ubicada, sin solapamientos ni nada por el estilo.
Como decía, a última hora encontré un encuadre bastante limpio con un par de rocas atractivas para colocar en primer plano. El sol había salido ya, pero estaba escondido, así que aproveché para usar el filtro ND de 10 pasos en combinación con el degradado inverso para hacer una larga exposición que le añadiera, para mi gusto, un plus de interés a la escena.
La foto de hoy es la única que he revelado de las que me traje de allí. Del resto, no he sido capaz de seleccionar ninguna otra.¡ No me gusta ninguna! Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, big stopper, cantabria, degradado inverso, lamborena, lee big stopper, lee filters, noja, playa de noja, playa de trengandín, playa trengandín, trengandín
Leave a comment
Kantauriko atea
Clásica entre los cásicos del Cantábrico, «La Puerta» de Liencres me hechiza cada vez que la visito… Tengo muchas fotos de este lugar: Encuadres distintos, repetidos, etc… Ninguno de ellos me ha llegado a cansar aún. Me parece un lugar idílico.
La foto está tomada al ocaso de una tarde de agosto. Para mi gusto no tiene nada y lo tiene todo. Quiero decir que no se ha empleado ninguna técnica especial ni se ha utilizado una composición arriesgada ni nada por el estilo, pero a su vez, tiene color, textura y lo que para mi es más importante: atractivo visual. Como siempre que escribo, no deja de ser una opinión personal e intransferible. La de un aficionado. La mía…
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, canon, costa quebrada, degradado inverso, filtro degradado inverso, hitech filters, inverso, la puerta, lamborena, lee filters, liencres, los urros, reverse filters, reverse grad filter, singh ray, singh ray filters, singh ray reverse
Leave a comment