Archivo
Calendario
enero 2021 L M X J V S D « mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Andoni Canela
Ansel Adams
Arkaitz Morales
Asier Castro
Canonikos
Charles Glatzer: Shoot the light
Country sessions Blog
Darwin Wiggett
Eduardo Blanco Mendizabal
Floris Van Breugel
Fotonatura
Francisco Mingorance
Javier Alonso Torre
Javier Sánchez
Jay Patel
Jep Flaqué
José Benito Ruiz
Juan Angel Regaña
Luz estelar
Oriol Alamany
Pere Soler
Photo Cascadia
Pinceladas de naturaleza
Rafa Irusta Fotografía
Rafael Rojas
Revista LNH
Saúl Santos
Uge Fuertes
Canonikos
Sitios interesantes
Recomendaciones
Sitios web sobre Fotografía
Fotógrafos que sigo
- Andoni Canela
- Ansel Adams
- Art Wolfe
- Asier Castro
- Bence Máté
- Charles Glatzer
- Cristóbal Serrano
- Darwin Wiggett
- DiFruscia
- Floris Van Breugel
- Francisco Mingorance
- Frans Lanting
- Ian Plant
- Iñaki Relanzón
- Isabel Díez
- Jay Patel
- Joan Gil Raga
- José Benito Ruiz
- Michael Kenna
- Oriol Alamany
- Peter Lik
- Rafael Rojas
- Saúl Santos
- Uge Fuertes
- Vincent Munier
Galerías de amigos
- Adriana Cabrera
- Antonio Baena
- Antonio Olazabal
- Arkaitz Morales
- Benito Pozurama
- Carlos Castilllo
- Carlos Jiménez
- César Zarallo
- Ernesto Jiménez
- Esel Fotografía
- Esteve Garriga
- Gorka Barreras
- Ibon Zabala
- Iker Aizkorbe
- Imanol Mujika
- Iñaki Lejarza
- Iñigo Aranguren
- Iñigo Bernedo
- Iñigo Urbaneta
- Iratxe Zorrilla
- Isak Atxa
- Javi (Blorrio)
- Javier Alonso
- Javier Obanos
- Javier Sánchez
- Jep Flaqué
- Jesús Bravo
- Jesús Ortiz
- Jon Iñigo Sagastigordia
- Jorge Alonso
- José María Grau
- José Pérez Gutiérrez
- Jose Ramos
- Joserra Txintxurreta
- Juan Angel Regaña
- Juan Chamorro
- Juan del Pino
- Juan León
- Luis Nieto Andia
- Pedro J. Zamora
- Pere Soler
- Rafa Irusta
- Raimon Santacatalina
- Roberto Cobo
- Rufino Manterola
- Sergio Perea
- Tomas da Silva
- Xavi Miravall
Miembro de:
Tag Archives: singh ray reverse
Comparativa filtros degradados inversos de 3 pasos: Haida, Hitech, Nisi, Raymasters, Singh Ray
Por fin…
Nada como unos días libres en el trabajo para sacar algo de tiempo para mi casi olvidada afición por la fotografía. Con muchos meses de retraso, pero finalmente he conseguido poner juntas las fotos y las letras y presentar a mis lectores esta comparativa de filtros degradados inversos de 3 pasos. Queda programado este post para publicarse automáticamente el viernes 3 de marzo a las 8 de la mañana…
Posted in Filtros, Fotografía
Also tagged comparativa degradados inversos, comparativa filtros, degradado inverso, filtros, filtros degradados, filtros degradados inversos, haida, haida reverse, haida vs nisi, haida vs nisi vs hitech vs raymasters vs singh ray, hitech, hitech reverse, inverso, inverso haida, inverso nisi, inverso raymasters, inverso singh ray, nisi, nisi reverse, prueba degradados inversos, raymasters, raymasters reverse, reverse grad, reverse grad review, reverse grad test, review degradados inversos, singh ray, test degradados inversos
2 Comments
Próximamente: Comparativa de filtros degradados inversos
Estimados lectores: Los que me seguís en las redes sociales habréis leído recientemente que estoy trabajando en una modesta comparativa entre filtros degradados inversos.
