Archivo
Calendario
marzo 2021 L M X J V S D « mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Andoni Canela
Ansel Adams
Arkaitz Morales
Asier Castro
Canonikos
Charles Glatzer: Shoot the light
Country sessions Blog
Darwin Wiggett
Eduardo Blanco Mendizabal
Floris Van Breugel
Fotonatura
Francisco Mingorance
Javier Alonso Torre
Javier Sánchez
Jay Patel
Jep Flaqué
José Benito Ruiz
Juan Angel Regaña
Luz estelar
Oriol Alamany
Pere Soler
Photo Cascadia
Pinceladas de naturaleza
Rafa Irusta Fotografía
Rafael Rojas
Revista LNH
Saúl Santos
Uge Fuertes
Canonikos
Sitios interesantes
Recomendaciones
Sitios web sobre Fotografía
Fotógrafos que sigo
- Andoni Canela
- Ansel Adams
- Art Wolfe
- Asier Castro
- Bence Máté
- Charles Glatzer
- Cristóbal Serrano
- Darwin Wiggett
- DiFruscia
- Floris Van Breugel
- Francisco Mingorance
- Frans Lanting
- Ian Plant
- Iñaki Relanzón
- Isabel Díez
- Jay Patel
- Joan Gil Raga
- José Benito Ruiz
- Michael Kenna
- Oriol Alamany
- Peter Lik
- Rafael Rojas
- Saúl Santos
- Uge Fuertes
- Vincent Munier
Galerías de amigos
- Adriana Cabrera
- Antonio Baena
- Antonio Olazabal
- Arkaitz Morales
- Benito Pozurama
- Carlos Castilllo
- Carlos Jiménez
- César Zarallo
- Ernesto Jiménez
- Esel Fotografía
- Esteve Garriga
- Gorka Barreras
- Ibon Zabala
- Iker Aizkorbe
- Imanol Mujika
- Iñaki Lejarza
- Iñigo Aranguren
- Iñigo Bernedo
- Iñigo Urbaneta
- Iratxe Zorrilla
- Isak Atxa
- Javi (Blorrio)
- Javier Alonso
- Javier Obanos
- Javier Sánchez
- Jep Flaqué
- Jesús Bravo
- Jesús Ortiz
- Jon Iñigo Sagastigordia
- Jorge Alonso
- José María Grau
- José Pérez Gutiérrez
- Jose Ramos
- Joserra Txintxurreta
- Juan Angel Regaña
- Juan Chamorro
- Juan del Pino
- Juan León
- Luis Nieto Andia
- Pedro J. Zamora
- Pere Soler
- Rafa Irusta
- Raimon Santacatalina
- Roberto Cobo
- Rufino Manterola
- Sergio Perea
- Tomas da Silva
- Xavi Miravall
Miembro de:
Tag Archives: canon eos 5d mark II
Pasillo hacia el mar
Trasas el ajetreo de ayer con la renovación completa de la web, hoy le dedico un tiempo a escribir un nuevo post, esta vez, con foto.
La toma que hoy presento se realizó el pasado mes de noviembre en Liencres, Cantabria, más concretamente desde el acantilado que hay sobre La Arnía. Como ya comenté en un post anterior, aquel día llegamos algo justos de tiempo y la zona de «La Puerta» estaba cubierta de fotógrafos, así que decidimos ir a disfrutar de las primeras luces a esta localización próxima.
El amanecer no fue rompedor, pero sí que tiño ligeramente las nubes y el cielo. En esta toma busqué sobre todo profundidad. Profundidad que se consigue realzando las líneas que nos llevan hasta el punto de fuga de la foto, que no es otro que el pequeño islote de fondo, que se encuentra frente a la cercana playa de «Covachos». La marea estaba baja, lo cual facilitó mi objetivo en este caso pues las líneas de rocas que utilicé como guías no suelen verse con la marea alta.
Para esta foto, utilicé el gran angula, trípode, cable disparador, nivel de burbuja y un filtro degradado inverso de dos pasos de la marca Hitech.
Os dejo con la toma. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, canon, cantabria, filtros hitech, hitech, hitech filters, lamborena, liencres
Leave a comment
Urederra garden
Retornamos hoy a la serie realizada en el Urederra con una vista general de otro de sus rincones.
En esta foto apreciamos una pequeña bajada de agua con su correspondiente pozo de agua cristalina, todo ello aderezado por un musgo que tiñe de verde la escena y algunas hojas de las hayas cercanas que nos indican a las claras la estación en la que estábamos por aquel entonces.
Al igual que el resto de tomas de esta serie, se realizó utilizando el polarizador circular «Rodenstock». Al no ser un día muy luminoso, con los aproximádamente dos pasos que resta este filtro era más que suficiente para exponer el agua como a mi me gusta. Tirando a ISO100 y F16 se conseguían dos segundos de exposición.
Espero que sea del agrado de mis lectores. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged amescoas, ameskoak, andoni lamborena, bakedano, baquedano, canon, canon 5d mark2, canon eos, canon eos 5, lamborena, nafarroa, rodenstock, urbasa, urederra
1 Comment
Hosto bidexka
Siguiendo con la serie realizada en el Urederra, hoy os presento la siguiente foto de aquel día. Una foto que complementa a «Urederra relax», presentada hace escasas fechas.
Digo lo de complementar, porque se trata de una toma similar, pero buscando el detalle del mismo lugar. En esta foto, traté de destacar el pequeño camino que formaban las hojas secas a lo largo del cauce del río.
