Archivo
Calendario
enero 2021 L M X J V S D « mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Andoni Canela
Ansel Adams
Arkaitz Morales
Asier Castro
Canonikos
Charles Glatzer: Shoot the light
Country sessions Blog
Darwin Wiggett
Eduardo Blanco Mendizabal
Floris Van Breugel
Fotonatura
Francisco Mingorance
Javier Alonso Torre
Javier Sánchez
Jay Patel
Jep Flaqué
José Benito Ruiz
Juan Angel Regaña
Luz estelar
Oriol Alamany
Pere Soler
Photo Cascadia
Pinceladas de naturaleza
Rafa Irusta Fotografía
Rafael Rojas
Revista LNH
Saúl Santos
Uge Fuertes
Canonikos
Sitios interesantes
Recomendaciones
Sitios web sobre Fotografía
Fotógrafos que sigo
- Andoni Canela
- Ansel Adams
- Art Wolfe
- Asier Castro
- Bence Máté
- Charles Glatzer
- Cristóbal Serrano
- Darwin Wiggett
- DiFruscia
- Floris Van Breugel
- Francisco Mingorance
- Frans Lanting
- Ian Plant
- Iñaki Relanzón
- Isabel Díez
- Jay Patel
- Joan Gil Raga
- José Benito Ruiz
- Michael Kenna
- Oriol Alamany
- Peter Lik
- Rafael Rojas
- Saúl Santos
- Uge Fuertes
- Vincent Munier
Galerías de amigos
- Adriana Cabrera
- Antonio Baena
- Antonio Olazabal
- Arkaitz Morales
- Benito Pozurama
- Carlos Castilllo
- Carlos Jiménez
- César Zarallo
- Ernesto Jiménez
- Esel Fotografía
- Esteve Garriga
- Gorka Barreras
- Ibon Zabala
- Iker Aizkorbe
- Imanol Mujika
- Iñaki Lejarza
- Iñigo Aranguren
- Iñigo Bernedo
- Iñigo Urbaneta
- Iratxe Zorrilla
- Isak Atxa
- Javi (Blorrio)
- Javier Alonso
- Javier Obanos
- Javier Sánchez
- Jep Flaqué
- Jesús Bravo
- Jesús Ortiz
- Jon Iñigo Sagastigordia
- Jorge Alonso
- José María Grau
- José Pérez Gutiérrez
- Jose Ramos
- Joserra Txintxurreta
- Juan Angel Regaña
- Juan Chamorro
- Juan del Pino
- Juan León
- Luis Nieto Andia
- Pedro J. Zamora
- Pere Soler
- Rafa Irusta
- Raimon Santacatalina
- Roberto Cobo
- Rufino Manterola
- Sergio Perea
- Tomas da Silva
- Xavi Miravall
Miembro de:
Tag Archives: filtros hitech
Gure hondartza
Tengo que reconocer que hace tiempo, cuando andaba tarde a la hora de salir a hacer fotos, la playa de La Arena, a caballo entre Muskiz y Zierbena, era el destino que escogía en el 95% de las ocasiones. Hace tiempo que eso dejo de ser así y la verdad es que son otros los sitios a los que me acerco… No se a qué se debe. Es más, creo que no hay ninguna razón concreta. Las últimas veces que la he visitado fuera de temporada de baño la he encontrado desaliñada y en temporada estival suele ser complicado no encontrar gente o pisadas en la arena a la hora del atardecer en los puntos que más me gustan. En fin, que voy muy poco ya por allí, menos incluso que a Barrika, que esta primavera va a hacer dos años ya que no visito…
La foto que hoy os presento es de una de esas sesiones rápidas, de finales de agosto de 2012. El atardecer no terminó de cuajar así que me dediqué a intentar buscar algún reflejo en la arena mojada. No hice muchas fotos aquella tarde y creo recordar que la de hoy es la única que he revelado. Mala señal.
La foto la realicé con el 17-40 de Canon a 17mm, ISO50, F16 y tiene 15 segundos de exposición. Utilicé el degradado inverso de Hitech, el trípode, el nivel de burbuja y el cable disparador.
Lo cierto es que poco más os puedo contar de ella… Lo malo de presentar las fotos con tanto retraso en el blog es que algunos detalles de su realización se me empiezan a olvidar! Tendré que trabajar la memoria.