Llevaba tiempo barajando la posibilidad de comparar las bondades y carencias de unas y otras marcas y por fin ha llegado el momento. Con el paso del tiempo he ido adquiriendo distintos filtros de este tipo, 5 en total, por lo que llevo ya varias semanas haciendo pruebas con todos ellos.
En estos momentos cuento con filtros de las siguientes marcas: Singh ray, Hitech, Ray masters, Haida y Nisi. Los he colocado en el orden de adquisición.
Estoy realizando pruebas utilizándolos en solitario y también en combinación con varios otros filtros. He realizado pruebas en combinación con el polarizador Hoya HD, el polarizador Singh Ray LB Warming, el ND Lee proglass de 3 pasos y también combinando ambos polarizadores con el ND de Lee.
Aún me faltan varias pruebas por hacer ya que el Nisi lo acabo de recibir, así que en pocas semanas espero poder contaros mis conclusiones y poner varias fotos para que juzguéis vosotros mismos.
Sigo con ello. ¡Hasta pronto! Laster arte!
Posted in Filtros, Fotografía
Also tagged comparativa degradado inverso, comparativa degradados, comparativa degradados inversos, comparativa filtros, comparativa haida, comparativa hitech, comparativa inversos, comparativa nisi, comparativa ray masters, comparativa raymasters, comparativa reverse, comparativa singh ray, degradado inverso, filtro degradado inverso, filtros, haida reverse, hitech reverse, inverso, inverso haida, inverso hitech, inverso nisi, inverso ray masters, inverso raymasters, inverso singh ray, nisi reverse, ray masters reverse, raymasters reverse, reverse, reverse grad, reverse grad filter
2 Comments
Pasillo con adornos
Hoy nos vamos a remontar a junio de 2011 con esta foto. Se trata de una más de esas fotos que tenemos en el fondo de armario y que florecen al hacer backup o en épocas de sequía… De esta me acordé haciendo copia de seguridad de archivos allá por abril del año pasado.
Como veréis se trata de una toma de las rocas más conocidas de la playa de Azkorri en Getxo. En esta ocasión busqué un encuadre vertical con un pasillo de agua adornado a los costados por varias rocas y algo de verdín. Me gustó la combinación entre el brillo de las rocas y el tono intenso que tenía el verdín por aquel entonces.
La foto tiene 5 segundos de exposición a 26mm, ISO100 y F16. Utilicé el degradado inverso para compensar las luces sobre el horizonte.
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, azkorri, canon, feisol, iluntzea, lamborena, reverse grad, sunset
1 Comment
Inverso Singh Ray e inverso Hitech, una prueba antigua…
Si la semana pasada publicaba una prueba casera realizada durante una salida a Somocuevas, hoy he recuperado dos viejas fotos del pasado verano en la cala Cotonera, realizadas cada una con uno de estos filtros.
A lo largo de los meses han sido bastantes lectores y amigos los que me han pedido alguna foto de muestra del comportamiento de estos filtros y recierdo haberles mandado estas mismas fotos a todos ellos. Hoy las subo al blog por si pueden servir como complemtento a la prueba anterior.
Como comentario, os puedo decir que si no digo qué foto es de cada filtro, muy poca gente acierta… Será cuestión de prejuicios!
