Archivo
Calendario
marzo 2021 L M X J V S D « mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Andoni Canela
Ansel Adams
Arkaitz Morales
Asier Castro
Canonikos
Charles Glatzer: Shoot the light
Country sessions Blog
Darwin Wiggett
Eduardo Blanco Mendizabal
Floris Van Breugel
Fotonatura
Francisco Mingorance
Javier Alonso Torre
Javier Sánchez
Jay Patel
Jep Flaqué
José Benito Ruiz
Juan Angel Regaña
Luz estelar
Oriol Alamany
Pere Soler
Photo Cascadia
Pinceladas de naturaleza
Rafa Irusta Fotografía
Rafael Rojas
Revista LNH
Saúl Santos
Uge Fuertes
Canonikos
Sitios interesantes
Recomendaciones
Sitios web sobre Fotografía
Fotógrafos que sigo
- Andoni Canela
- Ansel Adams
- Art Wolfe
- Asier Castro
- Bence Máté
- Charles Glatzer
- Cristóbal Serrano
- Darwin Wiggett
- DiFruscia
- Floris Van Breugel
- Francisco Mingorance
- Frans Lanting
- Ian Plant
- Iñaki Relanzón
- Isabel Díez
- Jay Patel
- Joan Gil Raga
- José Benito Ruiz
- Michael Kenna
- Oriol Alamany
- Peter Lik
- Rafael Rojas
- Saúl Santos
- Uge Fuertes
- Vincent Munier
Galerías de amigos
- Adriana Cabrera
- Antonio Baena
- Antonio Olazabal
- Arkaitz Morales
- Benito Pozurama
- Carlos Castilllo
- Carlos Jiménez
- César Zarallo
- Ernesto Jiménez
- Esel Fotografía
- Esteve Garriga
- Gorka Barreras
- Ibon Zabala
- Iker Aizkorbe
- Imanol Mujika
- Iñaki Lejarza
- Iñigo Aranguren
- Iñigo Bernedo
- Iñigo Urbaneta
- Iratxe Zorrilla
- Isak Atxa
- Javi (Blorrio)
- Javier Alonso
- Javier Obanos
- Javier Sánchez
- Jep Flaqué
- Jesús Bravo
- Jesús Ortiz
- Jon Iñigo Sagastigordia
- Jorge Alonso
- José María Grau
- José Pérez Gutiérrez
- Jose Ramos
- Joserra Txintxurreta
- Juan Angel Regaña
- Juan Chamorro
- Juan del Pino
- Juan León
- Luis Nieto Andia
- Pedro J. Zamora
- Pere Soler
- Rafa Irusta
- Raimon Santacatalina
- Roberto Cobo
- Rufino Manterola
- Sergio Perea
- Tomas da Silva
- Xavi Miravall
Miembro de:
Tag Archives: singh ray filters
Aguasdulces urriko arrasti baten
Esta foto de hoy forma parte de una breve serie de dos fotografías tomadas a finales del pasado mes de octubre en la zona de Aguasdulces, Muskiz.
Llevaba tiempo sin salir a hacer fotos cuando realicé esta serie y tenía una ganas increibles de salir. La climatología y las obligaciones diarias no ayudaron demasiado por aquel entonces, pero el ansia era tal que decidí salir de casa apresuradamente pese a saber que no tendría más de cinco minutos para disfrutar de mi hobby en Kobaron.
Llegué al parking y decidí bajar a Aguasdulces porque es el sitio al que antes se llega a pie. La luz escaseaba ya, el sol acababa de meterse… Tardé unos pocos minutos en llegar al sitio deseado y montar el equipo. Cuando todo estuvo dispuesto, hice un par de fotos rápidas y de vuelta al coche y a casa… Esta toma lleva una exposición de 30 segundos a f11, ISO 100 y 10mm (16mm equiv.).
A lo largo de la semana espero tener tiempo de mostraros la segunda. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, filtros hitech, filtros singh ray, fotos de muskiz, hitech, hitech filters, lamborena, Muskiz, muskizko argazkiak, singh ray
1 Comment
Gorrixka koloreko ilunabarra
Esta es la foto de la que os hablaba el pasado lunes. La tomé el mismo lunes sobre las 9 de la noche, más de media hora después de la puesta de sol. Solo tuve tiempo para dos disparos y el primero me lo estropeó una ola que consiguió mover el trípode. El resultado del segundo, es esta foto que os presento hoy.
