Archivo
Calendario
enero 2021 L M X J V S D « mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Andoni Canela
Ansel Adams
Arkaitz Morales
Asier Castro
Canonikos
Charles Glatzer: Shoot the light
Country sessions Blog
Darwin Wiggett
Eduardo Blanco Mendizabal
Floris Van Breugel
Fotonatura
Francisco Mingorance
Javier Alonso Torre
Javier Sánchez
Jay Patel
Jep Flaqué
José Benito Ruiz
Juan Angel Regaña
Luz estelar
Oriol Alamany
Pere Soler
Photo Cascadia
Pinceladas de naturaleza
Rafa Irusta Fotografía
Rafael Rojas
Revista LNH
Saúl Santos
Uge Fuertes
Canonikos
Sitios interesantes
Recomendaciones
Sitios web sobre Fotografía
Fotógrafos que sigo
- Andoni Canela
- Ansel Adams
- Art Wolfe
- Asier Castro
- Bence Máté
- Charles Glatzer
- Cristóbal Serrano
- Darwin Wiggett
- DiFruscia
- Floris Van Breugel
- Francisco Mingorance
- Frans Lanting
- Ian Plant
- Iñaki Relanzón
- Isabel Díez
- Jay Patel
- Joan Gil Raga
- José Benito Ruiz
- Michael Kenna
- Oriol Alamany
- Peter Lik
- Rafael Rojas
- Saúl Santos
- Uge Fuertes
- Vincent Munier
Galerías de amigos
- Adriana Cabrera
- Antonio Baena
- Antonio Olazabal
- Arkaitz Morales
- Benito Pozurama
- Carlos Castilllo
- Carlos Jiménez
- César Zarallo
- Ernesto Jiménez
- Esel Fotografía
- Esteve Garriga
- Gorka Barreras
- Ibon Zabala
- Iker Aizkorbe
- Imanol Mujika
- Iñaki Lejarza
- Iñigo Aranguren
- Iñigo Bernedo
- Iñigo Urbaneta
- Iratxe Zorrilla
- Isak Atxa
- Javi (Blorrio)
- Javier Alonso
- Javier Obanos
- Javier Sánchez
- Jep Flaqué
- Jesús Bravo
- Jesús Ortiz
- Jon Iñigo Sagastigordia
- Jorge Alonso
- José María Grau
- José Pérez Gutiérrez
- Jose Ramos
- Joserra Txintxurreta
- Juan Angel Regaña
- Juan Chamorro
- Juan del Pino
- Juan León
- Luis Nieto Andia
- Pedro J. Zamora
- Pere Soler
- Rafa Irusta
- Raimon Santacatalina
- Roberto Cobo
- Rufino Manterola
- Sergio Perea
- Tomas da Silva
- Xavi Miravall
Miembro de:
Tag Archives: buciero
Soft sky
Una tarde de verano de 2012 acudí a uno de mis enclaves favoritos con grandes expectativas… La tarde apuntaba maneras con grandes nubes, horizonte limpio y todas esas condiciones que nos suelen gustar a los apasionados del paisaje.
Según me acercaba a Sonabia las condiciones fueron cambiando y ya en la localización me sentí bastante decepcionado pues esas condiciones ideales se habían quedado en una mera ilusión y el atardecer resultó bastante soso en cuanto a color y contrastes.
Acostumbrado ya a salir y no encontrar buenas condiciones, ya he contado en otras ocasiones que ante tales circunstancias siempre me propongo a mi mismo llevarme lo mejor que pueda sacarle a la situación y al lugar, aunque solo sea por puro entretenimiento. Al final se trata de pasar un buen rato disfrutando del paisaje y de la afición por la fotografía.