Os dejo con la foto. Izquierda Hitech reverse 0’9 y derecha Singh Ray reverse 0’9. Las conclusiones las dejo para vosotros…
(Haciendo clic se agranda)
Huelga sunset
Esta foto es la primera de una serie realizada el pasado 30 de septiembre en la playa de «La Huelga» en Asturias, más concretamente en Hontoria, Llanes. Como presentación de la misma no se me ocurre nada mejor que hacer un «copia-pega» del pie de foto que puse en flickr el día que la subí. Ahí va:
«El viernes hicimos una de esas gamberradas que los aficionados a la fotografía solemos hacer. Salimos de trabajar a las 5 y para las 5 y media estabamos de camino a Llanes. Dos horas de coche para una breve sesión de fotos. Los astros no se aliaron con nosotros y dejaron las nubes en la zona montañosa, pero aún así, disfrutamos como enanos de este rincón tan carismático. Tenía una espina clavada desde que estuve por primera y vez. Ahora tengo dos!! jajaja!! En esta foto traté de capturar los últimos rayos de sol antes de que Lorenzo se escondiera definitivamente…»
La foto está realizada con la ayuda de un filtro degradado inverso de 3 pasos y un polarizador circular. De esta serie guardé una toma para presentar a varios concursos pero de momento no ha tenido éxito. Iré presentando el resto de tomas en siguientes posts.
Tengo unas ganas tremendas de volver por esas tierras. Tengo un montón de buenas localizaciones pendientes por allí. Algunas ya las he visitado sin cámara y otras con cámara pero en momentos poco propicios para loa fotografía. De momento, os dejo con «Huelga sunset». Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d mark 2, 5d2, andoni lamborena, asturias, canon, hontoria, huelga, la huelga, lamborena, llanes, singh ray, singh ray filters, villahornes
1 Comment
Solitario
Esta localización la tenía entre ceja y ceja desde hacía ya bastante tiempo, pero nos costó dar con el acceso correcto una temporada. Estuvimos en una ocasión sin cámara hasta que por fin encontramos como acercarnos a sus inmediaciones. A finales de agosto, con mi tobillo aún maltrecho, decidimos ir a probar suerte un atardecer…
Lo cierto es que me costó bastante bajar, pero más me costó volver hasta el coche con el tobillo bastante hinchado con el esguince a medio curar. Aquel día comprobé aquel final que le ponía siempre mi amama Felisa al famoso refrán de «sarna con gusto no pica… «Pero mortifica» le añadía siempre mi amama…
Me parece una localización con posibilidades. Tenemos que explorarla más. La pena es que se hace incómodo acceder hasta allí. Hay una zona de piedra bastante pesada de pasar y luego una bajada que si hay algo de humedad se las trae…
La foto es una vista general del lugar. Puede abrirse mucho más el plano, pero de hacerlo, nos vemos obligados a meter mucha zona alta de acantilado, lo cual nos complica seriamente el uso de filtros degradados.
En cuanto alarguen un poco los días y el sol comience a meterse más cerca del mar, volveremos a intentar alguna toma distinta.
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged acantilados, andoni lamborena, cantabria, costa cántabra, filtros hitech, filtros lee, hitech filters, inverso hitech, inverso singh ray, lamborena, lee, lee filters, mar cantábrico, rocas, singh ray
Leave a comment
Broken
Esta es la última foto de la serie realizada en Costa Quebrada el pasado verano. Tal y como comenté en el último post, aquella tarde aproveché para llevarme unas cuantas fotos desde distintos puntos, en lugar de centrarme en uno o dos, como suelo hacer otras veces.
La toma de hoy la hice una vez escondido el sol, a ISO2oo. Es un encuadre bastante típico de esta zona. Al contrario que en la foto anterior, en esta, a pesar de haber también algunos elementos, tengo la sensación de que están mejor ordenados, aunque la verdad sea dicha, tampoco es que haya muchas posibilidades de encuadre desde este punto, así que no tengo ningún mérito por ello.
30 segundos de exposición a f9 con un filtro degradado fueron los que empleé para obtener este resultado. Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged canon, costa quebrada, hitech, hitech reverse, lamborena, liencres, los urros, urros
1 Comment
Quebrada
Aquella tarde de agosto dio bastante juego… Al contrario que en otras ocasiones, no me recreé con ningún encuadre en concreto y estuve buscando unas cuantas fotos.
Esta segunda que os presento hoy la hice desde muy cerquita de «Kantauriko atea». Dando unos pasos y cambiando la ubicación del trípode, se puede conseguir meter una buena porción de la Costa Quebrada en el encuadre empleando los 17mm de focal mínima que ofrece el 17-40-L de Canon.