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, atardecer, costa, degradado hitech, degradado inverso, degradado inverso hitech, fotos de muskiz, hitech filters, hitech inverso, hitech reverse, la arena, la arena hondartza, la arena muskiz, lamborena, Muskiz, muskizko argazkiak, playa, playa de la arena
1 Comment
El día después
Recientemente os presenté una serie de Costa Quebrada realizada en primavera de 2012… Comenté que había pasado un fin de semana con la familia y amigos en la zona y que aproveché las dos tardes para salir a fotografiar. La serie que os presenté corresponde al primer atardecer, aquel en el que coincidí con Iñigo, Imanol e Isak. Esta segunda la realicé el sábado, segunda y última salida de aquel fin de semana.
Subo esta serie para comparar los resultados de un día con color en el cielo y otro día sin él. Si bien el atardecer del viernes fue ligeramente colorido, el del sábado fue gris. Es en estas circunstancias cuando hay que buscar alicientes que nos hagan sacar la cámara de la mochila, cosa que es Liencres no es difícil. Ha habido alguna vez que me he vuelto sin hacer fotos, pero las menos. El lugar tiene tal belleza que invita a fotografiarlo pese a que las condiciones no sean óptimas. De hecho no recuerdo haber vuelto nunca de este lugar pensando que había atinado con el día, pero aún así, tengo bastantes fotos de allí… El aliciente que aquel día me movió a hacer fotos fue el que me pareció una luz fácil de capturar. No había excesivos contrastes y la verdad es que las fotos salieron solas. El nivel de complicación fue cero…
Os dejo con la serie. Dos encuadres verticales y dos horizontales esta vez. En el disco duro tengo muchísimas más fotos de aquellos dos días, pero no tengo tiempo de revelar tanto material…
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, cantabria, costa quebrada, hitech, hitech filters, hitech reverse, lamborena, liencres, los urros
1 Comment
Dícido low tide
Hoy os traigo una foto del cargadero de mineral de Dícido tomada desde la pequeña ensenada que hay al este del mismo.
Aproveché la marea baja para poder adentrarme un poco más de lo habitual en el mar y plantar el trípode frente a unas rocas que ya tenía vigiladas previamente. Pensaba que si conseguía orientar bien la toma estas rocas podrían proporcionarme un primer plano que guiase la mirada del espectador directamente hacia el cargadero. Creo que lo conseguí, pero tuve que cerrar el encuadre de forma bastante drástica por la parte derecha para que no apareciesen elementos que en mi opinión no tenían concordancia con la escena y esta circunstancia hizo que bajo mi punto de vista la toma quede un tanto apretada.
Para realizar la toma utilicé el polarizador circular, un filtro de densidad neutra de 3 pasos y un filtro degradado de otros tres pasos. El objetivo elegido fue el 17-40 ya que necesitaba una focal bastante amplia a priori. La toma está realizada a 22mm de focal y tiene 30 segundos de exposición a F11 e ISO100.
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, canon, cantabria, cargadero dícido, cargadero mineral mioño, cargadero mioño, castro urdiales, dícido, hitech, hitech filters, hitech reverse, inverso hitech, lamborena, mioño, polarizador circular
1 Comment
Sesión de mayo de 2012 en Sonabia
Hoy os traigo un par de fotos de una sesión del año pasado en Sonabia. Son de un atardecer de esos que no dan demasiado juego, pero del que disfrutamos enormemente porque tuvimos la ocasión de comprobar como cambiaban las condiciones del mar en cuestión de minutos…
Al llegar a la localización vimos bastante gente por los alrededores y decidimos colocarnos en nuestro lugar habitual a contemplar el atardecer y tratar de inmortalizarlo. La mar estaba tranquila, pero en cuestión de minutos, estando ya en faena fotográfica, arreció el viento y el mar se rizó de una forma impresionante… Tuvimos que recular en el sitio en el que nos encontrábamos para ponernos a resguardo y no correr peligro puesto que se trataba de un lugar bastante expuesto y las olas que se formaron no eran nada despreciables…
Esta primera foto que he subido está realizada con el Big Stopper de Lee por lo que tiene un tiempo de exposición prolongado de casi minuto y medio. Además del BS, utilicé también un degradado inverso Hitech de tres pasos.