A pesar de nos ser las condiciones soñadas, la tarde no se dio mal. El sol no llegó a tener la suficiente fuerza como para atravesar las nubes pero sí que consiguió teñir ligeramente el horizonte de un tono anaranjado. La verdad es que quedó un cielo muy suave, vistoso, sin alardes, pero curioso… Me suelen gustar bastante estas condiciones porque hacen la fotografía de paisaje bastante sencilla técnicamente. No es preciso salvar grandes contrastes…
En esta ocasión me desplacé a una punta de rocas más hacia el este de lo habitual, buscando algún encuadre distinto. Esta foto que os presento es el resultado de aquella sesión. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, canon, cantabria, cebollero, feisol, hitech, hitech reverse, inverso hitech, lamborena, sonabia
2 Comments
Smoke on the water
«Smoke on the water» es el título de una mítica canción de Deep Purple. Seguro que todos los lectores lo sabéis… Al ver el resultado de esta serie realizada en Sonabia el 27 de mayo de 2012 esa canción me vino inevitablemente a la memoria. Creo que la textura que adquirió el agua en las tomas tras las largas exposiciones tiene mucho que ver con ello.
He comentado recientemente tanto en el blog como en las redes sociales en las que me muevo que Sonabia es mi lugar talismán para fotografiar atardeceres. Ese lugar al que vas con el piloto automático puesto. El punto exacto desde el que realicé la serie es en concreto el lugar de destino habitual cuando visito el cabo Cebollero. Hay muchas fotos por hacer en Sonabia, pero creo que las más bonitas que tengo las he hecho todas o casi todas desde aquí. Si preveo que el cielo se va a portar, las botas me llevan solas hasta este punto. Creo que saben hasta los saltos que tienen que dar por las rocas para llegar allí… Diría que es el lugar en el que más veces he posado el trípode, sin dudarlo.
Fue una tarde de quiero y no puedo. El sol trató de teñir todo el cielo de rojo, pero no lo consiguió. Se quedó a medio camino, pero en el trozo que consiguió dominar, su colorido rojizo se hizo más que evidente. Me suelen gustar este tipo de atardeceres porque no ofrecen contrastes insalvables y las luces se controlan bastante bien. Suelen tener el peligro de los reflejos, que habitualmente tienden a darnos algún quebradero de cabeza en forma de quemado.
Para realizar estas dos fotografías que os presento hoy utilicé la 5d Mk-II con el 17-40, un filtro de densidad neutra en la segunda de ellas y un degradado de tres pasos para ambas, todo ello acompañado, como no, del trípode, el nivel de burbuja y el disparador remoto.
En cuanto a los exif, ninguna de las dos fotos difiere mucho de los parámetros que utilizo habitualmente. La primera, la que da título al post, tiene 25 segundos de exposición a F16 e ISO100 con 29mm de distancia focal. En esta no utilicé el filtro de densidad neutra. Fue la última de la sesión y la luz era tan escasa ya que no hacía falta utilizarlo para conseguir un tiempo de exposición cercano al medio minuto.
La segunda, titulada «Time goes by», realizada varios minutos antes, tiene 2 minutos y 15 segundos de exposición a F11 e ISO400. En esta sí que utilicé el filtro ND. Combiné su uso con la subida del ISO para no irme a un tiempo de exposición que me hiciera perder el resto del atardecer, pero bien es cierto que habiéndolo quitado ya para esta foto podría haber obtenido un tiempo de exposición bastante prolongado con una sensibilidad menor. Lo que no habría conseguido sería el efecto difuminado en las nubes…
Poco más os puedo contar sobre ellas, así que os dejo ya. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d mark 2, 5d2, andoni lamborena, canon, canonikos, feisol, hitech, hitech reverse, lamborena, sonabia
Leave a comment
Sonabia erretzen
«Sonabia erretzen» es la única foto que he revelado de la serie realizada en el cabo Cebollero el pasado 7 de julio. Aquel día tuvimos un atardecer espectacular, de los mejores de este pasado verano, pero no pudimos aprovecharlo debidamente por falta de tiempo. Llegamos literalmente a la carrera, viendo como el color ya empezaba a desvanecerse.