Técnicamente no tiene nada que destacar. Está realizada con el polarizador Rodenstock de 77mm sobre el 17-40-L. Es una foto que me gusta bastante porque se puede apreciar de cerca y con detalle el espectacular color del agua de este río. Para quien lo lo haya visitado, decirle, que hay que verlo para creerlo… Conozco este río desde la adolescencia y sigue manteniendose igual que por aquel entonces. Ese color cristalino del agua y esas zonas de roca casi blanca bajo el agua, son espectaculares. Todo un lujo para que viajero que aterriza por allí… Es una caminata asequible, incluso para ir con niños…
Os dejo con la foto! Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged amescoas, ameskoak, andoni lamborena, bakedano, baquedano, canon, canoon ef 17-40, lamborena, nafarroa, rodenstock, urbasa, urederra
Leave a comment
La Arenako isladak
Hace mucho tiempo que no subo dos fotos en el mismo post. Hoy toca. Os voy a presentar en este mismo post dos fotos de la serie realizada en la playa de La Arena el pasado verano.
Encontramos la marea bastante baja, con lo que tuvimos que recorrer un buen trecho para acercarnos al agua. Aquel día no había ningún elemento de interés suelto por la arena, así que decidí jugar con los reflejos que quedan en la lámina de agua tras el retorno de las olas.
Las fotos tienen muchas cosas en común. El rasgo diferenciador más evidente es la orientación de las mismas. La primera está tomada con la zona de Itsaslur como referencia visual y la segunda en cambio con la zona de El Lastrón.
En cuanto a la técnica utilizada, en esta ocasión, para la primera foto utilicé un ISO 400 después de calcular cuanto tiempo estaban las olas sin llegar a la zona de reflejos para conseguir un disparo que me asegurase que el reflejo se iba a ver. La exposición de la primera toma es de 15 segundos. Para la segunda no fue necesario subir el ISO, ya que a 100 se conseguían 13 segundos de exposición.
En lo que a filtros se refiere, utilicé un degradado inverso de la marca Hitech.
Sin más, os dejo con la segunda foto. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged 5d mark 2, 5d mark II, andoni lamborena, canon, filtros hitech, hitech, hitech filters, la arena, la arena hondartza, lamborena, Muskiz, playa de la arena, playa la arena, zierbena
Leave a comment
Sonabia again
Con esta foto cerramos la serie realizada en Sonabia el pasado 6 de junio. De hecho, la tuve vagando por el disco duro sin procesar durante unas cuantas semanas, hasta que por fin me decidí, casi un mes después, a revelarla.
Se trata de una toma vertical en la que traté de destacar las texturas del primer plano, combinándolas con la puesta de sol que acontecía al fondo. El resultado me agradó, pero he de reconocer que no desde el primer momento como me suele pasar con otras fotos. Quizá el cielo no me termine de convencer, no lo se…
Los datos exif de esta foto son los siguientes: Canon EOS 5d Mark-II, con Canon EF 17-40 f4-L a 25mm, F18, ISO 100, 4 segundos de exposición y un tercio de compensación positiva de la exposición. Para realizarla, utilicé un degradado inverso de la marca británica Hitech.
Aquí os queda. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, canon, cantabria, filtros hitech, hitech, hitech filters, lamborena, oriñón, sonabia
2 Comments
Berria 305
Esta foto es una de las pocas que he hecho hasta ahora con el filtro de densidad neutra de 10 pasos B+W 110.
La verdad es que no estoy especialmente entusiasmado con este filtro. Sinceramente, esperaba más de él, a juzgar por el prestigio de su fabricante y pos su precio. Las pocas veces que lo he usado, me ha producido una dominante magenta demasiado acusada para un filtro de estas características. En comparación con el Hoya NDx400 que también llevo en la mochila, la dominante me parece exagerada.
He leído algo al respecto en algún foro, pero por mucho que se intente por parte de la marca justificar estas cuestiones, para mi son del todo inaceptables en un producto de este precio.
No obstante, si se hace un revelado del archivo RAW con un ajuste de balance de blancos correcto, el efecto de la dominante se puede mitigar perfectamente hasta reducirlo incluso a cero. Me temo que es lo que me toca, porque las características del filtro, los diez pasos de luz que resta, me vienen como anillo al dedo para el tipo de fotografía que practico.
Bueno, al grano…
La foto que nos ocupa, la tomé en compañía de Jose en la playa de Berría, Santoña. Fue mi primera visita a ese arenal y la verdad es que no me gustó demasiado. Mucha arena y pocos lugares en los que buscar un primer plano interesante. En su favor tengo que decir que probablemente de mucho juego un día de muchas nubes para captar el reflejo de las mismas en la lámina de agua que deja el retorno de las olas. Tengo que volver a explorarla de nuevo…
Conseguí, gracias al B+W 110, una exposición de 305 segundos, lo cual produjo que el movimiento natural de las nubes quedase plasmado en la toma. No había a penas viento, así que el movimiento es mínimo, pero aún así, creo que es perceptible. El agua, ni qué decir tiene, adquirió ese efecto seda que tanto utilizo.
Los parámetros de la toma son los siguientes: 23mm, F8, 305 segundos e ISO 200, con filtros ND de 10 pasos B+W 110 y degradado inverso de tres pasos Hitech.
Creo que lo más difícil de esta toma es conseguir que los reflejos no aparezcan sobrexpuestos. Con un poco de cuidado, creo que lo conseguí.
Os dejo con ella. Laster arte!
Posted in Fotografía
Also tagged andoni lamborena, b+w, b+w 110, berría, canon, canon eos 5d, cantabria, filtros hitech, hitech, hitech filters, lamborena, playa de berría, santoña
4 Comments