En la segunda foto que pondré al final del post, se puede ver el efecto del viento en los pocitos intermareales que hay en este saliente de tierra. Podemos observar que el agua tiene un leve movimiento producido por efecto del viento.
Como os comentaba al principio del post, no fue un atardecer memorable en lo fotográfico, pero sí que lo fue para la vista y el resto de sentidos. La verdad es que se erizan los pelos viendo la fuerza del mar y lo cambiante que ésta puede llegar a ser…
Os dejo con la segunda foto. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, big stopper, cantabria, hitech, hitech filters, hitech reverse, lamborena, lee big stopper, sonabia
1 Comment
Muskizetik urrutira
Llevo tiempo con una foto de la costa de Muskiz en mente, pero no consigo hacerla. Esta toma lleva en mi cabeza más de 3 años, pero un día por otro, no termino de dar con el momento para realizarla. Busco unas condiciones concretas, tanto de luz como de marea y de clima, así que no es fácil hacerlas coincidir todas.
Mientras llega el día, he ido haciendo varias aproximaciones al lugar. Lo tengo más que visto.
Me costó dar con la manera de bajar hasta allí, pero al final, por pura lógica encontré el camino, no exento de algún paso delicado. He bajado al menos dos veces ya, por explorar la zona y ver si tiene más posibilidades que ofrecer a parte de la foto que ya tengo pensada y que estoy seguro que algún día conseguiré. En una de esas incursiones realicé esta toma que os presento hoy. La ubicación no tiene nada que ver con lo que busco, pero ya de estar allí hay que aprovechar la ocasión para llevarse algo para cocinar en Lightroom…
Os dejo con la toma y con el compromiso de seguir buscando el momento de realizar la otra. Estoy convencido de que el día que la haga me quitaré un peso de encima… Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d2, andoni lamborena, canon, hitech, hitech filters, hitech reverse, inverso hitech, lamborena
4 Comments
Cantábrico turquesa
Aquella tarde de abril de 2012 no tuvimos la suerte de contar con colores crepusculares, pero os puedo asegurar que cuando el Cantábrico luce sus mejores galas, sus tonalidades no desmerecen un ápice.
Me comentaba en Flickr mi amigo Iker Aizkorbe que este lugar, el islote frente a la cala Cotonera, parece a priori ofrecer pocos encuadres, pero después de mucho tiempo fotografiando allí, creo que todos los que nos acercamos a esta zona hemos aprendido a buscarle unos cuantos. La verdad es que resulta un lugar grato de retratar y me gusta guardar fotos con distintas condiciones climáticas, distintos encuadres e incluso distintas épocas del año.
Esta «Cantábrico turquesa» es una foto con 55 segundos de exposición a f16 e ISO50 con una distancia focal de 25mm. Utilicé el polarizador, un filtro de densidad neutra y un degradado para realizarla.
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d2, andoni lamborena, canon, cantabria, castro, castro urdiales, cotonera, degradado inverso, degradado inverso hitech, hitech reverse, hiterch, inverso hitech, islares, lamborena
Leave a comment
Maiatzeko iluntzea etxetik gertu – Un atardecer de mayo al lado de casa
Hoy os presento una serie completa realizada en mayo de 2012 en la zona de Aguasdulces, en Muskiz. Esta es una de las zonas a las que me suelo acercar cuando salgo de casa con el tiempo justo, con los últimos rayos de sol ya amenazando…
Aquella tarde llegué a las rocas de Aguasdulces casi a galope porque desde arriba ya vi que el sol estaba a punto de esconderse y que los colorines comenzaban a aparecer en el cielo. Esto es un tópico en mis andanzas fotográficas. Lamentablemente no dispongo de todo el tiempo que quisiera para dedicarle a mi afición…
Al grano: La serie está compuesta por tres fotos, una vertical y dos horizontales. Una de ellas me gusta especialmente por el colorido. La titulé «color layers» en alusión a las distintas capas de color que pude retratar entre el mar y el cielo.
Todas ellas están realizadas con la 5d2 y un filtro degradado inverso de la marca Hitech. Os dejo con ellas. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d2, andoni lamborena, atardecer, canon, feisol, fotos de muskiz, hitech filters, hitech reverse, inverso hitech, lamborena, Muskiz, muskizko argazkiak
1 Comment