Lo cierto es que venía de hacer unas compras con la familia y al ver el cielo como estaba me estaba comiendo por dentro por no poder estar a pie de mar para hacer unas fotos. Para mas inri, me llamó Iñaki para decirme que estaba en la playa y que el atardecer había sido un espectáculo…
No hice más que llegar a casa y cargar con todo el equipo para salir disparado hacia la playa. Llegué a eso de las nueve, con poquita luz. Sabía que tendría que exponer bastante largo, pero las nubes y el colorido que estaba viendo bien merecían la pena el esfuerzo.
Cuando me acercaba a la orilla me encontré con los chicos del equipo de fútbol-sala. Entre ellos iba Borja que me preguntó donde iba a esas horas, ya sin luz… Estoy algo pirado, lo se. Esto debe de ser una enfermedad, pero no consigo curarla.
Una vez apostado en la orilla, el trípode no aguantó debidamente el embite de la primera ola, así que me chafó la primera foto de dos minutos largos de exposición. Para la segunda, me alejé un poco de las olas y volví a calcular el tiempo de exposición que esta vez se me fue casi a los tres minutos. El resto de parámetros son los de casi siempre: ISO 100 y F11 con el Sigma 10-20 a 12mm y el degradado inverso «singh ray».
Os dejo con la foto. Espero que disfruteis viendola tanto como yo disfruté haciéndola, que fue mucho. Esas prisas me van a matar, pero cuando soy capaz de atinar en algo tan apresurado me da un buen subidón! Laster arte!
Gaztelugatxe gold N blue, distinta posición
Si ayer os presentaba una de las tomas realizadas con el polarizador gold N blue de «singh ray» en formato horizontal, hoy le toca el turno a una toma en formato vertical y tal y como os adelantaba ayer, con el polarizador incidiendo de distinta forma sobre la luz.
Basta con girar el gold N blue para que todo ante tus ojos cambie de color. Seguro que si hacéis scroll desde este post al siguiente (el de ayer) podréis apreciar los distintos efectos que ha conseguido obtener dependiendo de su posición de giro.
Para esta toma, a parte del gold N blue, utilicé el degradado inverso de la misma marca. Los parámetros de captura son similares a los de la toma de ayer: 12mm, ISO 100, F11 y 6 segundos de exposición en modo de exposición manual.
Como habéis podido comprobar he sacado algo de tiempo hoy para el blog. Mañana o pasado espero poder hacer lo mismo y aprovecharé para intercalar alguna foto de otro lugar antes de terminar con la serie de Gaztelugatxe.
Gaztelugatxe gold N blue
Como ya os he ido adelantando estos días pasados en Gaztelugatxe le di chance al «singh ray» gold N blue.
Los resultados me agradaron desde el primer momento y al procesar las fotos en casa he quedado bastante satisfecho con ellas.
En esta que os muestro hoy utilicé el gold N blue posicionándolo de manera que acentuase los tonos azules del primer plano. De la misma manera que efectuaba esa labor también se ocupó de dar un tono rosáceo al cielo y en conjunto con el degradado inverso aguantó el tipo para conseguir una exposición bastante homogénea.
Para realizar esta toma utilicé el Sigma 10-20 a 14mm, ISO 100, f16 y 6 segundos de exposición. En el procesado he eliminado las famosas manchas azules que deja este polarizador tan curioso en las zonas de sombra intensa. Creo que la foto ofrece un aspecto atractivo e incluso diría que sideral.
Mañana, si tengo un rato, subiré una vertical en la que también utilicé este mismo polarizador, pero en ese caso girándolo para conseguir un efecto distinto… Pero eso ya será cuestión de explicarlo cuando se tercie. Hasta entonces.
