Archivo
Calendario
diciembre 2019 L M X J V S D « mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Andoni Canela
Ansel Adams
Arkaitz Morales
Asier Castro
Canonikos
Charles Glatzer: Shoot the light
Country sessions Blog
Darwin Wiggett
- Ha ocurrido un error, probablemente el feed esté caído. Inténtalo de nuevo más tarde.
Eduardo Blanco Mendizabal
Floris Van Breugel
Fotonatura
Francisco Mingorance
Javier Alonso Torre
Javier Sánchez
Jay Patel
Jep Flaqué
José Benito Ruiz
Juan Angel Regaña
Luz estelar
Oriol Alamany
Pere Soler
Photo Cascadia
Pinceladas de naturaleza
Rafa Irusta Fotografía
Rafael Rojas
Revista LNH
Saúl Santos
Uge Fuertes
Canonikos
Sitios interesantes
Recomendaciones
Sitios web sobre Fotografía
Fotógrafos que sigo
- Andoni Canela
- Ansel Adams
- Art Wolfe
- Asier Castro
- Bence Máté
- Charles Glatzer
- Cristóbal Serrano
- Darwin Wiggett
- DiFruscia
- Floris Van Breugel
- Francisco Mingorance
- Frans Lanting
- Ian Plant
- Iñaki Relanzón
- Isabel Díez
- Jay Patel
- Joan Gil Raga
- José Benito Ruiz
- Michael Kenna
- Oriol Alamany
- Peter Lik
- Rafael Rojas
- Saúl Santos
- Uge Fuertes
- Vincent Munier
Galerías de amigos
- Adriana Cabrera
- Antonio Baena
- Antonio Olazabal
- Arkaitz Morales
- Benito Pozurama
- Carlos Castilllo
- Carlos Jiménez
- César Zarallo
- Ernesto Jiménez
- Esel Fotografía
- Esteve Garriga
- Gorka Barreras
- Ibon Zabala
- Iker Aizkorbe
- Imanol Mujika
- Iñaki Lejarza
- Iñigo Aranguren
- Iñigo Bernedo
- Iñigo Urbaneta
- Iratxe Zorrilla
- Isak Atxa
- Javi (Blorrio)
- Javier Alonso
- Javier Obanos
- Javier Sánchez
- Jep Flaqué
- Jesús Bravo
- Jesús Ortiz
- Jon Iñigo Sagastigordia
- Jorge Alonso
- José María Grau
- José Pérez Gutiérrez
- Jose Ramos
- Joserra Txintxurreta
- Juan Angel Regaña
- Juan Chamorro
- Juan del Pino
- Juan León
- Luis Nieto Andia
- Pedro J. Zamora
- Pere Soler
- Rafa Irusta
- Raimon Santacatalina
- Roberto Cobo
- Rufino Manterola
- Sergio Perea
- Tomas da Silva
- Xavi Miravall
Miembro de:
Tag Archives: rocas
Balea epel – Ballena cálida
Los últimos rayos de sol nos suelen brindar buenas ocasiones para llevarnos alguna que otra foto atractiva en nuestras tarjetas de memoria. Confieso que es uno de los momentos que más me gustan del día para fotografiar, sobre todo, a favor de luz. No descubro nada nuevo cuando digo que esa luz de intensidad decreciente y cada momento más cercana al horizonte hace nuestras delicias cuando incide directa o indirectamente sobre algún hito.
Sonabia es un lugar que da mucho juego para este tipo de situaciones en determinadas épocas del año. La verdad es que yo me paso media vida fotográfica por estos rincones así que le he ido buscando, con el tiempo, las posibilidades de mi agrado a cada uno de sus rincones.
En abril de 2013 hice esta foto que hoy os presento. El sol estaba bajando e incidía directamente sobre la ballena y sobre el saliente en el que me encontraba. Busqué un encuadre en el que pudiera verse con claridad el color que adquirieron las rocas sin que la ballena perdiera su protagonismo. Era tal la intensidad de color que cogieron las rocas que la foto ni siquiera requirió saturación extra en el revelado.
Técnicamente la foto no tiene misterio alguno. Utilicé el 17-40 de Canon a 40mm, F16 y 10 segundos de exposición, ayudado por un degradado de tres pasos y un filtro ND de otros 3 pasos.