Sin tiempo para respirar, colocamos los trípodes en lo alto del acantilado ya que aquel día la marea estaba bastante alta y había mala mar. Con esas condiciones uno no se la puede jugar a bajar a las rocas mas próximas al mar. Mi filosofía a ese respecto es clara: No hay foto que merezca arriesgar el tipo hasta el límite. Siempre asumimos riesgos en este tipo de fotografía, pero a mi juicio, únicamente los estrictamente necesarios…
El hecho de que el mar aparezca enfurecido nos suele complicar las largas exposiciones debido a la aparición de gran cantidad de espuma. Todo el color blanco que se genera en estas situaciones hace que haya que pisar con pies de plomo a la hora de exponer porque se crean contrastes muy fuertes y en ocasiones difíciles de equilibrar.
Con las cosas así, hicimos unas pocas fotos y nos retiramos hasta mejor ocasión. Las olas nos empaparon los filtros, así que al llegar a casa tocó limpieza intensiva del equipo. Cuando hay mala mar, esa es otra de las consecuencias… Salpicaduras y gotas molestas que te hacen estar constantemente alerta para no llegar a casa y comprobar que la mejor foto de la sesión te la ha chafado una gota enorme en el filtro!
Os dejo con la foto. Laster arte!
Buciero urruti
Hola a todos desde tierras gallegas! Tal y como os comentaba, estoy disfrutando de unos días de vacaciones por el sur de Galicia. Lamentablemente, el pequeño accidente que tuve en Kobaron antes de salir mantiene mi movilidad mermada y no estoy saliendo a hacer fotos por aquí. Tampoco es que la zona me atraiga en exceso para el tipo de fotos que suelo hacer, pero he visto un par de lugares que me gustaría visitar al atardecer antes de regresar a casa…
Hoy tengo un rato para teclear en el blog, así que aprovecho la ocasión para subir una foto que realicé recientemente mientras buscába en compañía de Jose alguna nueva localización para practicar nuestra afición.
En la zona de Laredo hay varios puntos que tenemos poco explorados y este es uno de ellos. Queríamos encontrar una zona desde la que se viera el monte Buciero como fondo para los atardeceres y al final dimos con ella.
El día no era propicio para la fotografía (por eso estabamos buscando localizaciones) pero aún así, hicimos alguna para comprobar las posibilidades del lugar. Os dejo con la que hice aquella tarde. Aún tenemos pendiente volver…
Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged hitech, hitech reverse, lamborena, laredo, lee, santoña, singh ray, singh ray reverse
1 Comment
Eguzkia izkutatzen
No tengo por costumbre revelar muchas fotos de la misma sesión. Debe ser cuestión de vagancia, ya que no me gusta demasiado el tema del procesado de las mismas… También influye el que en una misma sesión se repitan encuadres hasta acertar con el efecto deseado en el mar o en algún otro elemento presente. Sería demasiado reiterativo si revelara todas las fotos!! Normalmente me conformo con visualizar los RAW en pantalla y seleccionar aquellas que considero mejores de cada jornada. Eso sí; como tenga tiempo y ganas, soy capaz de revelar todas ellas de una tacada. La verdad es que, tal y como expliqué recientemente, no me lleva demasiado tiempo…
Cuento todo esto precisamente hoy porque le toca el turno de presentación a una nueva foto de la sesión realizada en Sonabia junto a Rafa Irusta. Se trata en esta ocasión de un encuadre horizontal en el que el sol tiene cierto protagonismo. Es un encuadre que suelo utilizar bastante en Sonabia. Me gusta porque permite dar importancia a varios elementos en distintos planos…
Poco más queda por contar de aquella sesión. Creo que con esta foto termino conla serie, así que os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d2, 5dII, andoni lamborena, canon, cantabria, lamborena, oriñón, santoña, singh ray, singh ray reverse, sonabia
Leave a comment