Para mi gusto es una foto que tiene una lectura difícil porque hay muchos elementos con interés. Traté de ubicarlos en el encuadre de tal forma que cada uno de ellos tuviese su dosis de protagonismo, pero no estoy seguro de haberlo conseguido. En primer lugar, busqué que la abertura de la roca en primer plano nos señalase «La Puerta», ubicada en un punto de la zona áurea. Esos puntos áureos se los reparte con la zona en la que ubiqué el sol en el encuadre. A parte de esto, también tuve en cuenta el mato de flores de la zona derecha que hace como introductor de la foto… Creo que este elemento tiene un papel relevante porque es el que nos obliga a leer la foto a la contra de como solemos hacer. Normalmente leemos de izquierda a derecha y creo que este mato de flores nos obliga a comenzar la lectura de la foto de derecha a izquierda y es así como la foto puede cobrar algo de sentido en mi modesta opinión.
Las exposiciones a contraluz siempre tienen su misterio ya que los contrastes que nos encontramos son difíciles de resolver para la cámara. En este caso me conformé con no quemar ningún elemento sacrificando algo de intensidad en el primer plano… Analizándola después en casa, creo que habiendo ayudado el inverso de tres pasos con un soft de un paso, habría mejorado.
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, atardecer, cantabria, costa, costa quebrada, filtros hitech, filtros lee, hitech, hitech reverse, la puerta, lamborena, liencres, paisaje, portío, singh ray
1 Comment
Gaztelugatxe apal
No fue una buena tarde-noche en lo fotográfico, pero sí en lo social… Tras alguna intentona previa fallida, por fin aquella tarde conocimos en persona a unos cuantos amigos virtuales. Fue el caso de los amigos Canonikos: Imanol, Iñigo e Isak. Habíamos quedado para hacer el atardecer por Gaztelugatxe y de paso probar a hacer unas nocturnas. Por casualidad le pusimos cara también a un viejo conocido de Flickr: Iskander. ¡Fue un placer!
Tal y como comentaba al principio, la tarde no fue demasiado propicia para las fotos del ocaso. Tuvimos un cielo muy soso que no nos permitió demasiadas alegrías. Probé un par de encuadres clásicos del lugar con escasa suerte estética. La foto que hoy os presento es una de esas. Para mi gusto le falta «punch». Le falta ese plus que le daría un cielo colorido o al menos nuboso.
La sesión nocturna estuvo aderezada por unos buenos bocatas e incluso un breve concierto de «blues» a cargo de Isak. Yo no acerté con los encuadres, así que no tengo nada digno de mostrar. De aquel día me quedo con el hecho de haber conocido a estos grandes aficionados a la fotografía que derrochan entusiasmo en lo que hacen. Los artilugios que diseñan y construyen para disfrutar de esta afición son dignos de mención…
Os dejo con la foto de hoy, realizada con el 17-40 armado con el degradado inverso de Singh Ray y del Lee proglass de 3 pasos. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, bakio, Bizkaia, canon, canonikos, degradado inverso singh ray, gaztelugatxe, inverso singh rat, lamborena, lee proglass, singh ray
Leave a comment
Kantauriko atea
Clásica entre los cásicos del Cantábrico, «La Puerta» de Liencres me hechiza cada vez que la visito… Tengo muchas fotos de este lugar: Encuadres distintos, repetidos, etc… Ninguno de ellos me ha llegado a cansar aún. Me parece un lugar idílico.
La foto está tomada al ocaso de una tarde de agosto. Para mi gusto no tiene nada y lo tiene todo. Quiero decir que no se ha empleado ninguna técnica especial ni se ha utilizado una composición arriesgada ni nada por el estilo, pero a su vez, tiene color, textura y lo que para mi es más importante: atractivo visual. Como siempre que escribo, no deja de ser una opinión personal e intransferible. La de un aficionado. La mía…
Os dejo con ella. Laster arte!