Gaztelugatxe, azkenean
Digo «azkenean», «por fin», porque ya tiene delito que no haya ido antes… Recuerdo hace algo menos de tres años cuando compré la 30d y pensé en el primer lugar al que ir a hacer fotos para estrenarla: Gaztelugatxe. Por aquel entonces no sabía ni poner el objetivo en la cámara, ni lo que era un filtro degradado, ni muchas otras cosas que en estos tres años de aprendizaje he ido conociendo. A duras penas sabía lo que era un polarizador y lo que era el modo «bulb» de la cámara. Por aquel entonces no era capaz de distinguir una luz dura de una luz apropiada para la fotografía. No era selectivo con las mareas a la hora de escoger un sitio para ir con la cámara… Pese a todo ello, aquella tarde de junio me dirigí a Gaztelugatxe con Aintzane y Koldo pensando que el «santuario de la fotografía» en Bizkaia no podía fallarme en el estreno.
Lo que son las cosas. Aquel día volví encantado. Venía de usar una Pentax compacta y el comprobar que con la cámara nueva y un polarizador de mala calidad podía desafiar las duras sombras que producía la luz de las cinco de la tarde hizo que volviese maravillado de allí. Hoy en día ni se me ocurriría hacer fotos en esas condiciones salvo necesidad imperiosa. Para ser honesto, si hoy volviese de Gaztelugatxe con las fotos que me traje hace casi tres años llegaría a casa decepcionado pensando que el aprendizaje ha sido escaso durante este tiempo.
Por suerte, no ha sido ese el caso. Humildemente creo que la evolución está ahí y que se hace patente con el paso del tiempo.
Como ya os anunciaba a principios de semana y os confirmaba después, el pasado jueves al atardecer fuí a San Juan de Gaztelugatxe con Arkaitz e Iñaki. Me ha costado casi tres años y muchas horas de entrenamiento fotográfico volver. La carretera de acceso de toda la vida se encuentra cerrada debido a los desprendimietos de este pasado invierno. Con este condicionante llegamos a un conocido restaurante de la zona para aparcar el coche y acceder a pie desde allí. Aquí es donde le hago una mención especial a Arkaitz porque bajó y subió con botas de goma y eso a parte de tener mucho mérito y de demostrarle muy poco afecto a sus pies, deja claro su pasión por la fotografía.
Bajamos las duras rampas que dan acceso a las escaleras de la ermita en unos quince minutos aproximadamente y accedimos a la playa de piedra de la parte izquierda donde se encuentran las rocas más fotografiadas de toda la orografía Bizkaitarra. Yo prioricé el inmortalizar esas rocas así que me acerqué todo lo que la marea y las extremadamente resbaladizas rocas me permitieron. Me subí a una plataforma bastante grande desde la que divisaba frente a mi este coloso de piedra. Impone, os lo aseguro. Impone.
Desde esa plataforma realicé las primeras tomas de la tarde mientras el sol iba bajando. Tuve tiempo de probar de nuevo el gold N blue de «singh ray» y los resultados me agradaron ya in situ. Esas fotos serán motivo de post futuros. Me costó dar con una configuración de filtros apropiada para inmortalizar la zona. El sol salía por entre las nubes y me quemaba en exceso algunas zonas. Probé con varios degradados pero los resultados no eran los esperados. A veces creo que todo el monte es orégano y que con el escaso rango dinámico de la 30D puedo sacar a relucir todos los colores que ven mis ojos en un contraluz intenso. Al final conseguí los mejores resultados con el inverso y el polarizador aunque dejando las rocas algo oscuras.
La foto que os voy a presentar hoy es la última que hice el jueves con el sol ya puesto y tras abandonar la plataforma en la que me ubiqué al principio. Hice dos con el mismo encuadre. Una con polarizador y la otra sin él. La polarizada gana por goleada ya que permite ver el fondo del pequeño pozo del primer plano. Es una foto vertical realizada con el Sigma 10-20 a 16mm, ISO 100, f10 y con 30 segundos de exposición. Los filtros que utilicé fueron el polarizador y el degradado inverso «singh ray». En ella se puede ver la famosa formación rocosa de la que os hablo en un plano distante pero con una ubicación destacada en el encuadre flanqueada por un cielo gris y el agua sedosa producto de la larga exposición de medio minuto.
He procesado ya alguna más de este día así que si tengo tiempo no tardaré en volver a escribir la próxima semana. Hasta entonces.
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, bakio, bermeo, canon, canon eos 30d, cokin, filtros singh ray, gaztelugatxe, lamborena, paisaje marino, san juan de gaztelugatxe, sigma 10-20
1 Comment