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged canon, cantabria, hitech, hitech reverse, lamborena, sol, sonabia
Leave a comment
Solitario
Esta localización la tenía entre ceja y ceja desde hacía ya bastante tiempo, pero nos costó dar con el acceso correcto una temporada. Estuvimos en una ocasión sin cámara hasta que por fin encontramos como acercarnos a sus inmediaciones. A finales de agosto, con mi tobillo aún maltrecho, decidimos ir a probar suerte un atardecer…
Lo cierto es que me costó bastante bajar, pero más me costó volver hasta el coche con el tobillo bastante hinchado con el esguince a medio curar. Aquel día comprobé aquel final que le ponía siempre mi amama Felisa al famoso refrán de «sarna con gusto no pica… «Pero mortifica» le añadía siempre mi amama…
Me parece una localización con posibilidades. Tenemos que explorarla más. La pena es que se hace incómodo acceder hasta allí. Hay una zona de piedra bastante pesada de pasar y luego una bajada que si hay algo de humedad se las trae…
La foto es una vista general del lugar. Puede abrirse mucho más el plano, pero de hacerlo, nos vemos obligados a meter mucha zona alta de acantilado, lo cual nos complica seriamente el uso de filtros degradados.
En cuanto alarguen un poco los días y el sol comience a meterse más cerca del mar, volveremos a intentar alguna toma distinta.
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged acantilados, andoni lamborena, cantabria, costa cántabra, filtros hitech, filtros lee, hitech filters, inverso hitech, inverso singh ray, lamborena, lee, lee filters, mar cantábrico, singh ray, singh ray reverse
Leave a comment
Eguzkirik gabeko ilunabarra Lastronen
Si bien el pasado día uno de agosto tuvo un atardecer memorable, el siguiente día dos lo tuvo más bien tristón. Aún así, Iñaki y yo nos acercamos a la cala de El Lastrón con intención de buscar algún encuadre nuevo aprovechando que la marea estaba bastante baja.
Yo me centré en un par de rincones. Disparé unas cuantas series y he procesado un par de fotos de la sesión, pero, principalmente me centré en ir puliendo la técnica de pintar con el flash.
Es una técnica difícil de manejar para mi en estos momentos. Estoy en pleno proceso de aprendizaje y los resultados aún no son todo lo buenos que me gustaría, pero tampoco tan malos como en principio cabría esperar al inicio.
La foto que hoy os presento tiene 20 segundos de exposición a F11 con una tendencia negativa a la exposición de 1/3 de EV y varios golpes de flash a baja potencia para tratar de dar algo de brillo a las rocas del primer plano.
Al emplear esta técnica se mezclan distintas temperaturas de color en la toma que luego hay que intentar conjugar en el postproceso. En el mercado hay filtros de color para los flashes con distintas temperaturas de color. Igual tengo que ir planteándome adquirir alguno para probar. He visto alguno en webs inglesas y tienen precios realmente contenidos para lo que suelen costar los filtros… Os mantendé informados.
Os quedáis en compañía de la foto de hoy. Ondo izan!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, atardecer, Bizkaia, cantábrico, el lastrón, filtros hitech, fotografía marina, fotos de muskiz, fotos del mar, fotos marinas, hitech, hitech filters, la arena, lamborena, lastrón, Muskiz, muskizko argazkiak, paisajes, pintar con flash, pintar con luz, zierbena ciérvana
3 Comments
La Arena ekaineko iluntze baten
Hoy le toca saltar a la palestra a la segunda toma de la serie que os presenté ayer. En esta ocasión se trata de una toma vertical de la playa de La Arena.
En la foto puede verse la zona de Itxaslur bañada por el Cantábrico, con unas piedras en primer plano. Para realizarla utilicé dos filtros degradados neutros y una velocidad de obturación lenta. El Sigma 10-20 fue el encargado de retratar este bello paisaje. Al igual que a la toma de ayer el balance de blancos automático no le favorecía nada así que al procesarla le he subido la temperatura sensiblemente para que esté más acorde con el momento captado.
Mañana o pasado os subiré alguna variación de esta toma. Utilicé el mismo encuadre con el polarizador gold N blue, pero el resultado lo dejo para más adelante. Mientras tanto os invito a que disfrutéis de esta toma de hoy. Laster arte!
Lo olvidaba: En el próximo post trararé de rocordar escribir sobre algo importante y hablaros de estadísticas, aunque suene pesado…
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, cantábrico, degradado neutro, fotos de andoni lamborena, fotos de muskiz, harriak, la arena, lamborena, mar cantábrico, Muskiz, paisaje, piedras, playa de la arena, singh ray, zierbena
1 Comment